Novedades de la versión de octubre de 2025 de Adobe Learning Manager
Descripción general de la versión
La versión de octubre de 2025 de Adobe Learning Manager presenta importantes mejoras diseñadas para mejorar la precisión de los informes, expandir las capacidades de integración y mejorar la experiencia de aprendizaje para administradores, autores y alumnos. Las mejoras clave incluyen transcripciones de alumnos mejoradas que capturan con precisión las finalizaciones marcadas por el instructor, informes de usuarios ampliados con campos de identificación adicionales e informes de ayudas de trabajo con vínculos de descarga directa.
Esta versión también introduce permisos de anuncio con ámbito para administradores personalizados, funcionalidad de etiquetado de usuarios en tableros de aprendizaje social y seguimiento del progreso basado en el idioma que conserva el progreso del alumno en diferentes configuraciones regionales. Entre las funciones adicionales se incluyen las mejoras en la integración de Go1 con la creación de listas de reproducción asistida por IA, la administración de funciones personalizada mejorada con compatibilidad de importación incremental y las API mejoradas para un mejor seguimiento del rendimiento de las pruebas y la supervisión del estado de la migración.
Finalizaciones marcadas por el instructor en transcripciones de alumnos
Información general
Las transcripciones incrementales de alumnos ahora capturan las finalizaciones marcadas por el instructor, incluso si la asistencia se registra después de la fecha de la sesión.
Esta mejora corrige una laguna crítica en las transcripciones incrementales de alumnos, donde antes no se cumplían las finalizaciones marcadas por el instructor si la asistencia se registraba después de la fecha original de la sesión.
Las transcripciones incrementales de alumnos son informes programados que capturan solo los cambios (como finalizaciones o actualizaciones de progreso) que se producen dentro de un período especificado, en lugar de proporcionar un volcado de datos históricos completo. Se suelen utilizar para automatización, paneles e integraciones, lo que permite a los usuarios realizar un seguimiento eficaz de las actividades de aprendizaje recientes sin procesar todo el historial de transcripciones en cada ocasión.
Novedades
- Marcar fecha de finalización (zona horaria UTC), columna: una nueva columna de marca de tiempo que captura la fecha y hora exactas cuando un instructor marca una sesión o módulo como completada.
- Seguimiento mejorado del origen de finalización: realiza un seguimiento del instructor y el módulo específicos (por ejemplo, "Clase") en los que se registraron las finalizaciones.
Estos cambios garantizan que las finalizaciones marcadas después de la fecha de la sesión se reflejen con precisión en las transcripciones incrementales de alumnos.
Principales ventajas
- Captura todas las finalizaciones en informes incrementales, independientemente de cuándo se marque la asistencia.
- Proporciona un seguimiento de auditoría claro para el cumplimiento normativo y la creación de informes.
- Compatible con la automatización y los paneles para los requisitos normativos.
Casos prácticos
- Organizaciones con sesiones de clase en las que los instructores pueden marcar los días de asistencia después de la sesión real.
- Sistemas automatizados o paneles que dependen de transcripciones incrementales de alumnos para el cumplimiento normativo o la creación de informes.
Transcripciones de alumnos con la nueva columna
Consulte este artículo para obtener información sobre cómo descargar transcripciones de alumnos.
El informe de transcripciones de alumnos descargado contiene la nueva columna: Marcar fecha de finalización (zona horaria UTC).
El informe de transcripciones de alumnos muestra una nueva columna en amarillo en la que se resaltan las fechas de finalización individuales de cada usuario
Informe de usuario mejorado con campos de datos ampliados
Información general
El informe de usuarios ahora incluye campos adicionales para mejorar el seguimiento de los usuarios y la asignación de la organización.
Novedades
- Columna ID de usuario interno: proporciona identificadores internos únicos para facilitar el seguimiento de usuarios en diferentes sistemas y puntos finales de API.
- Columna Correo electrónico del responsable: incluye información de contacto del responsable directo para el seguimiento de la jerarquía organizativa.
Principales ventajas
- Simplifica la identificación de usuarios y elimina los problemas al asignar usuarios en varios sistemas.
- Admite flujos de trabajo de administración de usuarios descendentes mediante funciones de integración.
- Mejora de la asignación organizativa y mejor comprensión de las relaciones de notificación.
- Mantiene los límites de la organización y evita la comunicación cruzada accidental.
Informe del usuario con la nueva columna
Consulte este artículo para obtener información sobre cómo descargar el informe de usuarios.
El archivo del informe de usuarios descargado contiene las nuevas columnas: ID de usuario interno y correo electrónico del responsable.
Informes de usuarios que destacan los ID de usuario internos y las direcciones de correo electrónico del administrador para agilizar la administración de usuarios
Informe de usuarios de FTP con compatibilidad con ID de usuario interno
Información general
El informe de usuarios basado en FTP ahora incluye compatibilidad con ID de usuario internos, lo que proporciona un enfoque unificado para la exportación e integración de datos para implementaciones descentralizadas.
Novedades
- Los informes de usuarios ahora están disponibles en FTP personalizado, junto con los informes existentes (transcripciones de interacciones, transcripciones de alumnos e informes de formación).
- La columna ID de usuario interno ahora es coherente en todos los métodos de exportación (FTP, API de trabajos e IU).
Principales ventajas
- Gestión de datos simplificada con una única fuente para todos los informes necesarios.
- Mayor coherencia de los datos al garantizar una identificación uniforme de los usuarios en los distintos períodos de notificación.
- Compatibilidad automatizada con flujos de trabajo al habilitar operaciones en bloque y flujos de trabajo de análisis con identificadores coherentes.
El informe de usuario descargado de la carpeta FTP contiene la nueva columna, ID de usuario interno.
Incluir usuarios suspendidos en transcripciones de alumnos
Información general
Ahora, las organizaciones pueden incluir usuarios suspendidos (aquellos con perfiles externos deshabilitados) en transcripciones de alumnos, lo que garantiza una retención completa de los datos de aprendizaje históricos.
Novedades
- Se puede configurar la visibilidad de los usuarios suspendidos con un indicador de nivel de cuenta para incluir a los usuarios suspendidos en las transcripciones de alumnos.
- Retención de datos históricos incluso después de la desactivación de perfiles externos suspendidos.
Requisitos de implementación
- Póngase en contacto con el administrador de éxito de clientes (CSM) para activar el indicador de nivel de cuenta.
Permisos de anuncios con ámbito para administradores personalizados
Información general
Los administradores personalizados ahora pueden crear anuncios, pero solo para sus grupos de usuarios o catálogos asignados. Esto evita la comunicación involuntaria entre las fronteras de la organización.
Novedades
- Los administradores personalizados solo pueden crear anuncios para los usuarios dentro de su ámbito asignado.
- Los anuncios se pueden definir como ámbito para grupos de usuarios o catálogos específicos.
- Los administradores completos mantienen la visibilidad y el control sobre todos los anuncios, incluidos los creados por los administradores personalizados del ámbito.
Principales ventajas
- Comunicación dirigida que garantiza que los anuncios lleguen solo a las audiencias relevantes.
- Se ha reducido la sobrecarga de información al evitar que las notificaciones irrelevantes lleguen a usuarios no deseados.
- Mantiene los límites de la organización y evita la comunicación cruzada accidental.
Consideraciones importantes
- Si cambia el ámbito de un administrador personalizado, los anuncios afectados muestran un icono de advertencia y requieren restablecimientos de ámbito individuales.
- Cada anuncio debe actualizarse individualmente cuando se produzcan cambios en el ámbito.
- El informe Anuncio de notificación muestra solo a los alumnos dentro del ámbito asignado por el administrador personalizado.
Casos prácticos
- Organizaciones de franquicias en las que los gestores regionales solo necesitan comunicarse con sus franquiciados.
- Grandes organizaciones con administradores regionales o departamentales que dirigen los anuncios a sus equipos.
Crear anuncio para el ámbito asignado
Un administrador personalizado puede crear anuncios limitados a sus grupos de usuarios y catálogos asignados, lo que garantiza que los mensajes lleguen a la audiencia adecuada y evita notificaciones innecesarias.
Para crear un anuncio para el ámbito asignado:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Anuncio en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione Agregar.
Página de anuncios en Adobe Learning Manager, donde los administradores pueden crear y administrar anuncios para grupos de usuarios específicos -
Seleccione Tipo de anuncio en el menú desplegable.
a. Como notificación
b. Como cabecera
c. Como recomendación
d. Como correo electrónico -
Seleccione Como Cabecera.
