f3f3f3
Creación de su equipo de Adobe Experience Manager Sites

Creación de su equipo de Adobe Experience Manager Sites

Deje que esta Guía de equipos de AEM Sites le ayude a incorporar los recursos adecuados y a formarlos para que sean más efectivos.

En este artículo, se tratarán temas como:

La operacionalización de su organización en torno a las nuevas tecnologías de Adobe es fundamental para garantizar un buen retorno de su inversión.  La transformación digital, especialmente la transformación basada en experiencia, comienza con averiguar quién está a cargo de qué y quién está haciendo cada trabajo digital. A medida que avanza con Adobe Experience Manager Sites, es importante establecer un equipo sólido y un marco de control para ofrecer experiencias óptimas, garantizar la eficiencia operativa y aprovechar al máximo su solución de Adobe Experience Manager.

Tener el equipo adecuado y un buen marco operativo es esencial para que los líderes puedan hacer lo siguiente:

Utilice esta guía para obtener más información sobre los modelos de personal y equipos de Adobe para AEM Sites, de eficacia demostrada en el sector. Este es un marco de trabajo que puede aplicar a su organización en función de sus propias necesidades para crear una base sólida. También hemos incluido modelos operativos de ejemplo, modelos de personal y ratios de dotación de recursos de clientes de Adobe para ofrecer ejemplos del mundo real de las estructuras de equipo que funcionan para otras organizaciones.

Arquetipos de funciones

Arquetipos de funciones: un modelo para crear equipos de alto rendimiento

En primer lugar, vamos a centrarnos en cómo formar su equipo de AEM Sites para la gestión continua de AEM Sites.

El tipo de modelo de plantilla y las necesidades de dotación de recursos idóneos para su organización serán exclusivos principalmente porque Adobe Experience Manager se puede utilizar para muchos casos de uso y necesidades empresariales. No hay una única lista de funciones ni un conjunto específico de ratios o niveles de dotación de personal que puedan aplicarse a todas las organizaciones. Si cuenta con AEM Sites y AEM Assets de su propiedad, querrá tener un equipo para cada solución.

Dicho esto, podemos abordar la definición de su modelo operativo y su equipo desde una línea de base de arquetipos de las funciones necesarias, y su organización podrá adaptar esta línea de base según sus necesidades.

Los arquetipos son una forma de representar los tipos de funciones que se deben desempeñar. No necesitará obligatoriamente una persona diferente para cada arquetipo y también podrá tener varias personas en un arquetipo para cubrir todo el trabajo que se debe realizar. El uso de arquetipos le ayudará a identificar la  gama de responsabilidades y aptitudes necesarias para garantizar el éxito. Considerar los arquetipos de manera integral como una guía sobre qué áreas de propiedad necesitan atención le ayudará a cubrir las brechas en materia de personal y propiedad.

Al crear un equipo de AEM Sites o AEM Assets, podemos enfocar la gestión continua de la solución desde dos flujos paralelos de operacionalización:

  • Estrategia y transformación: incluye recursos para abordar grandes proyectos e integraciones, normalmente alineados para centrarse en objetivos estratégicos y lograr resultados como la generación de valor

  • Ejecución y funcionamiento básicos: incluye el trabajo diario que debe realizarse para ofrecer experiencias de varios canales de forma eficaz, e iteraciones para ofrecer nuevas funciones y contenido

Haga clic en cada pestaña para saber qué funciones de arquetipos son importantes para cada uno de estos flujos.

Arquetipos de funciones de AEM Sites

Equipos de AEM Sites - Arquetipos de funciones

Utilizando los flujos de operacionalización indicados en la sección anterior, vamos a ver qué arquetipos de funciones se ajustan a cada categoría.

ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN

Especialmente indicados para proyectos o integraciones muy grandes, estos arquetipos trabajan normalmente en elementos de hoja de ruta que son transformadores en términos de tecnología, personas y procesos para lograr grandes resultados empresariales. Son los siguientes:

  • Propietario del producto: colabora con los equipos para combinar las visiones técnicas y estratégicas; sirve como propietario empresarial de la solución, y realiza muchas otras funciones

  • Analista/arquitecto de negocios: crea tareas para los casos de usuarios y ayuda al propietario del producto a gestionar los hitos técnicos y empresariales

  • Arquitecto técnico: proporciona conocimientos de integración, trabaja con el propietario del producto para asignar hitos técnicos y dispone de una amplia experiencia técnica en AEM Sites.

