Creación de un flujo de trabajo
Puede crear un flujo de trabajo desde un programa, una campaña o la lista de actividad de marketing.
La creación de una actividad de marketing se detalla en la sección Creación de actividades de marketing.
-
Una vez que haya empezado a crear una actividad de marketing de tipo de flujo de trabajo, seleccione la plantilla que desee utilizar.
NOTA
Cada actividad de marketing ofrece varios tipos por defecto. Esto le permite configurar previamente ciertos parámetros según sus necesidades. Para obtener más información, consulte la sección Administración de plantillas. -
Introduzca las propiedades generales del flujo de trabajo.
Puede introducir un nombre en el campo Etiqueta y modificar el ID. El nombre de la actividad y su ID aparecen en la interfaz, pero no son visibles para los destinatarios de mensajes.
NOTA
Puede crear su flujo de trabajo dentro de una campaña principal desde la lista de actividades de marketing. Puede vincular este flujo de trabajo a una campaña seleccionando una que ya se haya creado.Puede añadir una descripción que el usuario pueda ver en el contenido de la campaña.
Para facilitarle la búsqueda y la resolución de problemas si no funcionan de la forma esperada, Adobe recomienda dar nombres propios a los flujos de trabajo y a las etiquetas: rellene el campo de descripción del flujo de trabajo para resumir el proceso a realizar de modo que el operador pueda entenderlo fácilmente.
-
Confirme la creación de la actividad y, entonces, se mostrará el panel de dicha actividad. Para obtener más información, consulte la sección Interfaz de flujo de trabajo.
-
Una vez que el flujo de trabajo esté listo para configurarse, puede acceder a opciones adicionales haciendo clic en el botón Edit properties.
Por ejemplo, puede definir un huso horario específico para utilizarlo de forma predeterminada en todas las actividades del flujo de trabajo. De forma predeterminada, el uso horario del flujo de trabajo es la definida para el operador de Campaign actual.
Para obtener más información sobre las propiedades de los flujos de trabajo, consulte esta página.
Adición y vinculación de actividades
A continuación debe definir las distintas actividades y vincularlas todas en el diagrama.
Las actividades se agrupan por categorías dentro de las diferentes secciones de la paleta.
- La primera sección contiene las actividades de segmentación
- La segunda sección contiene las actividades de ejecución, que se utilizan principalmente para coordinar otras actividades.
- La tercera sección contiene actividades que pueden utilizarse para enviar mensajes en diferentes canales. Las actividades de esta sección pueden variar en función de los canales habilitados en su instancia.
- La cuarta sección contiene actividades de manipulación de archivos y gestión de datos.
Creación del diagrama:
-
Añada una actividad arrastrándola desde la paleta y soltándola en el diagrama.
Por ejemplo, añada una actividad de inicio y, a continuación, una actividad de entrega de correo electrónico en el diagrama.
-
Vincule las actividades arrastrando la transición de la actividad inicio y soltándola en la actividad entrega de correo electrónico.
NOTA
Puede vincular automáticamente una actividad a la anterior colocando la nueva actividad al final de la transición de la anterior. -
Añada las actividades que necesite y vincúlelas para completar el flujo de trabajo.
NOTA
También puede duplicar actividades existentes copiándolas y pegándolas. De este modo, se conserva la configuración que se definió originalmente. Para obtener más información, consulte Duplicado de actividades de flujo de trabajo.
Una vez que las actividades de flujo de trabajo estén vinculadas, puede personalizar las transiciones entre ellas con la etiqueta que desee. Para ello, haga doble clic en la transición para acceder a sus propiedades.
Además, las actividades Targeting y Data management (ETL) le permiten definir códigos de segmento para sus transiciones salientes. Puede crear informes basados en estos códigos de segmento para medir la eficacia de sus campañas de marketing. Para obtener más información, consulte esta sección.
Casos de uso del flujo de trabajo:
- Caso de uso: Creación de una entrega de correo electrónico una vez a la semana
- Caso de uso: Creación de una entrega segmentada en una ubicación
- Caso de uso: Creación de entregas con un complemento
- Caso de uso: Flujo de trabajo de redireccionamiento que envía una nueva entrega a receptores que no abran el mensaje