-
Seleccione el idioma y cargue una imagen para la cabecera.
-
Opcionalmente, añada una dirección URL para el botón de acción.
Pantalla Crear anuncio que permite a los administradores establecer el tipo de anuncio, cargar archivos adjuntos y agregar botones de acciónEl ámbito asignado está preseleccionado en la sección Ámbito y los administradores no pueden modificarlo.
note note NOTE Para los anuncios Notification y Email, pueden incluir grupos de usuarios y catálogos adicionales si estos se superponen con su ámbito asignado. -
Seleccione Guardar.
Solo los alumnos que se encuentren dentro del ámbito del administrador personalizado podrán ver el anuncio. Consulte este artículo para aprender a crear varios tipos de anuncios.
Restablecer el ámbito por administradores personalizados
Los administradores personalizados pueden restablecer el ámbito de sus anuncios publicados si un administrador ha cambiado el ámbito de los mismos. Una vez restablecido el ámbito, el ámbito actualizado se aplicará al anuncio y solo los alumnos del nuevo ámbito podrán ver el anuncio.
Para restablecer el ámbito:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador personalizado.
-
Seleccione Anuncio en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione la pestaña Publicado.
-
Seleccione cualquier anuncio y, a continuación, seleccione el icono de configuración.
-
Seleccione Editar.
Pantalla de anuncio que muestra los anuncios publicados con las opciones de edición, publicación y otras -
Seleccione Restablecer.
Anuncio que muestra una notificación de cambio de ámbito, con una opción para que los administradores personalizados restablezcan y actualicen la selección de ámbito para reflejar los nuevos permisos de acceso
El ámbito se actualizará y solo los usuarios dentro del ámbito actualizado podrán ver el anuncio.
Editar el anuncio mediante la IU del administrador
Los administradores pueden ver los anuncios creados por los administradores personalizados a través de su interfaz. Sólo pueden editar estos anuncios modificando o quitando el ámbito asignado. Si no se realizan cambios de ámbito, los administradores no podrán realizar más modificaciones en el anuncio.
Para editar el anuncio a través de la IU del administrador:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Anuncio en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione la pestaña Publicado.
-
Seleccione cualquier anuncio y, a continuación, seleccione el icono de configuración.
-
Seleccione Editar.
Pantalla de anuncio que muestra los anuncios publicados con las opciones de edición, publicación y otras -
Seleccione Quitar.
Pantalla de anuncio que indica que se debe quitar el ámbito para permitir a los administradores editar los anuncios creados para grupos de usuarios con ámbito
El administrador puede editar el anuncio después de eliminar el ámbito.
Etiquetado de usuarios en tableros sociales
Información general
Los tableros de aprendizaje social ahora admiten la funcionalidad de etiquetado de usuarios, lo que permite debates más específicos y una mejor colaboración en las comunidades de aprendizaje. Los alumnos pueden etiquetarse en publicaciones y comentarios de aprendizaje social mediante la aplicación del alumno, las API y el sitio de referencia de Adobe Learning Manager.
Novedades
- Etiquetado de @nombre_usuario: los usuarios pueden etiquetar a otros miembros del tablero usando el formato "@nombre_usuario".
- Etiquetado con ámbito restringido: solo se pueden etiquetar los usuarios con acceso al tablero específico, lo que garantiza la privacidad y la relevancia.
- Notificaciones multicanal: Los usuarios etiquetados reciben notificaciones en la aplicación y por correo electrónico con vínculos directos a publicaciones o comentarios relevantes.
Características principales
- Los usuarios fuera del ámbito del tablero no se pueden etiquetar, lo que evita notificaciones no deseadas.
- Si se elimina un usuario etiquetado del sistema, su mención aparece como "anónimo".
- No se permite etiquetar grupos de usuarios o "@all" para evitar el spam de notificaciones.
Casos prácticos
- Profesionales de la salud que buscan comentarios de colegas específicos sobre casos médicos.
- Se consulta a expertos en la materia sobre temas especializados.
- Debates en equipo que requieran aportaciones de interesados concretos.
- Sesiones de intercambio de conocimientos con la participación de expertos.
Etiquetar usuarios en publicaciones de tableros sociales
Los alumnos ahora pueden etiquetar miembros específicos del tablero en publicaciones o comentarios mediante @username. El etiquetado se limita a los miembros con acceso a dicho tablero.
Para etiquetar usuarios en un tablero social:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como alumno.
-
Seleccione Aprendizaje social en el panel de navegación izquierdo.
Permite el aprendizaje colaborativo al seleccionar Aprendizaje social para acceder a foros de debate, compartir información y etiquetar a usuarios para la participación interactiva -
Seleccione Nueva publicación.
Inicie una nueva discusión seleccionando Nueva publicación en Aprendizaje social para compartir conocimientos con los usuarios etiquetados -
Antes de etiquetar a los usuarios, seleccione el tablero en la opción Publicar en un foro de debate.
Selecciona un foro de debate para publicar y etiquetar usuarios, lo que permite conversaciones colaborativas orientadas en Aprendizaje social -
Escriba los detalles de la publicación y, a continuación, etiquete a un usuario introduciendo el símbolo @ seguido del nombre (por ejemplo, @andrew). Al escribir @ seguido de las tres primeras letras del nombre del usuario, se muestra una lista de usuarios coincidentes.
Etiquete a los usuarios en su publicación de discusión escribiendo @ seguido del nombre de usuario para habilitar la colaboración específica en los tableros de Aprendizaje social -
Seleccione el usuario deseado de la lista.
-
Seleccione Publicación.
Los usuarios etiquetados reciben notificaciones en la aplicación y por correo electrónico con un vínculo directo a la publicación, lo que hace que los debates sean más específicos y colaborativos.
Etiquetar usuarios según el ámbito del tablero
El etiquetado restringido por ámbito permite a los usuarios etiquetar solo a los alumnos que tienen permiso para acceder a un tablero específico. Esto ayuda a mantener la privacidad al evitar el etiquetado de usuarios fuera del ámbito.
Si intenta etiquetar alumnos que están fuera del ámbito del tablero, no aparecerá ninguna sugerencia y no podrá etiquetarlos. Consulte este artículo para obtener más información sobre el ámbito de aprendizaje social.
Etiquetar usuarios eliminados en comentarios
Si un usuario que se ha eliminado está etiquetado en una publicación de Aprendizaje social, su nombre se mostrará como anónimo en la publicación. El comentario y la etiqueta permanecen visibles para el contexto, pero no se muestran el vínculo o los detalles del perfil.
Publicación de aprendizaje social que resalta cómo un usuario eliminado aparece como anónimo cuando se etiqueta
Informe de ayudas de trabajo con vínculos de acceso directo
Información general
El informe Ayudas de trabajo se ha mejorado para incluir vínculos de descarga directa a las ayudas de trabajo, lo que simplifica la administración de contenido y los procesos de auditoría para administradores y autores.
Novedades
- Columna Vínculo de ayuda de trabajo: acceso directo a archivos de ayuda de trabajo y direcciones URL externas desde el informe.
- Control de acceso basado en funciones: la accesibilidad de los vínculos depende de las funciones del usuario y de los permisos del catálogo.
- Las ayudas de trabajo eliminadas siguen siendo accesibles si siguen vinculadas a cursos activos.
Principales ventajas
- Dirige las descargas de archivos y el acceso a URL desde el informe.
- Elimina el esfuerzo manual de localizar y descargar ayudas de trabajo para auditorías de conformidad o accesibilidad.
Casos prácticos
- Los autores o administradores realizan auditorías de accesibilidad periódicas en las ayudas de trabajo, según lo requieran las grandes organizaciones.
- Cualquier escenario en el que se necesite un acceso rápido y basado en funciones a los archivos de ayuda de trabajo para la revisión o el cumplimiento.
Informe Ayudas de trabajo con la nueva columna
Consulte este artículo para obtener información sobre cómo descargar el informe de ayudas de trabajo.
El informe de ayudas de trabajo se puede descargar desde la sección Informes y ahora incluye vínculos de descarga directa para cada ayuda de trabajo.
El Informe de ayudas de trabajo muestra vínculos de descarga directa, lo que facilita el acceso y la descarga de ayudas de trabajo en Adobe Learning Manager
Actualizaciones de API
Mejoras de la API del alumno para el seguimiento del rendimiento de pruebas
Información general
La API GET /loResourceGrades
se ha mejorado para proporcionar datos detallados del rendimiento de las pruebas, lo que permite análisis más sofisticados y toma de decisiones automatizada.