  • Equipo de desarrollo: ofrece conocimientos de Adobe Experience Manager y ejecuta nuevos hitos transformadores con el arquitecto técnico

  • Director de diseño de UX/director de XD: establece un sistema de diseño que se centra en los componentes principales, la modularidad, la accesibilidad y la velocidad

El recurso más importante es el propietario del producto, que supervisa toda la solución y gestiona los distintos equipos. Debe haber un propietario del producto por solución de AEM (por ejemplo, AEM Sites o AEM Assets). Estos arquetipos se recomiendan al ejecutar hitos específicos de la hoja de ruta, que pueden incluir tareas de transformación más complejas centradas en cadenas de suministro de contenido, experiencias personalizadas, eficiencia operativa y otras iniciativas estratégicas.

Es posible que deba realizar una inversión más amplia en estos recursos durante un período crítico para ofrecer resultados específicos. Podrá disminuirla después de entregar hitos específicos a la vez que mantiene un equipo principal continuo en toda la organización para monitorizar las protecciones técnicas, abordar los problemas o iterar continuamente la hoja de ruta, o bien puede hacer que este equipo se active y desactive entre tareas importantes.

DIRIGIR LA EMPRESA: EQUIPO EMPRESARIAL

Estos arquetipos están especialmente indicados para la creación de contenido diario, la revisión, la aprobación y la publicación de experiencias para garantizar la productividad, la calidad, la modularidad y la escala según la entrega. Son los siguientes:

  • Autor de administración: actualiza la apariencia de CSS y proporciona orientación a los autores que actualizan y aplican el contenido. Esta función se encarga de las configuraciones de flujo de trabajo y crea documentación de orientación para que los autores de contenido puedan aplicarla. NOTA: En la versión 6.5, Adobe recomienda utilizar plantillas editables

  • Autores y revisores de contenido: aplican el contenido e indican los problemas de comunicación a medida que surgen con los componentes, los nuevos estilos, etc.

Para los usuarios empresariales de este grupo, la gestión de cambios es fundamental para garantizar una transición correcta de los recursos desde las antiguas formas de trabajar (por ejemplo, la creación de incidencias de TI) a la creación rápida de contenido. En AEM Sites, aprovecharán un marco de componentes, sistemas de estilos y plantillas que permiten a los autores crear y publicar contenido independiente del equipo de TI. El objetivo debe estar en ofrecer el 80 % de la experiencia sin necesidad de personalización del back-end.

DIRIGIR LA EMPRESA: EQUIPO TÉCNICO

Estos arquetipos están especialmente indicados para elementos más técnicos de la entrega del programa y la creación de flujos de trabajo para impulsar la productividad y la escala como, por ejemplo, trabajar en integraciones de sistemas o diseñar los cambios siguiendo una hoja de ruta, a menudo aprovechando las nuevas capacidades de los productos. Son los siguientes:

  • Desarrollador de front-end/desarrollador de CSS: crea artefactos de experiencia mediante la reutilización de componentes con nuevos estilos

  • Desarrollador de back-end: crea nuevos componentes o puede ampliar un componente principal. Si se desempeña correctamente, esta función no debe requerir más de una persona, a menos que sea necesario realizar tareas de animación de gran tamaño

  • Administrador de versiones: supervisa la implementación del código

Este equipo es fundamental para crear soluciones más complejas. No obstante, desea mantener a este equipo ágil y evitar el exceso de personalización que provoque un uso excesivo y una mayor dependencia del desarrollo de back-end. El exceso de personalización puede hacer que el trabajo sea demasiado complejo y lento, lo que reduce en gran medida la generación de valor y posiblemente incluso provoca problemas de rendimiento.


NOTA: Esta lista cubre la gestión de la implementación de AEM después de la entrada al modo de implementación. No refleja todos los recursos que necesitará para una implementación de AEM

Responsabilidades de los arquetipos de funciones de AEM Sites

AEM Sites: Arquetipos de funciones y responsabilidades

A continuación, se describen las responsabilidades representativas de los distintos arquetipos de funciones.

ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN

PROPIETARIO DEL PRODUCTO

  • Define la visión y la estrategia
  • Define el ámbito y los objetivos del trabajo en curso
  • Conoce en profundidad las necesidades empresariales
  • Se encarga de la entrega y el mantenimiento de la solución
  • Experto en las últimas tecnologías y tendencias, marca el camino de las conversaciones que impulsan la innovación en toda la organización
  • Se encarga de gestionar el registro de asuntos pendientes y la hoja de ruta de funciones, correcciones, mejoras e innovaciones
  • Media con los equipos para convertir objetivos a veces en conflicto en un plan cohesivo
  • Trabaja con los responsables de departamento para aprovechar al máximo las nuevas funciones y lograr la máxima generación de valor
  • Actúa como vínculo principal para las relaciones con el equipo de desarrollo
  • Prioriza las necesidades y aborda los riesgos
  • Supervisa las fases de desarrollo junto con un gestor de proyectos
  • Es responsable principalmente de recopilar y analizar las necesidades más importantes
  • Relaciona los requisitos con la definición de éxito, los indicadores de cumplimiento y los KPI (basados en el negocio y el rendimiento)
  • Aporta experiencia en el uso de la plataforma de AEM para satisfacer los requisitos de los clientes en función de su experiencia personal y práctica
  • Respeta las restricciones de la cronología y el presupuesto
  • Trabaja directamente con los equipos de desarrollo en el desglose de las opciones de implementación para los requisitos y las documenta en los casos de usuarios
  • Proporciona una amplia experiencia empresarial en relación con la implementación de sistemas de marketing fundamentales, incluido AEM
  • Puede ser la voz del cliente para garantizar que la solución se ajuste a los objetivos empresariales

