También se aplica a v8
Definición del diseño de los formularios web
- Se aplica a:
- Campaign Classic v7
Creación de contenedores
Los contenedores permiten combinar los campos de una página y configurar su diseño para organizar los elementos de la página.
Para cada página del formulario, los contenedores se crean mediante el botón Containers de la barra de herramientas.
Utilice un contenedor para agrupar los elementos de la página sin añadir una etiqueta al procesamiento final. Los elementos se agrupan en el subdirectorio del contenedor. Los contenedores estándar permiten administrar el diseño.
Por ejemplo:
La posición de las etiquetas se aplica a los elementos situados bajo el contenedor en la jerarquía. Puede sobrecargarse para cada elemento si es necesario. Añada o quite columnas para cambiar el diseño. Consulte Colocación de los campos en la página.
En el ejemplo anterior, la renderización es la siguiente:
Colocación de los campos en la página
El diseño del formulario web se define página por página en cada contenedor y se puede sobrecargar si es necesario.
Las páginas se dividen en columnas: cada página contiene un determinado número de columnas. Cada campo de la página ocupa n celdas. Los contenedores también ocupan un determinado número de columnas y los campos que contienen ocupan un determinado número de celdas.
De forma predeterminada, las páginas se crean en una única columna y cada elemento ocupa una celda. Esto significa que los campos se muestran uno debajo de otro, cada uno de los cuales ocupa una línea entera, como se muestra a continuación:
En el siguiente ejemplo, se ha conservado la configuración predeterminada. La página ocupa una sola columna que incluye cuatro contenedores.
Cada contenedor ocupa una columna y cada elemento ocupa una celda:
La renderización es la siguiente:
Se pueden adaptar los parámetros de visualización para obtener la siguiente renderización:
En el ejemplo de renderización anterior, cada campo de entrada, título e imagen ocupa una celda en las columnas de los contenedores.
Se puede modificar el formato en cada contenedor. En este ejemplo, se puede extender el contenido del contenedor 4 en dos columnas y distribuir los elementos.
El título y la lista ocupan una celda cada uno (y, por tanto, una línea completa del contenedor) y la casilla de verificación se extiende por dos celdas. El número de celdas atribuido al campo de entrada se define en la pestaña General o en la pestaña Advanced, según el tipo de campo:
Definición de la posición de etiquetas
Puede definir la alineación de campos y etiquetas en el formulario.
De forma predeterminada, los parámetros de visualización para campos y otro contenido de la página se heredan de la configuración general del formulario, la configuración de la página o la configuración del contenedor principal, si existe.
Los parámetros de visualización globales para todo el formulario se especifican en el cuadro de propiedades del formulario. La pestaña Rendering permite seleccionar la posición de las etiquetas.
Esta posición se puede sobrecargar para cada página, cada contenedor y cada campo, a través de la pestaña Advanced.
Se admiten las siguientes alineaciones:
- Heredado: la alineación se hereda del elemento principal (valor predeterminado), es decir, el contenedor principal si existe, o de lo contrario, la página.
- Izquierda/derecha: la etiqueta se coloca a la derecha o a la izquierda del campo,
- Encima/debajo: la etiqueta se coloca encima o debajo del campo,
- Oculta: la etiqueta no se muestra.
Campaign
- Documentación de Campaign v7
- Notas de la versión
- Introducción
- Inicio con Adobe Campaign
- Administración de perfiles
- Creación y administración de listas
- Importación y exportación de datos
- Introducción a la importación y exportación de datos
- Uso de flujos de trabajo para importar y exportar datos
- Creación de importaciones y exportaciones genéricas
- Introducción a las importaciones y exportaciones genéricas
- Creación de plantillas de importación y exportación
- Creación de trabajos de importación y exportación
- Configuración de trabajos de importación
- Configuración de trabajos de exportación
- Monitorización de la ejecución de trabajos
- Muestras de importación genéricas
- Administración del cifrado y la compresión de datos
- Prácticas recomendadas y solución de problemas
- Filtrado de datos
- Creación de consultas
- Permisos
- Paquetes de datos y enumeraciones
- Conectores CRM
- Creación y envío de mensajes
- Introducción a los mensajes
- Envío de correos electrónicos
- Envío de SMS
- Envío de mensajes de LINE
- Envío de notificaciones push
- Envío de correo directo
- Uso de plantillas de envío
- Personalizar los envíos
- Uso de direcciones semilla
- Prueba A/B
- Servicios y suscripciones
- Monitorización de los envíos
- Introducción a la monitorización de envíos