Novedades
La respuesta de la API ahora incluye dos campos adicionales:
- puntuación más alta: la mejor puntuación obtenida por un alumno en todos los intentos de prueba
- maxScore: La puntuación total posible de la prueba
Ejemplo de respuesta de API
{
"links": {
"self": "https://learningmanagerstage1.adobe.com/primeapi/v2/loResourceGrades/course:15067_30122_41715_1_3400468"
},
"data": {
"id": "course:15067_30122_41715_1_3400468",
"type": "learningObjectResourceGrade",
"attributes": {
"completed": false,
"duration": 0,
"hasPassed": false,
"highestScore": 0,
"maxScore": 0,.
"progressPercent": 0,
"score": 0
},
"relationships": {
"loResource": {
"data": {
"id": "course:15067_30122_41715_1",
"type": "learningObjectResource"
}
}
}
}
}
En respuesta, course:15067_30122_41715_1_3400468 es el identificador del grado de recurso del objeto de aprendizaje para el que se solicita la información. El learningObjectResourceGrad
e id se puede obtener de la API GET /enrollments/{id}
.
Principales ventajas
- Permite realizar un análisis detallado del rendimiento de las pruebas para medir la eficacia del aprendizaje.
- Apoya las reglas de progresión basadas en los logros más altos en lugar de los intentos más recientes.
- Proporciona una imagen completa del rendimiento de las pruebas de los alumnos a lo largo del tiempo.
Cómo funciona la API
- Un usuario intenta realizar una prueba varias veces; se registra cada intento.
- La API proporciona la puntuación más alta obtenida y la máxima puntuación posible para la prueba.
- Los sistemas externos pueden utilizar estos datos para activar acciones automatizadas, como inscribir usuarios en nuevos cursos en función de su mejor rendimiento.
Casos prácticos
- Los sistemas de aprendizaje descentralizado requieren decisiones de inscripción automatizadas.
- Las plataformas de análisis de aprendizaje realizan un seguimiento de los patrones de logros de alumnos.
- Sistemas de cumplimiento con requisitos de progresión basados en el rendimiento.
Mejoras de la API de migración
Información general
Adobe Learning Manager ahora admite la migración de varios objetos de datos a una cuenta a través del proceso de migración. Este proceso se puede iniciar a través de las API y la interfaz de usuario. Cuando se produce un error en la migración, los errores están disponibles para su descarga a través de la interfaz. Estos errores son útiles para depurar errores de migración y administrar las ejecuciones de migración.
Con esta versión, los registros de errores también estarán disponibles para descargar a través de las API para realizar un seguimiento de errores y una depuración eficaces y programáticos.
Cambios en la API
Hay una nueva API de migración, runStatus
, que permite a los administradores de integración comprobar el estado de las ejecuciones de migración desencadenadas a través de la API, algo que no era posible en versiones anteriores de Adobe Learning Manager.
Además, la API runStatus
ahora proporciona un vínculo directo a los registros de errores de descarga (CSV) para las ejecuciones completadas. Tenga en cuenta que el vínculo solo es válido durante siete días y los registros se conservan durante un mes.
La respuesta de la API startRun
se ha actualizado para incluir el id. del proyecto de migración, el id. de sprint y el id. de ejecución de sprint, que son necesarios para consultar el nuevo extremo de estado.
API runStatus
Descripción
Recupera el estado de una ejecución de migración existente.
Punto final
GET /bulkimport/runStatus
Parámetros
-
migrationProjectId: (obligatorio). Identificador único de un proyecto de migración. Un proyecto de migración se utiliza para transferir datos y contenido de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) existente a Adobe Learning Manager. Cada proyecto de migración puede constar de varios sprints, que son unidades más pequeñas de tareas de migración.
-
sprintId: (obligatorio). Identificador único de un sprint dentro de un proyecto de migración. Un sprint es un subconjunto de tareas de migración que incluye elementos de aprendizaje específicos (por ejemplo, cursos, módulos o registros de alumnos) que se migran de un LMS existente a Adobe Learning Manager. Cada sprint se puede ejecutar de forma independiente, lo que permite la migración por fases.
-
sprintRunId: (obligatorio). Identificador único utilizado para hacer un seguimiento de la ejecución de un sprint específico dentro de un proyecto de migración. Se asocia con el proceso de migración real de los elementos definidos en un sprint. El sprintRunId ayuda a supervisar, solucionar problemas y administrar el trabajo de migración.
Respuesta
{
"sprintId": 2510080,
"sprintRunId": 2740845,
"migrationProjectId": 2509173,
"startTime": 1746524711052,
"endTime": 1746524711052,
[
{
"id": 2609923,
"lastHeartbeatTime": 1746524711052,
"objectName": "content",
"jobState": "COMPLETED",
"errorCsvLink": "",
"errorLogLink": "migration/5830/2509173/2510080/2740845/content_err.csv",
"sequenceNumber": 1
},
{
"id": 2609922,
"lastHeartbeatTime": 1746524713577,
"objectName": "course",
"jobState": "WAITING_IN_QUEUE",
"errorCsvLink": "",
"errorLogLink": null,
"sequenceNumber": 2
}
]
}
API startRun
La respuesta de la API startRun
se actualizó para incluir tres campos adicionales: migrationProjectId, sprintId y sprintRunId. Estos campos permiten a los usuarios realizar un seguimiento y consultar el estado de ejecuciones de migración específicas mediante la nueva API runStatus.
curl -X GET --header 'Accept: text/html' 'https://learningmanager.adobe.com/primeapi/v2/bulkimport/runStatus?migrationProjectId=001&sprintId=10001&sprintRunId=7'
Produce la siguiente respuesta. La respuesta contiene:
- migrationId
- sprintId
- sprintRunId
Respuesta
{
"status": "OK",
"title": "BULKIMPORT_RUN_INITIATED_SUCCESSFULLY",
"source": {
"info": "Success",
"migrationInfo": {
"migrationProjectId": "001",
"sprintId": "10001",
"sprintRunId": "7"
}
}
}
Cambios en la API social (etiqueta de usuario, comentarios y respuestas)
Información general
Adobe Learning Manager ahora admite la funcionalidad de etiquetado @user en los tableros de aprendizaje social, lo que permite a los alumnos mencionar y notificar a sus compañeros en las publicaciones, los comentarios y las respuestas. Esta función mejora la colaboración y el descubrimiento de contenido en toda la plataforma.
Esta versión presenta nuevas funciones de API para admitir menciones de usuarios, incluidos puntos finales de POST y GET mejorados, así como una nueva funcionalidad de búsqueda para usuarios etiquetados.
Introducción a los cambios en la API
- API de POST actualizadas para crear publicaciones, comentarios y respuestas con menciones de usuarios
- API de GET actualizadas con datos de menciones de usuarios en las respuestas
Formato de menciones de usuario
Se menciona a un usuario con el formato: @(usuario:userId)
Crear publicación con menciones
Punto final
POST /primeapi/v2/posts
Descripción
Crea una nueva publicación de aprendizaje social con menciones de usuarios.
Cuerpo de solicitud
{
"data": {
"type": "post",
"attributes": {
"boardId": 13282,
"accountId": 11152,
"text": "<p>This is a new post mentioning @[user:11257229]</p>",
"createdByUserId": 11257228,
"postType": "discussion"
},
"id": null
}
}
Respuesta
Respuesta estándar posterior a la creación con datos de mención incluidos en la relación userMentions.
Crear comentario con menciones
Punto final
POST /primeapi/v2/comments
Descripción
Añadir un comentario a una publicación con menciones de usuarios.
Cuerpo de solicitud
{
"data": {
"type": "comment",
"attributes": {
"postId": 20746,
"accountId": 11152,
"text": "<p>Test Comment @[user:11257229]</p>",
"createdByUserId": 11257228,
"commentLevel": 0
},
"id": null
}
}
Crear respuesta con menciones
Punto final
POST /primeapi/v2/replies
Descripción
Responder a un comentario con menciones del usuario.
Cuerpo de solicitud
{
"data": {
"type": "reply",
"attributes": {
"postId": 20746,
"accountId": 11152,
"text": "<p>Thanks for the update @[user:11257229]</p>",
"createdByUserId": 11257228,
"commentLevel": 1,
"parentCommentId": 55621
},
"id": null
}
}
Recuperar publicaciones con menciones
Punto final
GET /primeapi/v2/posts/{id}
Descripción
Recuperar detalles de la publicación, incluidos los usuarios mencionados.
