Administración de metadatos de recursos digitales

Última actualización: 2023-11-18
  • Creado para:
  • User
    Developer
    Admin
Versión Vínculo del artículo
AEM 6.5 Haga clic aquí
AEM as a Cloud Service Este artículo

Adobe Experience Manager Assets mantiene los metadatos de cada recurso. Permite una categorización y organización más sencillas de los recursos y ayuda a las personas que buscan un recurso específico. Con la capacidad de extraer metadatos de archivos cargados en Experience Manager Assets, la administración de metadatos se integra con el flujo de trabajo creativo. Con la capacidad de mantener y administrar metadatos con sus recursos, puede organizar y procesar recursos automáticamente en función de sus metadatos.

Por qué necesitamos los metadatos

Los metadatos son datos sobre datos. A este respecto, los datos hacen referencia a su recurso digital, por ejemplo, una imagen. Los metadatos son esenciales para una administración eficiente de los recursos.

Los metadatos son la recopilación de todos los datos disponibles para un recurso, pero que no están necesariamente contenidos en esa imagen. Algunos ejemplos de metadatos son los siguientes:

  • Nombre del recurso.
  • Fecha y hora de la última modificación.
  • Tamaño del recurso tal como se almacenó en el repositorio.
  • Nombre de la carpeta en la que se encuentra.
  • Recursos relacionados o etiquetas aplicadas.

Las anteriores son las propiedades de metadatos básicas que Experience Manager puede administrar para recursos, lo que permite a los usuarios ver todos los recursos. Por ejemplo, ordenar recursos por fecha de última modificación resulta útil cuando se intenta descubrir recursos agregados o modificados recientemente.

Puede añadir más datos de alto nivel a los recursos digitales, por ejemplo:

  • Tipo de recurso (¿es una imagen, un vídeo, un clip de audio o un documento?).
  • Propietario del recurso.
  • Título del recurso.
  • Descripción del recurso.
  • Etiquetas asignadas a un recurso.

Más metadatos le ayudan a categorizar los recursos y son útiles a medida que aumenta la cantidad de información digital. Es posible administrar algunos cientos de archivos basados únicamente en los nombres de archivo. Sin embargo, este enfoque no es escalable. Se queda corto cuando aumenta el número de personas involucradas y el número de recursos administrados.

Con la adición de metadatos, el valor de un recurso digital aumenta, ya que pasa a ser:

  • Más accesible: los sistemas y los usuarios pueden encontrarlo fácilmente.
  • Más fácil de administrar: puede encontrar recursos con el mismo conjunto de propiedades más fácilmente y aplicarles cambios.
  • Completado: el recurso lleva más información y contexto con más metadatos.

Por estas razones, Assets le proporciona los medios adecuados para crear, administrar e intercambiar metadatos para sus recursos digitales.

Tipos de metadatos

Los dos tipos básicos de metadatos son los metadatos técnicos y los metadatos descriptivos.

Los metadatos técnicos son útiles para aplicaciones de software que tratan con recursos digitales y no deben mantenerse manualmente. Experience Manager Assets y otro software determinan automáticamente los metadatos técnicos, y los metadatos pueden cambiar cuando se modifica el recurso. Los metadatos técnicos disponibles de un recurso dependen en gran medida del tipo de archivo del recurso. Algunos ejemplos de metadatos técnicos son los siguientes:

  • Tamaño de un archivo.
  • Dimension (alto y ancho) de una imagen.
  • Velocidad de bits de un archivo de audio o vídeo.
  • Resolución (nivel de detalle) de una imagen.

Los metadatos descriptivos son metadatos relacionados con el dominio de aplicación, por ejemplo, el negocio del que proviene un recurso. Los metadatos descriptivos no se pueden determinar automáticamente. Se crea de forma manual o semiautomática. Por ejemplo, una cámara con GPS puede rastrear automáticamente la latitud y longitud y añadir geotag a la imagen.

El coste de crear manualmente información descriptiva de metadatos es elevado. Por lo tanto, se establecen estándares para facilitar el intercambio de metadatos entre sistemas de software y organizaciones. Experience Manager Assets admite todos los estándares relevantes para la administración de metadatos.

Metadatos y última modificación

La última fecha de modificación de un recurso refleja la última vez que se modifica el archivo original de un recurso. Como resultado, la fecha de modificación y el usuario solo cambian cuando:

  • Se carga una nueva versión del recurso
  • Se vuelve a procesar un recurso

La fecha de la última modificación y el usuario no cambian:

  • Cuando se mueve o se cambia el nombre de un recurso
  • Cuando un recurso está desprotegido, protegido en la versión o
  • Cuando se publica o se cancela la publicación de un recurso
  • Al actualizar los metadatos
  • Actualizaciones de referencia o de colección

Estándares de codificación

Existen varias formas de incrustar metadatos en los archivos. Se admite una selección de estándares de codificación:

  • XMP: utilizado por Assets para almacenar los metadatos extraídos dentro del repositorio.
  • ID3: para archivos de audio y vídeo.
  • EXIF: para archivos de imagen.
  • Otro/Heredado: de Microsoft Word, PowerPoint, Excel, etc.