- Acceso a la lista de envíos
- Tablero de envíos
- Prácticas recomendadas sobre el rendimiento de los envíos
- Solución de problemas de envío
- Estados de los envíos
- Comprender los errores de envío
- Comprensión de la administración de cuarentenas
- Seguimiento de mensajes
- Seguimiento de vínculos personalizados
- Configuración de las opciones de seguimiento de URL
- Acceso a los registros de seguimiento
- Seguimiento de pruebas
- Solución de problemas de seguimiento
- Administración de la entregabilidad
- Módulo de administración de contenido
- Acerca de la administración de contenido
- Recursos y principios del gestor de contenido
- Caso de uso: Creación de administración de contenido
- Esquemas de datos
- Formularios de entrada
- Formato
- Plantillas de publicación
- Uso de una plantilla de contenido
- Enriquecimiento del contenido
- Automatización mediante flujos de trabajo
- Orquestación de campañas de marketing
- Gestor de respuestas
- Diseño y uso compartido de informes
- Introducción a la creación de informes
- Acceso a informes integrados
- Informes sobre entregas
- Análisis de poblaciones
- Creación de informes nuevos
- Pasos clave para diseñar un informe
- Creación de un informe nuevo
- Recopilación de datos para analizar
- Uso del contexto
- Creación de una tabla
- Creación de un gráfico
- Diseño de elementos
- Definición de contenido condicional
- Funciones avanzadas
- Propiedades del informe
- Configuración del acceso al informe
- Acciones sobre los informes
- Diseño de informes con cubos
- Diseño de contenido web
- Aplicaciones web
- Edición de contenido HTML
- Formularios web
- Introducción a los formularios web
- Uso de una plantilla de formulario web
- Adición de campos a un formulario web
- Elementos estáticos de un formulario web
- Definición del diseño de los formularios web
- Procesamiento de formularios
- Definición de la secuenciación de la página
- Guardado de respuestas de formularios web
- Publicación de un formulario web
- Definición de las propiedades de los formularios web
- Traducción de un formulario web
- Casos de uso: Formularios web
- Creación de encuestas en línea
- Introducción a las encuestas
- Pasos clave para crear una encuesta
- Diseño de una encuesta
- Administración de respuestas
- Publicación, seguimiento y utilización de datos recopilados
- Configuración de encuestas
- Caso de uso: Creación de un formulario de referencia
- Caso de uso: visualización del informe de respuestas en una encuesta en línea
- Integración con Adobe Experience Cloud
- Automatización con flujos de trabajo
- Administración de ofertas
- Mensajería transaccional
- Integración con medios sociales
- Guía de instalación y configuración
- Principios de arquitectura
- Tipos de implementación
- Configuración de seguridad y privacidad
- Instalación de Campaign (local)
- Configuración de Campaign
- Conexión a Campaign
- Conexión de Campaign a sistemas externos
- Configuración de cuentas externas
- Configuración del acceso de datos federado
- Introducción al acceso de datos federado
- Prácticas recomendadas y limitaciones
- Directrices de configuración
- Pasos de configuración
- Configuración de Amazon Redshift
- Configuración de Azure Synapse
- Configuración de Google BigQuery
- Configuración de Hadoop
- Configurar Microsoft SQL Server
- Configuración de Netezza
- Configuración de Oracle
- Configurar PostgreSQL
- Configuración de SAP HANA
- Configuración de Snowflake
- Configuración de Sybase IQ
- Configuración de Teradata
- Configuración de Vertica Analytics
- Derechos de acceso remoto
- Conexión a la base de datos
- Creación del esquema de datos
- Definición de la asignación de datos
- Apéndices
- Guía de monitorización
- Introducción
- Procedimientos de producción
- Procesamiento de datos
- Actualización de Adobe Campaign
- Mantenimiento de la base de datos
- Solución de problemas
- Guía para desarrolladores
- Modelo de datos
- Trabajo con esquemas
- Edición de esquemas
- Acerca de la edición de esquema
- Esquemas de datos
- Esquema de una tabla existente
- Ampliación de un esquema
- Filtrado de esquemas
- Restricción de la vista PII
- Actualización de la estructura de la base de datos
- Asistente de nuevo campo
- Estructura de un esquema de datos
- Regeneración de esquemas
- Ejemplos de la edición de esquemas
- Formularios de entrada
- API
- Jerarquía de navegación
- Usar una tabla de destinatarios personalizada
- Configuración del seguimiento web
- Notas técnicas
- Recomendaciones de tamaño de hardware
- Envío con el servidor de correo mejorado
- Actividad de flujo de trabajo de SMS entrante para infraestructura intermediaria
- Actualización a IMS
- Actualizaciones y compatibilidad
- Correos electrónicos y notificaciones push
- Migración a Adobe Managed Services
- Funciones basadas en GCM
- Panel de control de Campaign