Respuesta
{
"links": {
"self": "https://learningmanager.adobe.com/primeapi/v2/posts/7522"
},
"data": {
"id": "7522",
"type": "post",
"attributes": {
"commentCount": 3,
"dateCreated": "2025-06-10T11:33:29.000Z",
"dateUpdated": "2025-06-25T14:52:04.000Z",
"downVote": 0,
"postingType": "DEFAULT",
"richText": "<p>my updated fourth post @[user:14707776] second mention my first post</p>",
"state": "ACTIVE",
"text": "my updated fourth post @[user:14707776] second mention my first post",
"upVote": 0,
"viewsCount": 0
},
"relationships": {
"createdBy": {
"data": {
"id": "14707776",
"type": "user"
}
},
"parent": {
"data": {
"id": "3971",
"type": "board"
}
},
"userMentions": {
"data": [
{
"id": "14707776",
"type": "user"
}
]
}
}
},
"included": [
{
"id": "14707776",
"type": "user",
"attributes": {
"avatarUrl": "https://cpcontents.adobe.com/public/images/default_user_avatar.svg",
"binUserId": "45664b87-75a3-43ec-b0b7-5064958eac6f",
"email": "user@example.com",
"enrollOnClick": false,
"fields": {
"Location": "BLR"
},
"gamificationEnabled": true,
"lastLoginDate": "2025-06-27T11:21:17.000Z",
"name": "John Doe",
"pointsEarned": 1690,
"pointsRedeemed": 0,
"preferredResolution": "AUTO",
"profile": "admin",
"roles": [
"Learner",
"Admin",
"Author",
"Instructor",
"Integration Admin",
"Manager"
],
"state": "ACTIVE",
"userType": "Internal"
},
"relationships": {
"account": {
"data": {
"id": "9238",
"type": "account"
}
}
}
}
]
}
Cambios en la API social (búsqueda de usuarios)
Punto final
GET /primeapi/v2/users/search?q={searchTerm}&context=tagging
Descripción
Busque usuarios disponibles para etiquetar según la configuración del ámbito social.
Parámetros de solicitud
- q (obligatorio): Término de búsqueda (mínimo 3 caracteres).
- context: establézcalo en "etiquetado" para que los usuarios puedan recibir menciones.
- boardId (opcional): ID de tablero para filtrar usuarios en función de los permisos de acceso.
Respuesta
{
"data": [
{
"id": "11257229",
"type": "user",
"attributes": {
"name": "Jane Smith",
"email": "jane.smith@example.com",
"avatarUrl": "https://cpcontents.adobe.com/public/images/default_user_avatar.svg",
"userType": "Internal",
"state": "ACTIVE"
}
}
]
}
Directrices de implementación
Character limits
- Publicaciones: se aplica el límite de 4000 caracteres, y cada usuario etiquetado reduce los caracteres disponibles en una cantidad fija.
- Comentarios: límite de 1000 caracteres.
Validación de mención
- Los usuarios solo se pueden etiquetar por nombre de usuario o correo electrónico (no UUID).
- Los usuarios internos no pueden etiquetar a usuarios externos y viceversa.
- El etiquetado de disponibilidad sigue la configuración del ámbito social existente.
- Los permisos del tablero determinan la idoneidad del etiquetado (público/privado).
Notificaciones
- Varias menciones del mismo usuario en una publicación dan como resultado una única notificación.
- El propietario de la publicación original recibe notificaciones solo cuando está etiquetado específicamente.
Gestión de errores
- Los identificadores de usuario no válidos en las menciones devuelven errores de validación.
- El RGPD y los usuarios eliminados de forma suave aparecen anónimos en el contenido etiquetado.
Progreso del alumno basado en el idioma
Actualmente, solo se realiza un seguimiento del progreso del alumno para el idioma local seleccionado, lo que provoca una pérdida de progreso significativa al cambiar de idioma o configuración regional en el reproductor. Esta limitación crea una experiencia de usuario deficiente en la que los alumnos pierden su progreso de aprendizaje al explorar contenido en diferentes idiomas.
Problemas actuales
- Anulación de progreso: se realiza un seguimiento del progreso de cada módulo en el reproductor tanto en el nivel de usuario como en el de módulo. Esto da lugar a una situación en la que el progreso de un usuario se anula cuando vuelve a una configuración regional utilizada anteriormente para el mismo módulo.
- Restablecimiento del progreso: Por ejemplo, si un alumno consigue un progreso del 75 % en la Configuración regional A (inglés) y, a continuación, cambia a la Configuración regional B (español) al volver a la Configuración regional A, su progreso se restablece en el 0 % en lugar de reanudarse a partir del 75 %.
Para resolver estas limitaciones, la API se ha mejorado para admitir el seguimiento del progreso específico de la configuración regional:
- Almacenamiento específico de la configuración regional: cuando un alumno cambia la configuración regional (por ejemplo, de la configuración regional A a la B) dentro del reproductor, el sistema guarda ahora el estado de progreso por separado para cada configuración regional del contenido.
- Reanudación del progreso: cuando el usuario vuelve a una configuración regional utilizada anteriormente (de la configuración regional B a la A), el contenido se reanuda desde el punto en el que se detuvo en esa configuración regional específica.
- Seguimiento independiente del progreso: cada configuración regional mantiene su propio estado de progreso, lo que permite a los alumnos explorar el contenido en varios idiomas sin perder el progreso individual en cada idioma.
Cambios en la API
Las siguientes API se han mejorado para admitir el nuevo parámetro de configuración regional:
- API de estado de GET Player
- API de estado de POST Player
API de estado de GET Player
Punto final
GET /primeapi/v2/users/{userId}/playerState
Descripción
Recupera el estado actual de un objeto de aprendizaje para un usuario y una configuración regional específicos.
Parámetros
Ejemplo de solicitud
GET /primeapi/v2/users/12345/playerState?loId=lo:67890&loResourceId=course:67890_1_mod123_v2&csrf_token=abc123&locale=en-US
Comportamiento de la respuesta
- Si se proporciona el parámetro de configuración regional y existe un estado específico de la configuración regional, la API devuelve el progreso de esa configuración regional.
- Si se proporciona el parámetro de configuración regional pero no existe ningún estado específico de la configuración regional, la API realiza una búsqueda de reserva para el estado predeterminado.
- Si se omite el parámetro de configuración regional, la API devuelve el estado predeterminado (mantiene la compatibilidad con versiones anteriores).
- Para las solicitudes sin encabezado en las que la configuración regional es nula, la API vuelve a la búsqueda de estado predeterminada.
API de estado de POST Player
Punto final
POST /primeapi/v2/users/{userId}/playerState
Descripción
Actualiza o crea el estado actual de un objeto de aprendizaje para un usuario y una configuración regional específicos.
Parámetros
Cuerpo de solicitud
El cuerpo de la solicitud contiene los datos de estado del objeto de aprendizaje específicos de la configuración regional.
Ejemplo de solicitud
POST /primeapi/v2/users/12345/playerState?loId=lo:67890&loResourceId=course:67890_1_mod123_v2&csrf_token=abc123&locale=en-US
{
"progress": 75,
"completionStatus": "incomplete",
"timeSpent": 1800,
"lastAccessedPage": 5,
// Additional state data
}
La API crea o actualiza el estado del objeto de aprendizaje para la configuración regional especificada.
Mejoras en la integración con Go1
Información general
La integración de Go1 se ha mejorado para permitir la selección directa de cursos de Go1 para crear programas de aprendizaje (LP) en Adobe Learning Manager. Esta actualización admite la inclusión de cursos de Go1 en certificaciones recurrentes e introduce una nueva versión de la experiencia del centro de contenido de Go1, lo que permite una gestión de cursos más eficaz.
Novedades
- Cree y administre listas de reproducción directamente en Go1 mediante la asistencia por chat de IA o la selección manual.
- Incluye cursos de Go1 en ciclos de certificación recurrentes con restablecimiento automático del progreso.
- Se ha actualizado la interfaz de detección de contenido para mejorar la exploración y la selección de contenido.
Principales ventajas
- La creación de listas de reproducción asistida por IA acelera significativamente la agrupación y distribución de contenido.
- Permite el uso del contenido de Go1 para los requisitos de formación reglamentaria recurrentes.
- Un modelo claro de vista previa y compra respalda las decisiones fundamentadas de inversión en contenido.
- Herramientas de detección y revisión mejoradas para una mejor gestión del contenido.