XMP

Extensible Metadata Platform XMP () es un estándar abierto que utiliza Experience Manager Assets para toda la gestión de metadatos. El estándar ofrece codificación de metadatos universal que puede incrustarse en todos los formatos de archivo. Adobe XMP y otras empresas admiten el estándar, ya que proporciona un modelo de contenido enriquecido. XMP Usuarios de la norma de y de Experience Manager Assets tener una plataforma potente sobre la que construir. Para obtener más información, consulte XMP.

ID3

Los datos almacenados en estas etiquetas ID3 se muestran cuando reproduce un archivo de audio digital en el equipo o en un reproductor MP3 portátil.

Las etiquetas ID3 están diseñadas para el formato de archivo MP3. Información adicional sobre los formatos:

  • Las etiquetas ID3 funcionan en archivos MP3 y mp3PRO.
  • WAV no tiene etiquetas.
  • WMA tiene etiquetas propietarias que no permiten la implementación de código abierto.
  • Ogg Vorbis utiliza comentarios Xiph incrustados en el contenedor Ogg.
  • AAC utiliza un formato de etiquetado propio.

EXIF

El formato de archivo de imagen intercambiable (Exif) es el formato de metadatos más utilizado en la fotografía digital. Proporciona una forma de incrustar un vocabulario fijo de propiedades de metadatos en muchos formatos de archivo, como JPEG, TIFF, RIFF y WAV. EXIF almacena los metadatos como pares de un nombre y un valor de metadatos. Estos pares de nombre-valor de metadatos también se denominan etiquetas, no se deben confundir con el etiquetado de Experience Manager. Las cámaras digitales modernas crean metadatos EXIF y el software gráfico moderno lo admite. El formato EXIF es el denominador común más bajo para la administración de metadatos, especialmente para imágenes.

Una limitación importante de EXIF es que algunos formatos de archivo de imagen populares, como BMP, GIF o PNG, no lo admiten.

Los campos de metadatos definidos por EXIF suelen ser de naturaleza técnica y su uso para la gestión descriptiva de metadatos es limitado. Por esta razón, Experience Manager Assets ofrece la asignación de propiedades EXIF a esquemas de metadatos comunes XMP y en el entorno de trabajo

Otros metadatos

Otros metadatos que se pueden incrustar desde archivos son Microsoft Word, PowerPoint, Excel, etc.

Administración de metadatos de recursos digitales

Enterprise Manager Assets permite editar los metadatos de varios recursos simultáneamente para poder propagar rápidamente cambios de metadatos comunes a los recursos de forma masiva. Utilice el Propiedades para cambiar las propiedades de los metadatos a un valor común o añadir o modificar etiquetas. Para personalizar la página Propiedades de los metadatos, lo que incluye agregar, modificar y eliminar propiedades de los metadatos, utilice el Editor de esquemas.

NOTA

Los métodos de edición masiva funcionan para los recursos disponibles en una carpeta o una colección. Para los recursos disponibles en todas las carpetas o que coinciden con un criterio común, es posible actualización masiva de los metadatos después de buscar.

  1. Desplácese hasta la ubicación de los recursos que desee editar.

  2. Seleccione los recursos para los que desea editar propiedades comunes.

  3. En la barra de herramientas, seleccione Propiedades para abrir Propiedades para los recursos seleccionados.

    NOTA

    Al seleccionar varios recursos, se selecciona el formulario principal común más bajo para los recursos. En otras palabras, la variable Propiedades La página solo muestra los campos de metadatos que son comunes en el Propiedades páginas de todos los recursos individuales.

  4. Modifique las propiedades de los metadatos de los recursos seleccionados en las distintas pestañas.

  5. Para ver el editor de metadatos de un recurso específico, cancele la selección de los recursos restantes de la lista. Los campos del editor de metadatos se rellenan con los metadatos del recurso en particular.

    NOTA
    • En el Propiedades puede eliminar recursos de la lista de recursos cancelando la selección. La lista de recursos tiene todos los recursos seleccionados de forma predeterminada. Los metadatos de los recursos que elimina de la lista no se actualizan.
    • En la parte superior de la lista de recursos, active la casilla de verificación situada junto a Título para alternar entre seleccionar los recursos y borrar la lista.
  6. Para seleccionar un esquema de metadatos diferente para los recursos, seleccione Configuración en la barra de herramientas, y seleccione el esquema deseado. Guarde los cambios.

  7. Para anexar los nuevos metadatos con los metadatos existentes en los campos que contienen varios valores, seleccione el modo Anexar. Si no selecciona esta opción, los metadatos nuevos sustituirán a los metadatos existentes en los campos. Seleccione Enviar.