ARQUITECTO TÉCNICO

  • Posee experiencia en integración y trabaja con el propietario del producto para asignar hitos técnicos, lo que proporciona un profundo conocimiento técnico

ANALISTA DE NEGOCIOS

  • Crea casos de usuarios y ayuda al propietario del producto a gestionar hitos técnicos y empresariales

EQUIPO DE DESARROLLO

  • Proporciona experiencia en Adobe Experience Manager y ejecuta nuevos hitos transformadores con el arquitecto técnico

DIRECTOR DE DISEÑO DE UX/DIRECTOR DE XD

  • Utiliza una estrategia de diseño de experiencia del usuario, investigación de usuarios, guía del recorrido del usuario, creación de diagramas de malla metálica y prototipos, y análisis y pruebas de usuario para mejorar la facilidad (capacidad) de uso y crear las mejores experiencias del usuario para varias personas, mediante la exploración de muchos enfoques diferentes para solucionar los problemas de los usuarios finales
  • Establece los estándares de marca que se integrarán en las soluciones de AEM
  • Trabaja con el desarrollador de front-end para establecer un sistema de diseño centrado en los componentes principales, la modularidad, la accesibilidad y la velocidad de creación de contenido

DIRIGIR LA EMPRESA: TÉCNICO

DESARROLLADOR DE FRONT-END/CSS

  • Crea artefactos de experiencia en AEM, centrándose en el uso de componentes principales, sistemas de estilos, plantillas, fragmentos de contenido y otras prestaciones de AEM, así como en la reutilización, usando la regla 80-20: el 80 % del contenido de los componentes principales y las iteraciones de front-end y menos del 20 % que requiere el desarrollo del back-end
  • El fomento de la reutilización con la regla 80-20 debe ser intencionado, con menos dependencia en el desarrollo de back-end

DESARROLLADOR DE BACK-END

  • Se alinea con el propietario del producto en materia de objetivos estratégicos y prácticas recomendadas
  • Amplía los componentes principales o crea nuevos componentes siguiendo las prácticas recomendadas
  • Crea experiencias más profundas que no son posibles con el desarrollo de front-end/CSS
  • Puede trabajar en la implementación, las integraciones, el modelado de datos, la ingeniería y el control de calidad

ADMINISTRADOR DE VERSIONES

  • Se encarga de la gobernanza de la administración de versiones y supervisa las implementaciones de código
  • Actúa como ingeniero de éxito del cliente para el equipo

DIRIGIR LA EMPRESA: EMPRESARIAL

AUTOR(ES) DE ADMINISTRACIÓN

  • Es responsable de la gobernanza en la creación de contenido y elabora documentación (instrucciones, buenas prácticas, etc.) para que los autores de contenido la apliquen
  • Actualiza las apariencias de CSS y gestiona las ediciones de macros
  • Proporciona una guía a los autores de contenido que actualizan y aplican contenido
  • Trabaja en configuraciones de flujo de trabajo
  • Puede ser un superautor con amplios conocimientos en la creación de experiencias de front-end y administración, así como en la creación de plantillas
  • Colabora con el administrador de versiones para coordinar lanzamientos

AUTOR(ES) DE CONTENIDO

  • También se conocen como “creadores de experiencias optimizadas”
  • Aplica el contenido del sistema de estilos y el marco de trabajo de gobernanza para generar experiencias para la empresa
  • Comunica las brechas y preocupaciones de diseño o experiencia
  • Su labor puede repartirse entre creadores, revisores y aprobadores
Dotaciones de personal de ejemplo de AEM Sites

Equipos de AEM Sites: modelos operativos y de personal de ejemplo

Adobe trabaja con muchos de nuestros clientes para aconsejarles sobre modelos operativos o para aumentar su plantilla utilizando los servicios de Adobe y nuestra red de partners.