Notas importantes
- Todas las funciones de Go1 requieren una licencia de Go1 activa.
- El contenido gratuito anterior de Go1 se retirará. Las organizaciones deben obtener una vista previa y comprar los paquetes de contenido necesarios.
- Los administradores y los autores pueden crear y administrar listas de reproducción; los alumnos mantienen el acceso de solo vista.
Casos prácticos
- Organizaciones que necesiten amplias bibliotecas de contenidos externos para programas de formación completos.
- Programas de formación centrados en el cumplimiento que necesiten actualizaciones de contenido y ciclos de distribución periódicos.
- Los equipos de aprendizaje intentan reducir la sobrecarga de la revisión de contenido mediante la asistencia de IA.
Añadir lista de reproducción de Go1 a una ruta de aprendizaje
Los administradores pueden crear una ruta de aprendizaje que incluya una lista de reproducción de Go1 para que los alumnos puedan acceder a cursos de terceros seleccionados como parte de su formación.
Para crear una ruta de aprendizaje:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Rutas de aprendizaje en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione Agregar.
Selecciona Añadir en la sección Rutas de aprendizaje para crear y organizar nuevos programas de formación estructurados para tus alumnos -
Escriba los detalles necesarios y seleccione Guardar. Consulte este artículo para obtener más información.
-
Seleccione Agregar cursos Go1.
Añade cursos de Go1 a la lista de reproducción de Desarrollo de habilidades de ingenieros de ventas para ampliar las opciones de aprendizaje con contenido seleccionado de terceros -
En Biblioteca, busca y selecciona Crear lista de reproducción y elige una de las siguientes opciones:
a. con IA: Crea una lista de reproducción con la ayuda de la IA.
b. por mí mismo: Cree una lista de reproducción agregándole cursos manualmente.
Crear una lista de reproducción con IA
Los administradores pueden escribir la descripción de la lista de reproducción en el aviso de AI. La IA seleccionará los cursos relacionados y creará una lista de reproducción basada en los requisitos. La inteligencia artificial genera listas de reproducción interpretando el objetivo de aprendizaje o el mensaje proporcionado por el usuario. Al crear una lista de reproducción, los administradores pueden seleccionar seleccionar contenido "con IA", lo que permite al sistema utilizar modelos de lenguaje de gran tamaño para comprender los objetivos de aprendizaje y las preferencias de contenido especificados, como la duración y el tipo. A continuación, la IA busca en la biblioteca de contenido los objetos de aprendizaje relevantes que coincidan con estos criterios.
Para crear una lista de reproducción con IA:
-
Selecciona Crear lista de reproducción y luego selecciona con IA.
Crea listas de reproducción revisadas con IA, lo que permite realizar recomendaciones automatizadas de cursos adaptadas a las necesidades de los alumnos -
Escribe una breve descripción de la lista de reproducción en el campo de texto Introduce tu objetivo de aprendizaje.
-
Seleccione Siguiente.
Escribe tu objetivo de aprendizaje para crear una lista de reproducción personalizada, lo que ayuda a que Adobe Learning Manager recomiende cursos específicos adaptados a las necesidades de tus alumnos -
Elija las aptitudes de la lista.
Elija las aptitudes de la lista para seleccionar los cursos del ingeniero de ventas -
Seleccione la duración del curso y escriba para la lista de reproducción.
-
Seleccione Generar lista de reproducción. La lista de reproducción se crea con 10 cursos y los administradores pueden utilizarla para crear una ruta de aprendizaje.
Revisar la lista de reproducción de la mejora de aptitudes del ingeniero de ventas seleccionado en Adobe Learning Manager -
Seleccione Agregar a biblioteca.
-
Seleccione Sí en el mensaje de confirmación.
-
Seleccione la lista de reproducción en el Aviso de selección de lista de reproducción para importar.
Seleccione e importe la lista de reproducción de mejora de aptitudes del ingeniero de ventas de la biblioteca Go1 en Adobe Learning Manager -
Seleccione Agregar listas de reproducción a la ruta de aprendizaje y, a continuación, Publish.
Los cursos de la lista de reproducción se añadirán a la ruta de aprendizaje. Los administradores pueden inscribir a los alumnos, que pueden comenzar inmediatamente a realizar los cursos.
Crear una lista de reproducción manualmente
Seleccione manualmente los cursos que mejor se adapten a los requisitos de los alumnos y seleccione otros cursos relevantes.
Para crear una lista de reproducción manualmente:
-
Seleccione Crear lista de reproducción y, a continuación, seleccione yo mismo.
Crea manualmente una lista de reproducción que ofrezca a los administradores control total para seleccionar los cursos según las necesidades específicas de los alumnos -
Escriba el título y la descripción de la lista de reproducción.
Agrega un título y una descripción a tu lista de reproducción en Adobe Learning Manager para definir claramente su propósito y ayudar a guiar a los alumnos hacia el desarrollo de habilidades específicas -
Seleccione Crear.
-
Seleccione Agregar elemento para agregar los cursos relacionados.
Agrega elementos a tu lista de reproducción de Desarrollo de habilidades de ingenieros de ventas en Adobe Learning Manager para seleccionar cursos específicos -
Busque y seleccione los cursos requeridos.
La lista de reproducción se ha creado con cursos relacionados y los administradores pueden utilizarla para crear una ruta de aprendizaje.
Guardar el progreso del estado del reproductor para idiomas
Información general
El reproductor Fluidic ahora guarda el progreso por separado para cada idioma dentro de un módulo. Esto significa que puede cambiar de idioma y continuar exactamente donde lo dejó en cada uno, en lugar de perder su progreso y comenzar de nuevo.
Principales ventajas
- Salta entre idiomas y reanuda tu trabajo desde tu posición exacta en cada uno de ellos.
- Es perfecto para los alumnos que necesitan acceder al contenido en varios idiomas durante su recorrido de aprendizaje.
- Complete el módulo en cualquier idioma mientras mantiene el progreso en todos los idiomas a los que ha accedido.
Casos prácticos
- Organizaciones globales con empleados que hablan varios idiomas y que pueden necesitar contenido de referencia en su idioma nativo y en inglés.
- Formación de cumplimiento en la que los alumnos pueden empezar en un idioma pero deben completar otro para obtener la certificación.
- Programas de formación técnica en los que los alumnos pueden comprender mejor los conceptos en su lengua materna, pero necesitan terminología inglesa para su trabajo.
Notas importantes
- La preferencia de idioma del reproductor Fluidic se mantiene en una sesión. Si un alumno cambia el idioma y se traslada a otro módulo, el nuevo idioma se utilizará en los módulos siguientes, siempre y cuando el reproductor permanezca abierto.
- Todavía se realiza un seguimiento del grado (estado de finalización) en el nivel de módulo, no por configuración regional. La primera configuración regional en la que se cumplan los criterios de finalización actualizará el grado del módulo. Si un alumno finaliza el módulo en un idioma y luego cambia a otro, cualquier actualización de nota adicional se sobrescribirá con respecto al grado anterior, pero se conservará el progreso de cada configuración regional.
Compatibilidad de importación de funciones personalizadas en la importación incremental de usuarios
Adobe Learning Manager ahora admite la importación de funciones personalizadas en el flujo de trabajo de importación de usuarios multiincremental existente (importación de usuarios completa normal + flujo incremental habilitado). Esta mejora permite que los archivos role.csv y user_role.csv se carguen y procesen de forma incremental, sin necesidad de cargar todos los datos cada vez.
Anteriormente, los archivos role.csv y user_role.csv solo se podían cargar en modo completo, lo que significa que los administradores tenían que incluir todas las definiciones de funciones y asignaciones añadidas anteriormente en cada carga. Con esta nueva compatibilidad incremental, solo es necesario cargar datos de funciones nuevas o modificadas, lo que reduce los gastos generales y mejora la eficiencia.
Novedades
-
Compatibilidad incremental para funciones personalizadas y asignaciones de funciones:
- role.csv y user_role.csv ahora se pueden procesar de forma incremental en el flujo de trabajo incremental de varios archivos.
- No es necesario cargar todos los datos de funciones y funciones de usuario existentes con cada importación.
-
Implementación mejorada del flujo de trabajo multiincremental:
-
Cree carpetas independientes en FTP para cada archivo de importación de usuarios cargado.
