Cómo se procesan las reglas

Información relevante sobre cómo procesar las reglas de clasificación.

NOTA
El Generador de reglas no admite las clasificaciones numéricas 2.

Información relevante sobre las reglas

  • Especifique permisos de grupo para clasificaciones en Herramientas de administración.

  • Expresiones regulares: La ayuda está disponible en Expresiones regulares en Reglas de clasificación.

  • Grupos de informes: para elegir una clasificación, primero debe seleccionarse como mínimo un grupo de informes. No se podrá aplicar el grupo de informes hasta que se cree el conjunto de reglas y se asigne una variable.

    Para probar el conjunto de reglas, debe comprobarse el efecto que este ejerce sobre las claves del informe (la variable que se clasifica). (La clave key es la variable que se está clasificando, o la primera columna de la tabla de carga de clasificaciones).

  • Prioridad de las reglas: si una clave coincide con varias reglas que definen la misma clasificación (en la columna Configurar clasificación), se utilizará la última de estas reglas. Consulte Acerca de la prioridad de las reglas.

  • Límites en el número de reglas: no se ha definido ningún límite para el número de reglas que pueden crearse. No obstante, un número de reglas elevado puede afectar al rendimiento del explorador.

  • Procesamiento: Las reglas se procesan a intervalos regulares, según el volumen del tráfico relacionado con la clasificación.

    Las reglas activas se procesan cada cuatro horas y los datos de clasificación suelen examinarse de forma mensual. Las reglas comprueban automáticamente la existencia de nuevos valores y cargan las clasificaciones a través del importador.

  • Sobrescritura de las clasificaciones existentes: consulte ¿En qué casos las reglas no clasifican las claves? Si es necesario, puede eliminar las clasificaciones existentes mediante el importador.

¿En qué casos las reglas no clasifican claves?

Cuando se activan las reglas, pueden sobrescribirse las clasificaciones existentes. En las situaciones siguientes, una regla de clasificación no clasifica una clave(variable) si:

  • La clave ya se ha clasificado y no se selecciona Sobrescriba las clasificaciones para.

    Puede sobrescribir clasificaciones al agregar y activar una regla y al activar una integración de Data Connectors. (En el caso de los Data Connectors, las reglas son creadas por socios en el Centro de desarrolladores y se muestran en la Clasificación del Generador de reglas).

  • Las claves clasificadas no aparecen en los datos una vez transcurrido el lapso de tiempo especificado al sobrescribir una clave, ni siquiera tras habilitar Sobrescriba las clasificaciones para.

  • La clave no se clasifica y nunca se transfiere a Adobe Analytics después del lapso de tiempo a partir de un mes antes.

    NOTA
    En los informes, las clasificaciones se aplican a cualquier lapso de tiempo especificado, siempre que exista una clave. El intervalo de fecha de un informe no afecta a su generación.

Expresiones regulares en las reglas de clasificación

Las expresiones regulares sirven para hacer coincidir los valores de cadena que tienen un mismo formato con una clasificación. Por ejemplo, puede crear una clasificación a partir de caracteres específicos de un código de seguimiento. Según se considere conveniente, pueden hacerse coincidir patrones de caracteres, palabras o caracteres determinados.

NOTA
Como práctica recomendada, las expresiones regulares funcionan mejor con los códigos de seguimiento con delimitadores.

Expresión regular: ejemplo de código de seguimiento

NOTA
Si el código de seguimiento tiene codificación URL, el Generador de reglas clasificará not.

En este ejemplo, imaginemos que debe clasificarse el ID de campaña siguiente:

Clave de muestra: em:JuneSale:20XX0601

Los elementos del código de seguimiento que deben clasificarse son:

  • em = email
  • JuneSale = Nombre de la campaña
  • 20XX0601 = date

Expresión regular: ^(.+)\:(.+)\:(.+)$

Correlación entre la expresión regular y el ID de campaña:

Grupos de coincidencias: muestra la correspondencia entre la expresión regular y los caracteres del ID de campaña para poder clasificar una posición en este ID.

Este ejemplo indica a la regla que la fecha de la campaña 20XX0601 se encuentra en el tercer grupo (.+), identificado por $3.

Generador de reglas

En el Generador de reglas, la regla debe configurarse como se muestra:

Seleccionar tipo de reglaIntroducir criterios de coincidenciaConfigurar clasificaciónHasta
Expresión regular^(.+):(.+):(.+)$Fecha de campaña$3

Sintaxis

Expresión regularCadena o resultados de coincidenciasGrupos de coincidencias correspondientes
^(.+)\:(.+)\:(.+)$em:JuneSale:20XX0601$0: em:JuneSale:20XX0601 $1: em $2: JuneSale $3: 20XX0601
Creación de la sintaxis^ = comienza la línea () = agrupa los caracteres y permite extraer los coincidentes entre paréntesis. (.+) = captura uno ( . ) carácter y ( + ) más \ = inicio de una cadena. $ = indica que el carácter (o grupo de caracteres) precedente es el último de la línea.

Consulte Expresiones regulares: tabla de referencia para obtener más información sobre el significado de los caracteres de las expresiones regulares.

Expresión regular: clasificación de un carácter específico

Una de las utilidades de las expresiones regulares es clasificar un carácter específico de una cadena de caracteres. Por ejemplo, imaginemos que el código de seguimiento siguiente contiene dos caracteres importantes:

Clave de muestra: 4s3234

  • 4 = nombre de la marca.
  • s = identifica un motor de búsqueda (por ejemplo, Google)

Generador de reglas

En el Generador de reglas, la regla debe configurarse como se muestra:

Seleccionar tipo de reglaIntroducir criterios de coincidenciaConfigurar clasificaciónHasta
Expresión regular^.(s).*$Marca y motor$0 (Registra los dos primeros caracteres del nombre de la marca y el motor de búsqueda.)
Expresión regular^.(s).*$Motor de búsqueda$1 (Registra el segundo carácter de Google.)

Expresiones regulares: hacer coincidir códigos de seguimiento de distinta longitud

En este ejemplo se muestra cómo identificar caracteres específicos entre delimitadores de dos puntos si se dispone de códigos de seguimiento de distinta longitud. Adobe recomienda utilizar una expresión regular para código de seguimiento.

Claves de muestra:

  • a:b
  • a:b:c
  • a:b:c:d

Sintaxis

Generador de reglas

En el Generador de reglas, la regla debe configurarse como se muestra:

Seleccionar tipo de reglaIntroducir criterios de coincidenciaConfigurar clasificaciónHasta
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b^([^\:]+)\:([^\:]+)$a$1
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b^([^\:]+)\:([^\:]+)$b$2
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b:c^([^\:]+)\:([^\:]+)\:([^\:]+)$a$1
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b:c^([^\:]+)\:([^\:]+)\:([^\:]+)$b$2
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b:c^([^\:]+)\:([^\:]+)\:([^\:]+)$c$3
Expresión regular Para la cadena de coincidencia a:b:c:d^([^\:]+)\:([^\:]+)\:([^\:]+)\:([^\:])$d$4