Estos son algunos ejemplos de clientes de modelos operativos de AEM Sites. En función de sus necesidades, es probable que el modelo operativo y las dotaciones de personal difieran de estos.

EQUIPO LIGERO Y OPTIMIZADO: bienes de consumo, marcas de ropa deportiva
  • Propietario del producto: 1 (local, tiempo completo)
  • Desarrollador de front-end/CSS: 2 (local, tiempo completo)
  • Desarrollador de back-end: 1 (extraterritorial, tiempo completo)
  • Administrador de versiones *: 1 (local, tiempo parcial)
  • Arquitecto técnico **: 1 (local, tiempo completo)
  • Autor de administración: 1
  • Autores de contenido, revisores: varía
EQUIPO MEDIANO CENTRADO EN LAS CAMPAÑAS: bienes de consumo, líder global con múltiples marcas
  • Propietario del producto: 1 (local, tiempo completo)
  • Desarrollador de front-end/CSS: 4 (local, tiempo completo)
  • Desarrollador de back-end: 2 (local, tiempo completo)
  • Administrador de versiones *: 1 (local, tiempo parcial)
  • Arquitecto técnico **: 1 (local, tiempo completo)
  • Analistas de negocio***: 2 (extraterritoriales, tiempo completo)
  • Autor de administración: 4-5
  • Autores de contenido, revisores: varía
  • El arquitecto técnico, necesario para proyectos grandes y pequeños/medianos, puede gestionar la mayoría de las versiones e implementaciones.
    ** Según la complejidad, pueden necesitarse dos para los proyectos más grandes.
    *** También se denominan arquitectos de soluciones. Puede que solo necesite uno.
EQUIPO GRANDE DEL SITIO WEB GLOBAL: bienes de consumo, líder global que utiliza AEM Sites y AEM Assets para su intranet; aún no está en las versiones de AEM Cloud Manager

Equipo de administración de productos: similar a un centro de excelencia para AEM Sites que colabora con:

EQUIPO TÉCNICO: 1 equipo de Scrum local y 1 equipo de Scrum extraterritorial

  • Crea hojas de ruta y las envía al responsable técnico y de TI para su desarrollo
  • Se reúne con los propietarios de AEM Sites y organiza reuniones del comité de dirección centradas en hojas de ruta para abordar la gestión y el control de contenido (independiente del sector)
  • Dirige y gestiona equipos de TI
  • Puede crear nuevos componentes para los equipos
  • Incorpora nuevos equipos a AEM Sites

EQUIPO EMPRESARIAL:

  • Autores repartidos por todo el mundo se reúnen en equipos basándose en diferentes áreas del sitio.
  • Un equipo gestiona la comercialización, donde los usuarios se centran en lograr funciones empresariales diarias. Otro equipo administra la información de los empleados a la que se puede acceder desde la intranet.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de decidir qué ratios de personal y modelos se deben utilizar?

  • Ser flexible. Ningún modelo funciona en todos los casos. Cada organización varía en la forma de gestionar el cambio y tendrá recursos con diferentes combinaciones de habilidades. Puede hacer que una persona desempeñe más de una función de arquetipo.

  • Conocer la hoja de ruta. Es posible que necesite tener un equipo más técnico en intervalos específicos o recurrir a arquitectos para ejecutar soluciones más complejas correctamente.

  • Recursos internos o externos. Aproveche los recursos internos y ofrézcales formación siempre que sea posible, y considere también el uso de especialistas de AEM externos.

  • Ubicación. Algunos equipos utilizarán una combinación de recursos locales y extraterritoriales, según la cantidad de colaboración que sea necesaria para trabajar con los administradores y los usuarios empresariales locales.

persona que trabaja con un portátil
Experience League es el centro de aprendizaje de Adobe

Capacitar a su equipo de AEM Sites

Ahora que conoce las funciones necesarias en su equipo, es importante asegurarse de que estén capacitados y reciban un aprendizaje continuo.

Visite Experience League, el centro de aprendizaje de Adobe, para empezar a explorar todas las opciones de aprendizaje gratuito y bajo demanda de Adobe. Regístrese en Experience League y actualice su perfil para aprovechar el aprendizaje personalizado con tutoriales de vídeo gratuitos, documentación detallada, guías de expertos y consejos del mundo real de compañeros de la comunidad de AEM.

Servicios de aprendizaje digital de Adobe: Cursos para AEM Sites

Además de todas las guías de aprendizaje gratuitas, tutoriales, documentación y participación punto a punto en Experience League, también ofrecemos Servicios de aprendizaje digital de Adobe (ADLS). ADLS ofrece cursos guiados por instructores y bajo demanda para ayudar a su equipo a desarrollar habilidades básicas. El acceso a los cursos de pago en learning.adobe.com se realiza previa compra o suscripción de aprendizaje.