-
Cada carpeta contiene:
- El archivo de importación de usuarios: (Archivo1.csv)
- Archivos de asignación de funciones y roles correspondientes: (Archivo1_rol.csv, Archivo1_usuario_rol.csv)
Por ejemplo, user1.csv corresponde a user1_role.csv (funciones personalizadas) y user1_user_roles.csv (asignación de funciones de usuario).
Ejemplo de estructura FTP antes de procesar:
code language-none import/user/internal/ File1.csv File2.csv File3.csv UserRole/ File1_role.csv File1_user_role.csv File2_role.csv File2_user_role.csv File3_role.csv File3_user_role.csv
-
-
Adobe Learning Manager también admite hasta 20 archivos CSV de usuarios incrementales y sus correspondientes funciones personalizadas, lo que los hace adecuados para operaciones a gran escala.
Casos prácticos
- Las empresas globales gestionan los equipos regionales cargando varios archivos de usuarios incrementales para cada región (UE, América, Asia), lo que permite a los administradores actualizar a los usuarios y asignar nuevas funciones para cada región en un único flujo de trabajo.
- Las grandes empresas automatizan la incorporación y los permisos incorporando regularmente actualizaciones incrementales de los usuarios desde los sistemas de RR. HH. Esto admite actualizaciones perfectas de los perfiles de usuario y asignaciones de funciones específicas sin intervención manual.
Nuevas columnas añadidas a archivos CSV
Se han introducido tres nuevas columnas para mejorar los datos capturados en las exportaciones/importaciones de CSV de usuarios, funciones y funciones de usuarios:
- Estado de registro del usuario (user.csv): indica el estado de registro actual del usuario.
- Estado del rol (role.csv): indica el estado actual de los roles dentro del sistema.
- Estado de rol de usuario (user_role.csv): indica el estado de la asociación de rol de usuario.
Descargue los archivos CSV de muestra aquí.
Restablecer recomendaciones en la aplicación de Salesforce
Información general
Anteriormente, los alumnos que utilizaban la aplicación Adobe Learning Manager Salesforce solo podían seleccionar funciones y preferencias de recomendación una vez. Si su función cambiaba, debían acceder a la aplicación nativa de Adobe Learning Manager para actualizar su perfil y recibir recomendaciones de cursos relevantes. Esto contribuyó a mejorar la experiencia de aprendizaje y a reducir la participación en el entorno de Salesforce.
Novedades
Adobe Learning Manager ahora incluye el botón Restablecer intereses en la aplicación de Salesforce. Los alumnos ahora pueden restablecer sus funciones y preferencias de aprendizaje sin necesidad de salir de Salesforce o iniciar sesión en la aplicación nativa de Adobe Learning Manager. Esta mejora simplifica el acceso a contenido de aprendizaje personalizado, lo que garantiza que las recomendaciones sigan siendo relevantes a medida que evolucionan las funciones de los usuarios.
Casos prácticos
- Los alumnos que cambian funciones de trabajo, equipos o responsabilidades pueden restablecer rápidamente sus preferencias para recibir recomendaciones de cursos actualizadas y relevantes, todo ello dentro de la aplicación Salesforce.
- Al eliminar la necesidad de cambiar a la aplicación nativa de Adobe Learning Manager, el recorrido de aprendizaje es más fluido, lo que fomenta la participación y el consumo continuos de contenido recomendado a través de Salesforce.
- Los administradores se benefician de tasas más altas de finalización del aprendizaje y una mejor alineación entre las funciones de usuario y el contenido recomendado, sin asistencia ni orientación adicionales sobre el cambio de plataformas.
Restablecer el interés en la aplicación de Salesforce
Para restablecer los intereses y las recomendaciones desde la aplicación Salesforce:
- Inicie sesión en la aplicación Adobe Learning Manager para Salesforce como alumno.
- Seleccione la opción Restablecer intereses en la parte inferior.
La recomendación o el interés del alumno se restablecerán a partir de la aplicación Adobe Learning Manager Salesforce.
Creación de portales de aprendizaje con Experience Builder
Introducción
Experience Builder es una herramienta sin código/de código bajo en Adobe Learning Manager que te ayuda a crear portales de aprendizaje personalizados. Te permite diseñar portales de aprendizaje de marca y fáciles de usar sin necesidad de conocimientos técnicos o amplios conocimientos de codificación.
Con Experience Builder, puedes crear nuevas páginas, menús y widgets para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas a tu audiencia de forma rápida y sencilla. Con Experience Builder, puedes crear rápidamente nuevas páginas, menús y widgets para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas a tu audiencia.
Instrucción del problema
Antes de utilizar Experience Builder, las organizaciones se enfrentaban a varios desafíos:
- Personalización limitada: los portales tenían diseños fijos con pocas opciones para reflejar tu marca. Los administradores solo podían realizar cambios básicos, como modificar encabezados, pies de página o colores, lo que limitaba la capacidad de crear experiencias únicas.
- Costo: para crear portales personalizados, se requieren desarrolladores caros y cronologías largas, que a menudo tardan de 6 a 9 meses en completarse. Este enfoque aumentó el costo total de propiedad y el retraso en el despliegue.
- Experiencias genéricas: Todos vieron el mismo contenido, incluso si no era relevante para su función o necesidades. Esta falta de personalización redujo la participación y la satisfacción del alumno.
- Barreras técnicas: Los administradores no técnicos tuvieron problemas para crear o actualizar portales porque necesitaban conocimientos de codificación o soporte externo.
Experience Builder resuelve estos problemas proporcionando una solución sencilla, sin código y código bajo para crear portales personalizados y de marca.
Permite a los administradores diseñar portales que satisfagan las necesidades de su organización sin tener que depender de expertos técnicos o desarrolladores externos.
Principales ventajas
Personalización sencilla
- Diseña portales que combinen tu marca con encabezados, pies de página, logotipos y diseños personalizados.
- Utilice widgets para añadir contenido dinámico, como cursos, categorías y elementos de HTML.
- Crea páginas y menús adaptados a audiencias específicas para garantizar que los alumnos vean el contenido relevante.
Solución sin código/de código bajo
- Los administradores pueden crear y administrar portales sin conocimientos de codificación, lo que hace que sean accesibles para usuarios no técnicos.
- La funcionalidad de arrastrar y soltar simplifica el proceso de creación de páginas y menús.
Aprendizaje personalizado
- Configura páginas y menús para mostrar contenido relevante para grupos de usuarios específicos, como equipos de ventas, diseñadores o ingenieros.
- Utilice páginas ocultas para proporcionar contenido exclusivo al que se pueda acceder sólo a través de vínculos directos.
Alcance global
- Crea páginas multilingües para ayudar a los alumnos de todo el mundo.
- Localiza contenido para atender a audiencias diversas y mejorar la accesibilidad.
Compatible con dispositivos móviles
- Los alumnos pueden acceder al contenido desde cualquier dispositivo, incluidos teléfonos y tabletas.
- Obtén una vista previa de las páginas en las vistas de escritorio y móvil para garantizar una experiencia fluida.
Casos prácticos reales
Portales de marca
- Crea un portal de aprendizaje similar al sitio web de tu empresa, con logotipos, colores y diseños.
- Por ejemplo, una empresa del sector sanitario puede diseñar un portal que se corresponda con su marca corporativa al tiempo que integra contenido de aprendizaje.
Aprendizaje basado en funciones
- Crea páginas para funciones específicas, como ingenieros, equipos de ventas o diseñadores.
- Por ejemplo, los equipos de ventas pueden ver la formación sobre los productos, mientras que los ingenieros acceden a los cursos técnicos.
Formación sobre productos
- Configura páginas independientes para diferentes productos, como Photoshop, Illustrator u otras ofertas.
- Cada página puede incluir widgets que muestren cursos, certificaciones y recursos relacionados con el producto.
Formación para empleados y clientes
- Utiliza el portal para incorporar nuevos empleados, formar a partners externos o informar a los clientes sobre tus productos.
- Por ejemplo, una empresa de software puede crear un portal para tutoriales de clientes y guías de solución de problemas.
Contenido localizado
- Ofrece contenido en varios idiomas para alumnos de todo el mundo.
- Por ejemplo, una empresa multinacional puede crear páginas en inglés, español y francés para atender a su variada fuerza laboral.
Componentes de Experience Builder
Los componentes principales y los pilares de Experience Builder están estructurados para ofrecer flexibilidad, facilidad de uso y experiencias de aprendizaje específicas. A continuación se presenta un desglose detallado:
Páginas
Las páginas son la base para crear un portal de aprendizaje en Experience Builder. Los administradores pueden crear nuevas páginas adaptadas a audiencias o propósitos específicos. Además, los administradores pueden:
- Crea páginas personalizadas con diseños flexibles (filas y columnas).
