Ejemplo

Suponga que desea rastrear la ruta que siguieron los usuarios tanto hacia como desde las páginas más populares de su sitio.

  1. Cree una visualización de flujo tal como se ha descrito anteriormente.
  2. Arrastre la dimensión Página al campo Contiene y, a continuación, seleccione Generar.
  3. La visualización de flujo se genera con la página más vista visible en el nodo de enfoque en el centro de la visualización. También verá las páginas principales que llevan a esa página (a la izquierda del nodo de enfoque), así como las páginas principales que salen de esa página (a la derecha del nodo de enfoque).
  4. Analice los datos en el flujo, tal como se describe en Configurar.

Configuración

En la parte superior de las visualizaciones aparece un resumen de la configuración de flujo. Las rutas del diagrama son proporcionales. Las rutas con más actividad se muestran más gruesas.

Ejemplo de salida de flujo que muestra Termina con Visitas, dimensión de rutas: Página y contenedor de Flujo: Visitantes.

Para explorar en profundidad los datos, tiene varias opciones:

  • El diagrama de flujo es interactivo. Pase el ratón por encima del diagrama para cambiar los detalles que se muestran.

  • Al seleccionar un nodo en el diagrama, aparecen los detalles de dicho nodo. Seleccione de nuevo el nodo para contraerlo.

    Si deja varios nodos expandidos en una visualización de flujo, el tiempo de creación de informes puede verse afectado. Como guía general, no deben permanecer expandidos más de 10 nodos a la vez.

    Ejemplo de diagrama de flujo interactivo que muestra detalles de nodo.

  • Puede filtrar una columna para mostrar solo ciertos resultados, como incluir y excluir, especificar criterios, etc.

  • Seleccione AddCircle en el lado izquierdo o derecho para expandir una columna.

  • Para personalizar la salida, use las opciones del menú contextual.

  • Para editar el flujo o reconstruirlo con diferentes opciones, seleccione Editar junto al resumen de la configuración.

Filtro

Por encima de cada columna aparece un Filtro cuando pasa el puntero por encima. Al hacer clic en el filtro, obtiene el mismo cuadro de diálogo de filtro que existe en la tabla de forma libre. Consulte Filtrar y ordenar.

  • Utilice Mostrar configuración avanzada para configurar los ajustes avanzados para incluir o excluir determinados criterios con una lista de operadores. Consulte Filtros y ordenación para obtener más información.
  • Una vez filtrada una columna, esa columna específica refleja el filtrado. Un filtro azul indica que la columna está filtrada. El filtro reduce la columna para mostrar solo el elemento permitido en el filtro. También elimina todos los elementos, excepto el elemento que desee en el filtro.
  • Todas las columnas descendentes y ascendentes deben persistir, siempre y cuando haya datos que fluyen a los nodos que quedan.
  • Para quitar un filtro, seleccione Filtro para abrir el menú de filtros. Quite los filtros aplicados y, a continuación, seleccione Guardar. El flujo volverá a su estado anterior sin filtrar.

Menú contextual

Utilice un menú contextual en cualquier nodo de la visualización de flujo con las siguientes opciones:

OpciónDescripción
Centrarse en este nodoCambia el interés al nodo seleccionado. El nodo de interés aparece en el centro del diagrama de flujo.
Volver a empezarLe hace regresar al generador de diagramas de forma libre, donde puede crear un nuevo diagrama de flujo.
Crear un segmento para esta rutaCreación de segmentos. Esta selección le lleva al Generador de segmentos, donde puede configurar el nuevo segmento.
DesgloseDesglosa el nodo mediante las dimensiones, métricas o tiempo disponibles.
Filtrar columnaAparecerán las mismas opciones de filtro que están disponibles en la tabla de forma libre. Para obtener más información acerca de las opciones disponibles, consulte la sección "Aplicar un filtro simple o avanzado a una tabla" en Filtrar y ordenar tablas.
Excluir elemento o Restaurar elementos excluidosQuita un nodo específico de la columna y lo crea automáticamente como filtro en la parte superior de la columna. Para restaurar el elemento excluido, seleccione en el menú contextual Restaurar elemento excluido. también puede abrir el segmento en la parte superior de la columna y quitar el recuadro con el elemento que acaba de excluir.
TendenciaCrea un diagrama de tendencia para el nodo.
Mostrar columna siguiente / Mostrar columna anteriorMuestra la columna siguiente (derecha) o anterior (izquierda) de la visualización.
Ocultar columna ​nOculta la columna seleccionada de la visualización.
Expandir toda la columnaExpande una columna para mostrar todos los nodos. De forma predeterminada, únicamente se muestran los cinco nodos principales.
Crear audiencia a partir de la selecciónCrea una audiencia basada en la columna seleccionada.
Contraer toda la columnaOculta todos los nodos de una columna.