Profundice en el catálogo de cursos cuando cree su plan de formación de equipo y fíltrelos por producto, función, tipo de curso y mucho más.  Si busca orientación sobre cuándo realizar los cursos básicos, le ofrecemos directrices generales sobre cuándo completar cursos específicos durante la implementación. La cronología de formación puede variar según la implementación y los recursos.

Esta guía de referencia rápida para AEM Sites destaca las opciones de formación de pago, donde se describen los cursos para cada función y el orden en que se deben realizar.

Este gráfico muestra los cursos de aprendizaje digital de Adobe para AEM Sites. Indica cuáles son impartidos por instructores o bajo demanda, la duración del curso, las funciones para las que se recomienda cada curso y el orden en que deben realizarse.

Certificación de experiencia digital de Adobe

El programa de certificación de experiencia digital de Adobe se creó para ayudarle a probar sus aptitudes en los productos de Adobe Experience Cloud. El programa de certificación digital de Adobe está diseñado para profesionales en una variedad de campos, incluidos desarrolladores, profesionales empresariales y arquitectos. Tanto si usted es un experto con experiencia como si acaba de empezar, la certificación le ayuda a avanzar en su carrera y a mantenerse por delante de la competencia. Obtenga más información en la página de preguntas frecuentes de certificación de Adobe.

Entre las certificaciones de Adobe Experience Manager se incluyen:

Consideraciones de recursos de implementación de AEM

Durante la implementación de AEM Assets y AEM Sites, el ámbito de la tarea influirá en los recursos que necesitará para realizar el trabajo en cuestión, así como en la proporción y el momento de incorporación de los distintos integrantes del equipo. No existe una dotación de personal definida, ni una lista de funciones necesarias para un proyecto de implicación, ni una lista firme de cuándo se utilizan los distintos tipos de recursos simplemente porque las tareas de implementación varían considerablemente.

El siguiente gráfico de ejemplo puede utilizarse como ejemplo de cuándo pueden empezar a interactuar los distintos tipos de funciones durante una implementación de AEM Sites. El plan del proyecto de implementación debe incluir información sobre qué recursos se utilizan en cada fase y el nivel de participación, así como cuándo deben recibir la formación necesaria.

Niveles de participación de EJEMPLO por fase de proyecto de implementación. Esto variará según el proyecto. Esto variará según el proyecto.  

Este gráfico muestra las funciones comunes del equipo de AEM Sites a la izquierda y las fases del proyecto de implementación a la derecha. Las celdas de la matriz están codificadas por colores para indicar un nivel de participación de ejemplo para cada recurso durante cada fase del proyecto

Posibles funciones internas adicionales

Posibles funciones internas adicionales durante la implementación

Durante la implementación de AEM Sites, se suelen emplear muchos recursos adicionales, ya que algunas funciones se desempeñan internamente y otras, por lo general, las desempeñan consultores externos o asociados de la implementación con experiencia. Estas son las funciones que se pueden desempeñar internamente, a veces con una ampliación de personal.


Patrocinador de proyectos/Patrocinador ejecutivo

  • Responsable de proporcionar el caso empresarial del proyecto
  • Es clave para modelar y definir el ámbito y el presupuesto del proyecto
  • Responsable de la definición de éxito y sus criterios, incluidos los KPI
  • Proporciona supervisión para garantizar que los líderes del proyecto y los responsables de departamento logren los hitos alineados con la hoja de ruta
  • Actúa como punto de escalamiento de problemas, riesgos y bloqueadores

Responsables de departamento empresariales

  • Tienen un interés en el éxito del proyecto
  • Identifican los resultados empresariales deseados
  • Contribuyen a los entregables del proyecto (requisitos, etc.)
  • Pueden contribuir al presupuesto

Escritores técnicos

  • Escriben directrices y manuales para grupos específicos. Por ejemplo, un manual de mantenimiento para los administradores del sistema o una guía del usuario para los autores de contenido

TI/Seguridad

  • Responsable del concepto general de seguridad y de la implementación para garantizar que estén alineados con cualquier requisito y directiva
  • Responsable de las operaciones de seguridad y de las recomendaciones de cualquier concepto de seguridad basado en hardware como, por ejemplo, zonas y cortafuegos

Director de control de calidad/UAT, ingeniero de control de calidad

  • Define las métricas de calidad en consonancia con todos los responsables de departamento
  • Elabora el plan de pruebas y garantiza su ejecución
  • Crea y envía informes relacionados con el control de calidad/UAT a los responsables de departamento interesados en el proyecto
  • Responsable de la calidad de la entrega de la solución y de asegurarse de que cumpla los criterios de éxito y las métricas de calidad