    PRECAUCIÓN

    En el caso de los campos de un solo valor, los nuevos metadatos no se anexan al valor existente en el campo aunque seleccione el modo Anexar.

Metadatos personalizados con perfil de procesamiento

Assets as a Cloud Service Puede generar metadatos personalizados para un recurso mediante servicios nativos de la nube. Configure un perfil de procesamiento para generar metadatos personalizados. Consulte cómo utilizar el perfil de procesamiento.

Representación de metadatos en el perfil de procesamiento

SUGERENCIA

Solo se puede aplicar un perfil de procesamiento a una carpeta. Para aplicar varios procesos a los recursos de una carpeta, agregue más opciones a un único perfil de procesamiento. Por ejemplo, un solo perfil puede generar representaciones, transcodificar recursos, generar metadatos personalizados, etc. Puede aplicar filtros de tipo MIME para cada tarea de modo que la tarea adecuada se active para el formato de archivo requerido.

Esquemas de metadatos

Los esquemas de metadatos son conjuntos predefinidos de definiciones de propiedades de metadatos que se pueden utilizar en diversas aplicaciones. Las propiedades siempre están asociadas a un recurso, lo que significa que las propiedades están "alrededor" del recurso.

También puede diseñar sus propios esquemas de metadatos si no existe ninguno que se ajuste a sus necesidades. No duplique la información existente. Dentro de una organización, la separación de esquemas facilita el uso compartido de metadatos. Experience Manager proporciona una lista predeterminada de los esquemas de metadatos más populares. La lista le ayuda a poner en marcha su estrategia de metadatos y a elegir rápidamente las propiedades de metadatos que necesite.

A continuación se enumeran los esquemas de metadatos admitidos.

Metadatos estándar

  • DC - Dublin Core es un conjunto de metadatos importante y ampliamente utilizado.
  • DICOM - Imágenes digitales y comunicaciones en medicina.
  • Iptc4xmpCore y iptc4xmpExt - International Press Communications Standard contiene muchos metadatos específicos de cada tema.
  • RDF, Resource Description Framework, para metadatos web semánticos genéricos.
  • XMP - Extensible Metadata Platform.
  • xmpBJ - Oferta de trabajo básica.

Metadatos específicos de la aplicación

Los metadatos específicos de la aplicación incluyen metadatos técnicos y descriptivos. Si utiliza estos metadatos, es posible que otras aplicaciones no puedan utilizarlos. Por ejemplo, es posible que una aplicación de renderización de imágenes diferente no pueda acceder a Adobe Photoshop metadatos. Puede crear un paso del flujo de trabajo que cambie una propiedad específica de la aplicación a una propiedad estándar.

  • ACDSee: metadatos administrados por el ACDSee programa. Consulte www.acdsee.com/.
  • Álbum - Adobe Photoshop Album.
  • CQ: utilizado por Experience Manager Assets.
  • DAM: Utilizado por Experience Manager Assets.
  • DEX - Explorador de descripciones de Optima SC es una colección de herramientas para la administración de metadatos y archivos en los sistemas operativos Windows.
  • CRS - Adobe Photoshop Camera Raw.
  • LR - Adobe Lightroom.
  • MediaPro - iView MediaPro.
  • MicrosoftPhoto and MP - Microsoft Photo.
  • PDF y PDF/X
  • Photoshop y psAux - Adobe Photoshop.

metadatos de Digital Rights Management

Metadatos específicos de fotografía

  • Exif - Información técnica de la cámara, incluyendo la posición GPS.
  • CRS - Camera Raw esquema.
  • iptc4xmpCore y iptc4xmpExt.
  • TIFF: metadatos de imagen (no solo para imágenes de TIFF).

Metadatos específicos de medios múltiples

  • xmpDM - Dynamic Media.
  • xmpMM - Gestión de contenidos.

Flujos de trabajo impulsados por metadatos

La creación de flujos de trabajo impulsados por metadatos le ayuda a automatizar algunos procesos, lo que mejora la eficacia. En un flujo de trabajo controlado por metadatos, el sistema de administración de flujos de trabajo lee el flujo de trabajo y, como resultado, realiza algunas acciones predefinidas. Por ejemplo, algunas de las formas de utilizar flujos de trabajo impulsados por metadatos:

  • El flujo de trabajo puede comprobar si una imagen tiene título o no. Si no es así, el sistema le notifica que añada un título.
  • El flujo de trabajo puede comprobar si un aviso de copyright en un recurso permite la distribución o no. Por lo tanto, el sistema envía el recurso a un servidor u otro.
  • Un flujo de trabajo puede comprobar la existencia de recursos sin metadatos predefinidos y obligatorios o recursos con inválido metadatos.

Consulte también

En esta página