- Añade widgets para rellenar las páginas con contenido.
- Gestiona el ciclo de vida de la página con estados de borrador y publicado.
- Oculta las páginas de los menús y, al mismo tiempo, mantén su acceso mediante enlaces directos.
Por ejemplo, una página de formación de ventas podría incluir widgets que muestren cursos, testimonios y un calendario de las próximas sesiones relevantes.
Menús
Los menús organizan las páginas en estructuras navegables para los alumnos. Los administradores pueden:
- Crear menús personalizados para agrupar páginas para grupos de usuarios específicos.
- Añade jerarquía y orden para priorizar la visibilidad para audiencias específicas.
- Incluir submenús para agrupar páginas relacionadas.
Por ejemplo, un menú denominado Recursos podría incluir páginas para libros electrónicos, vídeos y preguntas más frecuentes.
Widgets
Los widgets permiten a los administradores añadir contenido dinámico y funcionalidad a las páginas. Están disponibles los siguientes widgets:
- Calendario
- Categorías
- Estado de cumplimiento
- Cursos y trazados
- Cuadro de contenido
- Interacción
- HTML
- Iframe
- Mi aprendizaje
- Aprendizaje social
Por ejemplo, una página podría incluir un widget Cursos y trazados para mostrar los cursos recomendados y un widget Calendario para las próximas sesiones de formación.
Herramientas de promoción de marca
Experience Builder proporciona herramientas para personalizar la apariencia del portal. Los administradores pueden:
- Personaliza encabezados, pies de página y diseños para que coincidan con la construcción de marca corporativa.
- Utiliza CSS y JavaScript para aplicar estilos avanzados.
Por ejemplo, una empresa del sector sanitario podría utilizar herramientas de construcción de marca para crear un portal que se adapte a la apariencia de su sitio web corporativo.
Introducción a Experience Builder
Una empresa de software quiere crear un portal de formación para sus clientes. El portal tendrá páginas para diferentes productos como Photoshop y Illustrator, organizadas en menús. Incluirá widgets que mostrarán cursos, certificaciones y próximas sesiones de formación.
Crear una página
Para crear una página en Adobe Learning Manager:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione Páginas personalizadas.
-
Seleccione Crear página.
Pantalla Páginas personalizadas que muestra la opción Crear página para diseñar nuevas experiencias de aprendizaje personalizadas -
Escriba el nombre de la página (por ejemplo, formación de Photoshop).
-
Escriba la descripción de la página (por ejemplo, Aprenda a usar Photoshop de manera efectiva).
-
Seleccione el tipo de página de las siguientes:
- Generar usando widgets de ALM: el administrador puede crear una página usando los widgets de Adobe Learning Manager existentes.
- Página externa: el administrador puede agregar una dirección URL para la página externa. Si selecciona el tipo de página como externo, agregue la dirección URL en el campo de texto URL de página.
-
Seleccione Cambiar icono para cambiar el icono de la página.
Pantalla de creación de página de Cursos que muestra opciones para escribir el nombre de página, la descripción, el tipo y el icono para una página de alumno personalizada -
Seleccione Agregar nuevo idioma para agregar el idioma predeterminado para la página.
-
Seleccione Guardar.
La página se ha creado y guardado como borrador en la sección Páginas personalizadas . Los administradores pueden editar y diseñar las páginas de borrador con los widgets.
Página de diseño en Experience Builder
Adobe Learning Manager permite a los administradores diseñar páginas adaptadas a sus necesidades mediante widgets personalizables.
Para diseñar la página en Experience Builder:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione Páginas personalizadas y, a continuación, seleccione la página requerida.
-
Seleccione Diseño de página.
-
Seleccione Editar.
El modo de edición permite a los administradores diseñar páginas de cursos organizando secciones y agregando widgets en el idioma que prefieran -
Elija las opciones del menú desplegable Seleccionar diseño de sección.
-
Seleccione una sección de las siguientes en función del número y tamaño de los widgets que desee añadir a la sección:
- 1 columna-Ancho completo de sección: el contenido abarca todo el ancho de sección para obtener el máximo espacio.
- 2 columnas-1/2 ancho de sección cada una: dos columnas de igual ancho dividen la sección uniformemente.
- 2 columnas-2/3 y 1/3 de ancho de sección, respectivamente: El contenido principal ocupa dos tercios y el contenido lateral un tercio.
- 2 columnas-1/3 y 2/3 de ancho de sección, respectivamente: El contenido lateral ocupa un tercio, el contenido principal dos tercios.
- 3 columnas-1/3 de ancho de sección cada una: Tres columnas de igual ancho dividen la sección en tercios.
El cuadro de diálogo de selección de diseño de sección permite a los administradores elegir arreglos de widget de una o varias columnas para el diseño de página personalizado -
Seleccione Continuar.
-
Seleccione Agregar widget.
La pantalla de diseño de página permite a los administradores seleccionar y agregar widgets para personalizar las páginas de sus cursos -
Elija el widget requerido y luego seleccione Continuar.
-
Configure el widget y seleccione Agregar widget. Consulte esta sección para agregar y configurar los widgets.
-
Seleccione Guardar y elija una de las siguientes opciones:
- Guardar como borrador: la página se guardará como borrador. El administrador puede editar la página más adelante.
- Guardar y Publish: La página se publicará y el administrador podrá agregarla al menú.
Las opciones de guardado permiten a los administradores elegir entre guardar una página como borrador para editarla en el futuro o publicarla para que el alumno tenga acceso
La página se puede guardar como borrador o publicar. Los administradores pueden editar borradores antes de publicar y también pueden actualizar y volver a publicar páginas publicadas.
Añadir y configurar widgets
Widget de calendario
Este widget presenta visualmente los cursos y las programaciones en formato de calendario. Admite filtros por catálogo, estado de inscripción, ubicación, producto y función. El diseño interactivo se adapta a varios tamaños de cuadrícula.
Para configurar el widget de calendario:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Calendario y, a continuación, Continuar.
Pantalla de selección de widget que resalta la opción de widget de calendario para mostrar sesiones de formación en un calendario -
Escriba un título del widget y una descripción del widget.
Pantalla de personalización del widget de calendario, donde los administradores pueden establecer el título del widget, la descripción y seleccionar catálogos -
Seleccione un catálogo buscando para mostrar sus cursos y rutas de aprendizaje en el widget Calendar.
-
Seleccione Agregar widget.
El widget Calendario se agregará a la página. El administrador puede añadir otros widgets y publicar la página.
Widget Categorías
Este widget muestra categorías (por ejemplo, roles, catálogos) como mosaicos, lo que lleva a vistas filtradas o páginas específicas.
Para configurar el widget Categorías:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Categorías y, a continuación, seleccione Continuar.
Pantalla de selección de widget que resalta la opción del widget Categorías para organizar el contenido de aprendizaje por catálogo, producto o función para facilitar la navegación -
Seleccione los detalles que se mostrarán en las tarjetas de categoría:
- Imagen de categoría
- Descripción de categoría
-
Escriba un título del widget y una descripción del widget.
-
Busque y elija un catálogo del origen de categoría.
Configure las opciones del widget Categorías para establecer el título y la descripción del widget, y seleccione la categoría de origen -
Seleccione Agregar widget.
El widget Categorías se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget de cumplimiento
Este widget admite filtros similares a un calendario, pero se centra en objetos de aprendizaje relacionados con la conformidad. Permite a los alumnos modificar o eliminar de forma dinámica los filtros de etiquetas de conformidad.
Para configurar el widget de cumplimiento:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Estado de cumplimiento y, a continuación, Continuar.
La pantalla de selección del widget resalta el widget Estado de cumplimiento que se usa para mostrar las inscripciones de alumnos con fechas límite e indicadores de estado -
Escriba un título del widget y una descripción del widget.
Pantalla del widget Estado de cumplimiento normativo, donde los administradores pueden establecer el título y la descripción del widget para mostrar las fechas límite de inscripción y el estado de los alumnos -
Seleccione Agregar widget.
El widget de estado de cumplimiento se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget de rutas y cursos
Este widget muestra una tira de mosaicos de ruta o de curso, personalizable para mostrar diferentes detalles.
Para configurar el widget Cursos y trazados:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Cursos y rutas.