Formadores

  • En función de la escala y la naturaleza del proyecto, se pueden utilizar formadores especializados para desarrollar y presentar sesiones de formación para los grupos de usuarios pertinentes

Gestores de cambios

  • Se centran en el lado humano de cualquier cambio organizacional y ayudan a impulsar la concienciación, la educación y el cambio de comportamiento entre los responsables de departamento para garantizar que las personas afectadas por el cambio estén preparadas para el éxito y acepten dicho cambio con una interrupción mínima para la empresa
  • Pueden dirigir o aconsejar la comunicación de cambios/programas, la investigación de usuarios, la administración de programas, el desarrollo de la formación, la ejecución, etc.
Posibles funciones externas adicionales

Posibles funciones externas adicionales durante la implementación

El uso de un equipo de implementación con experiencia en productos e implementaciones de productos de AEM puede proporcionarle experiencia, estructura y orientación con marcos de trabajo probados para la entrega de proyectos. A continuación, se muestran algunos ejemplos representativos de modelos operativos y dotaciones de personal de algunos clientes de Adobe. Cada implementación es distinta y cada equipo utiliza los recursos de forma diferente, por lo que los recursos y las responsabilidades del proyecto de implementación pueden diferir con más, menos u otros recursos. Su partner de implementación puede proporcionar recursos similares o diferentes, según el ámbito contratado.

Coordinador ejecutivo de entregas

  • Proporciona orientación ejecutiva general durante la implementación y posteriormente
  • Asesora al equipo ejecutivo del cliente en materia de visión estratégica y hoja de ruta
  • Punto más alto de escalamiento
  • Trabaja para garantizar que se ofrezcan altos niveles de calidad y satisfacción del cliente durante toda la implementación

Partner de cliente

  • Trabaja directamente con los responsables de departamento, el director del proyecto de AEM y el equipo ejecutivo para garantizar que el proyecto esté orientado a los objetivos empresariales establecidos y genere el valor esperado
  • Responsable de la entrega correcta del proyecto
  • Se pone de acuerdo con los responsables de departamento clave del proyecto para impulsar la generación de valor
  • Mantiene líneas de comunicación abiertas a nivel de dirección entre el equipo de implementación externo y el cliente
  • Impulsa el éxito del cliente mediante la administración eficaz de los recursos y la mitigación de riesgos
  • Sirve como punto clave de escalamiento

Gestor de proyectos

  • Responsable de la entrega general de los requisitos del proyecto, el ámbito, los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los criterios de éxito proporcionados por el patrocinador del proyecto
  • Proporciona liderazgo en las tareas de AEM de un proyecto, como parte de un programa mayor o como un proyecto completo
  • Gestiona la cronología, el presupuesto y los materiales
  • Punto de comunicación principal para todos los responsables de departamento del proyecto
  • Proporciona una comprensión profunda de la administración de proyectos en la entrega de soluciones de Adobe
  • Proporciona comunicaciones oportunas a los responsables de departamentos internos y externos del proyecto
  • Ofrece orientación sobre la gobernanza y el proceso de gestión de cambios del proyecto
  • Gestiona las funciones administrativas del proyecto (contratos, facturación y gastos de viaje)
  • Programa y coordina las participaciones locales y extraterritoriales en el proyecto
  • Dirige debates relacionados con la administración de proyectos/riesgos de programas
  • Dirige el proyecto del cliente utilizando las prácticas recomendadas alineadas con los pasos necesarios para que el cliente tenga éxito
  • Responsable del éxito diario del proyecto al alinear las expectativas de los clientes con la ejecución del proyecto
  • Ayuda al cliente en el desarrollo de los KPI y los requisitos empresariales adecuados
  • Garantiza que el equipo trabaje con una visión unificada
  • Impulsa la resolución de problemas e identifica soluciones para los obstáculos del éxito
  • Evalúa los requisitos del cliente y proporciona recomendaciones según los objetivos empresariales
  • Responsabiliza a los integrantes del equipo del proyecto de los plazos y el ámbito necesarios para garantizar el éxito del cliente

Maestro de Scrum (similar al gestor de proyectos y puede existir además de él)

  • Supervisa las operaciones diarias para el equipo de desarrollo
  • Entrena al equipo y ejecuta informes breves
  • Bloquea o desbloquea elementos según sea necesario
  • Controla el acceso y supervisa el trabajo para garantizar que se siguen las prácticas recomendadas
  • Trabaja en estrecha colaboración con el propietario del producto respetando en todo momento las prioridades correctas
  • Coordina las tareas de optimización del registro de asuntos pendientes para las sesiones de preparación de casos
  • Se encarga de responsabilizar al equipo de las prácticas de Scrum
  • Coordina las tareas para las sesiones de preparación de casos/registro de asuntos pendientes
  • Responsable de definir y gestionar el plan de desarrollo con el gestor de proyectos y el responsable técnico
  • Controla las estimaciones de sprints durante las reuniones de planificación de sprints
  • Realiza retrospectivas de sprints e introduce mejoras a través de los comentarios recopilados
  • Ayuda en la administración de los resultados del ciclo de prueba (unidad, sistema/integración, UAT)

