Analysis Workspace le permite crear análisis rápidamente para recopilar información y luego compartirlas con otros. Mediante la interfaz del explorador arrastrar y soltar, puede crear su análisis, añadir visualizaciones para que los datos cobren vida, depurar un conjunto de datos, compartir y programar proyectos con cualquier persona de su organización.
El siguiente vídeo proporciona una breve descripción general con ejemplos de lo que es posible.
En la siguiente imagen y en la tabla adjunta se explican algunas de las áreas principales de Analysis Workspace:
Ubicación en la imagen | Nombre y función |
---|---|
A | Carril extremo izquierdo: contiene pestañas para añadir paneles, visualizaciones y componentes a Analysis Workspace. También contiene el icono de Diccionario de datos que se utiliza para abrir el diccionario de datos. |
B | Carril izquierdo: en función de la pestaña seleccionada en el carril del extremo izquierdo, esta área contiene paneles, visualizaciones o componentes individuales. |
C | Lienzo: es el área principal donde se arrastra contenido desde los carriles izquierdos para crear el proyecto. El proyecto se actualiza dinámicamente a medida que se añaden paneles, visualizaciones y componentes al lienzo. |
D | Menú desplegable de grupo de informes: para cada panel de Analysis Workspace, el menú desplegable del grupo de informes le permite elegir el grupo de informes que desea utilizar como fuente de datos. |
A continuación se indican algunas de las funciones clave disponibles en Analysis Workspace:
Los paneles se utilizan para organizar el análisis dentro de un proyecto y pueden tener muchas tablas y visualizaciones. Muchos de los paneles que se proporcionan en Analysis Workspace generan un conjunto completo de análisis basados en unas pocas entradas del usuario. En el carril del extremo izquierdo, seleccione el icono Paneles en la parte superior para ver una lista completa de paneles disponibles.
Para obtener más información sobre los paneles, consulte Información general sobre los paneles.
Las Visualizaciones, como una barra o un gráfico de líneas se pueden utilizar para que los datos cobren vida visualmente. En el carril del extremo izquierdo, seleccione el icono Visualizaciones del medio para ver la lista completa de visualizaciones disponibles.
Para obtener más información sobre las visualizaciones, consulte Información general sobre visualizaciones.
Los componentes de Analysis Workspace son los siguientes:
Dimensiones
Métricas
Segmentos
Intervalos de fechas
Para obtener más información sobre cada uno de estos tipos de componentes, consulte Información general de los componentes.
Cada uno de estos tipos de componentes se puede añadir a una visualización (como una tabla de forma libre) para comenzar a responder sus preguntas de empresa.
Después de comprender la terminología de los componentes, puede arrastrarlos hasta las visualizaciones (incluidas las tablas de forma libre) para crear su análisis.
El diccionario de datos de Analysis Workspace ayuda a los usuarios y administradores a seguir los componentes de su entorno de Analytics y a comprenderlos mejor.
Para obtener más información sobre el diccionario de datos, consulte Información general del diccionario de datos.
La sincronización de visualizaciones le permite controlar qué tabla de datos o fuente de datos corresponde con una visualización. A continuación se proporciona más información sobre cómo administrar las fuentes de datos.
Para empezar a usar Analysis Workspace, inicie sesión en Adobe Analytics en experience.adobe.com/analytics. La página Proyectos de Analysis Workspace se muestra de forma predeterminada. Si se ha seleccionado un proyecto específico, ese proyecto se muestra de forma predeterminada.
Un análisis en Analysis Workspace se denomina proyecto.
Puede crear un proyecto en Analysis Workspace tal como se describe en Crear proyectos.
Los proyectos se pueden organizar en carpetas y subcarpetas, tal como se describe en Carpetas en Analysis Workspace.
A medida que crea un análisis en Analysis Workspace, su trabajo se guarda automáticamente.
Cuando termine de crear el proyecto y recopile información procesable, el proyecto estará listo para que otros lo consuman. Puede compartir el proyecto con personas y grupos de su organización, o incluso con personas fuera de su organización. Para obtener información sobre cómo compartir un proyecto, consulte Uso compartido de proyectos.