Diseño exitoso de un modelo operativo para AJO
En la tercera sesión de nuestra serie VRA de AJO, descubra por qué es tan importante establecer un modelo operativo coherente para apoyar su programa de marketing a fin de evitar futuros desafíos de recursos, mejorar la eficiencia y maximizar su capacidad de escala.
Puntos clave de debate
- Desarrollar una estrategia de modelo operativo de equipo efectiva dentro de su programa de marketing que se ajuste a sus objetivos estratégicos
- Cómo un modelo operativo claramente definido garantiza la alineación y la eficiencia al maximizar el valor de su programa de marketing a largo plazo
- Directrices sobre cómo su programa de marketing puede trabajar de forma interfuncional con su organización para lograr objetivos y metas comunes
Desbloquear valor con los modelos operativos de AJO
Los modelos operativos de AJO son esenciales para convertir la visión estratégica en operaciones eficaces y basadas en el valor. Las organizaciones se enfrentan a barreras comunes, como funciones poco claras, procesos fragmentados y falta de gobernanza, lo que puede dificultar la personalización y la eficacia de los recursos.
- Planificación estratégica La ausencia de planificación conduce a implementaciones fragmentadas y a brechas de cumplimiento.
- Claridad de funciones Las responsabilidades definidas y la colaboración interfuncional son vitales para una ejecución sin problemas.
- Gobernanza Los flujos de trabajo estructurados y las cadencias de reunión impulsan la rendición de cuentas y la mejora continua.
- Centro de excelencia Los marcos centralizados aceleran la madurez, estandarizan las prácticas recomendadas y fomentan la innovación.
La comprensión de estos pilares permite a las organizaciones maximizar el potencial de la plataforma e impulsar resultados empresariales cuantificables.
Gobernanza y evolución del equipo
Una gobernanza sólida y la evolución de las estructuras de los equipos son esenciales para la excelencia operativa:
-
Cadencia de gobernanza Los talleres de estrategia anuales, las revisiones trimestrales de hoja de ruta, los registros mensuales de liderazgo, las actualizaciones semanales del progreso y las actividades diarias del equipo garantizan la alineación y la rendición de cuentas.
-
Flujo de trabajo de campaña Los pasos incluyen la solicitud de campaña, la validación, la priorización, la compilación, el control de calidad, la ejecución y la creación de informes, asignados a funciones que utilizan el marco de trabajo RACI.
-
**Evolución del equipo:
- Incubar de 2 a 3 miembros de ámbito amplio, con escalabilidad limitada.
- Escala de 5 a 10 miembros dedicados, escalabilidad moderada, entrenamiento estructurado.
- Incrustado de 15 a 20 miembros especializados, alta escalabilidad, formación continua.
Una gobernanza y una madurez del equipo claras impulsan una entrega coherente y resultados mensurables.