Arquitecto de AEM/Arquitecto técnico/Arquitecto de soluciones

  • Responsable del diseño general de la solución en función de los requisitos del cliente

  • Define la arquitectura de la solución de AEM y la estrategia de implementación para garantizar la calidad, la eficiencia y el mantenimiento

  • Dirige el diseño de la solución para satisfacer los requisitos del cliente, tanto funcionales como no funcionales

  • Puede definir los conceptos y las directrices relacionados con las funciones de usuario (y los permisos relacionados), así como la relación entre las plantillas y los componentes

  • Proporciona directrices sobre consideraciones técnicas para garantizar una toma de decisiones informada

  • Responsable de la ejecución técnica del proyecto

  • Realiza el diseño y crea prototipos de personalizaciones e integraciones complejas

  • Impulsa los objetivos clave de rendimiento y escalabilidad

  • Proporciona gobernanza/supervisión técnica, haciendo énfasis en la calidad y la eficiencia

  • Impulsa la implementación de la solución

  • Responsable de la comprensión y concreción precisas de los requisitos del cliente y de la implementación esperada

  • Se encarga de la revisión, la aclaración y el perfeccionamiento de los requisitos y el diseño técnico

  • Define y ejecuta procesos de desarrollo/integración y configura las herramientas y los entornos necesarios

  • Proporciona orientación y liderazgo al equipo de desarrollo

  • Aplica las prácticas recomendadas de desarrollo de AEM

  • Dirige las tareas de configuración y desarrollo del producto prestando especial atención a la precisión, la calidad y la velocidad

  • Aprovecha las conexiones clave con los equipos de productos e ingeniería de Adobe para satisfacer los requisitos y la implementación de los clientes

  • Ayuda al cliente en la preparación del lanzamiento

  • Puede seleccionar la metodología de desarrollo

  • Ofrece un profundo conocimiento técnico y de dominio relacionado con las implementaciones de AEM, que puede ser necesario para liderar aspectos de una implementación de AEM como los siguientes:

    • Coordinación o asesoramiento sobre tareas complejas de implementación y desarrollo
    • Asesoría para los desarrolladores y los integrantes del equipo técnico del cliente en cuestiones de AEM y Adobe
    • Consultoría sobre prácticas recomendadas

Consultor empresarial

  • Proporciona una amplia experiencia empresarial en relación con la implementación de sistemas de marketing fundamentales, incluido AEM. Fomenta las conversaciones sobre estrategias de marketing y operaciones comerciales para garantizar que la implementación de la tecnología se adapte a los objetivos empresariales del cliente. Puede ser necesario para lo siguiente:

    • Dirigir talleres de descubrimiento
    • Identificar y documentar los requisitos empresariales
    • Actuar como la voz del cliente para garantizar que la solución se ajuste a los objetivos empresariales
    • Impulsar los objetivos empresariales estratégicos y la hoja de ruta de la solución

Estratega de DAM (AEM Assets)

  • Se encarga de la gobernanza de casos de uso de administración de recursos
  • Gestiona la estructura de contenido y los metadatos
  • Define y configura metadatos y taxonomías en AEM
  • Trabaja con los recursos empresariales y técnicos en metadatos, estructuras de taxonomía, etiquetado, instrumentación y despliegue de DAM
  • Garantiza que los activos digitales se migren correctamente con metadatos precisos
  • Identifica los SME individuales (usuarios avanzados) para trabajar con el propietario del producto y el estratega de DAM como SME creativos
  • Comunica los problemas y preocupaciones que surgen con DAM

Arquitecto de contenido (AEM Assets)

  • Impulsa la estrategia digital en colaboración con otros líderes en metadatos, estructuras de taxonomía, etiquetado, implementación y despliegue de DAM de AEM
  • Define y configura metadatos y taxonomías en AEM
  • Promueve la gobernanza de recursos y sistemas

Desarrollador(es)

  • Ofrece diseño técnico, documentación, codificación y pruebas de código
  • Desarrolla plantillas, componentes de interfaz de usuario, flujos de trabajo, etc.
  • Desarrolla programas para integrarlos con sistemas externos
  • Desarrolla y ejecuta el programa de migración de contenido y ofrece asistencia si es necesario
  • Trabaja con el equipo técnico del cliente para implementar y configurar los productos de Adobe