Pantalla de selección de widget que resalta el widget Cursos y rutas para mostrar cursos, rutas de aprendizaje, certificaciones y ayudas de trabajo como tarjetas interactivas para alumnos -
Seleccione Continuar.
-
Escriba Título del widget y Descripción del widget.
-
Seleccione los catálogos o elija manualmente un máximo de 25 cursos para mostrar.
Widget de cursos y rutas donde los administradores establecen el título del widget, la descripción y seleccionan los cursos o rutas de aprendizaje para mostrarlos como tarjetas interactivas -
Seleccione Agregar widget.
El widget Cursos y trazados se añadirá a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget de cuadro de contenido
Este widget permite crear secciones con títulos, descripciones, imágenes y CTA.
Para configurar el widget de cuadro de contenido:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Cuadro de contenido y, a continuación, seleccione Continuar.
Pantalla de selección de widget que resalta el widget de cuadro de contenido para mostrar imágenes personalizadas, texto y botones de acción para mejorar la participación del alumno -
Escriba Title y Description.
-
Escriba el texto en la etiqueta del botón Acción y proporcione un vínculo.
-
Seleccione cualquiera de las opciones de Relleno de fondo:
- Color: seleccione el color en el selector de color o escriba el código de color en el campo de texto.
- Imagen: examine y cargue una imagen.
-
Ajuste la altura del cuadro mediante la opción Altura del cuadro de contenido.
-
Seleccione las opciones de formato de texto.
Pantalla de personalización del widget de cuadro de contenido, donde los administradores pueden introducir un título, descripción, etiqueta de botón de acción y vínculo -
Seleccione Agregar widgets.
El widget Cuadro de contenido se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget de interacción
Este widget muestra la interacción lúdica y los puntos obtenidos por los alumnos en formato de tabla de posiciones. Se ha actualizado para Experience Builder con una personalización de nombre, descripción y localización.
Para configurar el widget Interacción:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Interacción y luego Continuar.
Pantalla de selección de widgets que destaca el widget de interacción lúdica utilizado para mostrar las actividades de aprendizaje y los logros en la tabla de posiciones -
Escriba el título del widget y la descripción del widget.
-
Seleccione Agregar widgets.
El widget Interacción se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
widget de HTML
Este widget permite incrustar código personalizado de HTML, CSS y JS, lo que proporciona flexibilidad para contenido estático como testimonios.
Para configurar el widget de HTML:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione HTML y, a continuación, Continuar.
Pantalla de selección de widget que resalta el widget de HTML para personalizar páginas con código de HTML, CSS y JavaScript -
Escriba el código HTML, CSS y JavaScript en los campos correspondientes.
-
Seleccione Agregar widget.
El widget HTML se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget IFrame
Este widget permite incrustar aplicaciones web o páginas web externas directamente en la página. Incluye opciones para nombrar, describir y localizar el contenido de iframe.
Para configurar el widget de Iframe:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Iframe y, a continuación, seleccione Continuar.
Pantalla de selección de widgets que resalta el widget de Iframe para incrustar aplicaciones o páginas web externas en una sección seleccionada -
Escriba la dirección URL en la opción Página vinculada al botón Acción.
-
Ajuste la altura de iframe mediante la opción Altura de iframe.
Pantalla de personalización del widget de iframe, donde los administradores pueden introducir una URL de página y especificar la altura de iframe para incrustar contenido externo -
Seleccione Agregar widget.
El widget Iframe se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget Mi aprendizaje
Este widget es similar al widget Cursos y rutas, pero filtra el contenido específicamente para cada alumno, y muestra su conjunto personalizado de objetos de aprendizaje en los que se ha inscrito.
Para configurar el widget Mi aprendizaje:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Mi aprendizaje y, a continuación, Continuar.
Pantalla de selección de widget, que resalta el widget Mi aprendizaje utilizado para mostrar la lista personalizada de cursos inscritos del alumno -
Escriba el título del widget y la descripción del widget.
-
Seleccione Agregar widget.
El widget Mi aprendizaje se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Widget de aprendizaje social
Este widget habilita funciones de colaboración social como publicaciones, comentarios y etiquetado de usuarios en la plataforma. Se ha mejorado para Experience Builder con opciones de personalización, como el nombre y la localización.
Para configurar el widget de Aprendizaje social:
-
Siga los pasos del 1 al 9 de la página Diseño en Experience Builder.
-
Seleccione Aprendizaje social y, a continuación, Continuar.
Pantalla de selección de widget que resalta el widget de Aprendizaje social para mostrar publicaciones que alienten la colaboración y la participación -
Escriba el título del widget y la descripción del widget.
-
Seleccione Agregar widget.
El widget de Aprendizaje social se agregará a la página. Los administradores pueden añadir otros widgets y publicar la página.
Organizar páginas en un menú
Los menús ayudan a organizar y vincular páginas en Experience Builder, lo que facilita a los alumnos la navegación por el portal de aprendizaje. Los administradores pueden crear menús, añadirles páginas y personalizar los menús que se muestran a audiencias específicas.
Crear un menú
Para crear un menú:
-
Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
-
Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
-
Seleccione Menú y, a continuación, seleccione Crear.
Pantalla Menú que muestra opciones para ver, organizar y crear menús personalizados para diferentes grupos de alumnos -
Escriba el nombre del menú (por ejemplo, Formación de productos) y seleccione el grupo de usuarios en la opción Visible para.
Pantalla Crear menú, donde los administradores pueden introducir un nombre de menú para uso interno y especificar grupos de usuarios para controlar la visibilidad del menú -
Elige la página personalizada de la opción Seleccionar páginas.
Pantalla de selección de página, resaltando la opción de incluir la página personalizada para grupos de usuarios y personalizar el orden del menú -
Seleccione Menú de vista previa para ver el menú antes de guardarlo.
-
Seleccione Guardar.
El menú creado estará visible para los alumnos seleccionados. Pueden acceder a las páginas personalizadas a través de su interfaz de usuario de alumno.
La interfaz de usuario del alumno muestra la página personalizada con módulos de formación destacados y navegación sencilla desde el menú de la barra lateral
Administrar el ciclo de vida de páginas
Los administradores pueden utilizar la sección Páginas personalizadas para editar, eliminar y duplicar las páginas.
Editar la página
Para editar las páginas personalizadas:
- Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
- Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
- Seleccione Páginas personalizadas.
- Seleccione la página requerida y, a continuación, seleccione Editar.
- Seleccione Guardar.
La página se actualizará con los cambios.
Edita la página personalizada, lo que permite a los administradores actualizar el nombre de la página, la descripción y el tipo
Eliminar la página
Para eliminar la página:
- Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
- Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
- Seleccione Páginas personalizadas.
- Seleccione la página correspondiente.
- Seleccione Acción y, a continuación, seleccione Eliminar.
La pantalla Páginas personalizadas muestra opciones para eliminar páginas personalizadas creadas para la formación sobre productos
Duplicar la página
Para duplicar la página:
- Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
- Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
- Seleccione Páginas personalizadas.
- Seleccione la página correspondiente.
- Seleccione Acción y, a continuación, seleccione Duplicar.
La pantalla Páginas personalizadas muestra opciones para duplicar las páginas personalizadas creadas para la formación sobre productos
Vista previa de las páginas
Para previsualizar las páginas:
- Inicie sesión en Adobe Learning Manager como administrador.
- Seleccione Marca en el panel de navegación izquierdo.
- Seleccione Páginas personalizadas.
- Seleccione la página requerida y, a continuación, seleccione Diseño de página
- Seleccione Editar y, a continuación, seleccione Vista previa de la página para ver la vista previa del portal.
Vista previa de página que muestra un diseño de página personalizado con un banner, cursos destacados
Localizar las páginas
Cuando un administrador añada varios idiomas a las páginas personalizadas, agregue los detalles del widget para cada idioma en la pestaña de idioma correspondiente, junto a la pestaña de idioma predeterminado.
Los administradores pueden agregar detalles de widget para idiomas adicionales, como el francés, junto con el idioma predeterminado
Configurar páginas ocultas
La opción Ocultar páginas permite a los administradores mantener limpia la interfaz de usuario del alumno al mostrar menos páginas. Los administradores pueden ocultar páginas en el menú para que los alumnos no las vean en la interfaz de usuario del alumno, pero los alumnos pueden llegar a esas páginas de otras formas. Por ejemplo, la página Catálogo se puede ocultar en el menú, pero se puede acceder a ella a través de otras rutas de exploración.
Pantalla de configuración de menú que muestra páginas ocultas como Catálogo, Aprendizaje social, Aptitudes e Insignias