Ingeniero de sistemas

  • Responsable de supervisar la infraestructura del proyecto
  • Responsable de la configuración del entorno interno de prueba y desarrollo y de la adecuación de estos sistemas con los sistemas del cliente
  • Ofrece recomendaciones de hardware, supervisa las distintas implementaciones y proporciona soporte de operaciones antes y después de la entrada al modo de producción

Desarrollador de front-end principal

  • Trabaja con diseñadores y arquitectos de UX/IU para traducir el diseño de UX del cliente en un código de front-end funcional y optimizado
  • Valida las prácticas recomendadas a partir del envío del diseño, la vista global de la arquitectura de la interfaz de usuario y el lenguaje visual
  • Implementa los diseños, centrándose en la experiencia del usuario (dispositivo, accesibilidad, etc.)
  • Integra el diseño en los componentes/plantillas de AEM y crea la estructura
  • Dirige las tareas de desarrollo de front-end prestando especial atención a la precisión, la calidad y la velocidad
  • Impulsa la implementación, y es responsable de la comprensión y concreción precisas de los requisitos del cliente y la implementación esperada
  • Actúa como contacto principal para el desarrollo de front-end
  • Impulsa la resolución de problemas para mantener el proyecto según la planificación e identifica soluciones para los obstáculos del éxito
  • Responsabiliza a los integrantes del equipo de los plazos y el ámbito necesarios para garantizar el éxito del cliente
  • Define y ejecuta procesos de desarrollo e integración y la configuración de las herramientas y los entornos necesarios
  • Aplica las prácticas recomendadas de desarrollo de front-end

Desarrollador de front-end

  • Colabora con el responsable de front-end para traducir el diseño en un código de front-end funcional y optimizado
  • Implementa los componentes de IU
  • Garantiza el cumplimiento de las prácticas recomendadas de desarrollo de front-end en todas las etapas del desarrollo de interfaz de usuario
  • Ayuda al equipo de AEM a convertir los componentes de IU en componentes de AEM
  • Implementa diseños de página según los diseños

Ingeniero de rendimiento y carga, UAT (AEM Sites)

  • Prepara los entornos de prueba
  • Crea scripts de prueba de carga
  • Crea un escenario de carga
  • Configura la herramienta de monitorización
  • Carga la ejecución de prueba
  • Analiza los resultados de las pruebas de carga
  • Prepara informes
  • Conoce las expectativas de los clientes y los escenarios críticos para el negocio
  • Diseña modelos de carga de trabajo
  • Carga objetivos de optimización del objetivo de prueba
  • Define el factor de tolerancia y la escalabilidad
  • Define los criterios de prueba y aprueba el diseño de prueba
  • Revisa los resultados de la prueba
  • Prepara el informe ejecutivo

Diseñadores de IU/UX

  • Se contratan principalmente para las implementaciones de AEM Sites
  • Trabajan con el desarrollador front-end principal para implementar el diseño del cliente en AEM Sites
  • Utiliza una estrategia de diseño de experiencia del usuario, investigación de usuarios, guía del recorrido del usuario, creación de diagramas de malla metálica y prototipos, y análisis y pruebas de usuario para mejorar la capacidad de uso y crear las mejores experiencias del usuario para varias personas, mediante la exploración de diferentes enfoques para solucionar los problemas de los usuarios finales
  • Establece los estándares de marca que se integrarán en las soluciones de AEM
  • Trabaja con el desarrollador de front-end para establecer un sistema de diseño centrado en los componentes principales, la modularidad, la accesibilidad y la velocidad de creación de contenido

Director de control de calidad/Director de calidad

  • Dirige la estrategia general de control de calidad
  • Proporciona orientación y dirección para las prácticas de calidad en un proyecto
  • Establece las métricas de calidad
  • Se pone de acuerdo con todos los responsables de departamento y define y ejecuta los planes de prueba
  • Crea y envía informes a los responsables de departamento del proyecto
  • Ayuda con el enfoque de diseño, los planes de migración y la estrategia de integración
  • Desarrolla casos de prueba, escribe programas de prueba y realiza pruebas
  • Garantiza que se sigan las prácticas recomendadas de calidad
  • Orquesta la participación del cliente en actividades de prueba

Ingeniero de control de calidad

  • Supervisa y aprueba las pruebas de control de calidad de la implementación de AEM
  • Desarrolla casos de prueba y scripts de prueba
  • Realiza pruebas de ciclones
  • Ayuda con las pruebas de aceptación del usuario
Un agradecimiento especial a Joe Van Buskirk, Aesha Sharrieff y Brian O’Leary por sus excelentes contribuciones a este contenido.