Creación de alertas
- Temas:
- Alertas
Creado para:
- Usuario
- Administrador
Las alertas de Adobe Analytics permiten recibir notificaciones basadas en porcentajes modificados o puntos de datos específicos. Según el paquete de Adobe Analytics, también puede utilizar alertas para activarlas en función de los umbrales de anomalías. Las alertas de uso de llamadas al servidor son un tipo diferente de alerta que solo está disponible para los administradores de Analytics. Estas alertas le notifican del riesgo o de la aparición de un exceso en los datos de asignación y consumo de llamadas al servidor. Para obtener más información, consulte Alertas de uso de llamadas al servidor.
Para obtener información general más detallada sobre las alertas, consulte Información general sobre alertas.
Para crear una alerta:
-
Comience a crear una alerta accediendo al generador de alertas. Puede acceder al generador de alertas de cualquiera de las siguientes maneras:
- Abra un proyecto en Analysis Workspace y seleccione Componentes > Crear alerta.
- Abra un proyecto en Analysis Workspace y, a continuación, utilice el método abreviado siguiente: ctrl (o cmd) + mayús + a.
- Abra un proyecto en Analysis Workspace, seleccione uno o más elementos de línea en una tabla de forma libre, haga clic con el botón derecho y seleccione Crear alerta a partir de la selección. Esta acción rellena instantáneamente el generador de alertas para crear una alerta con las métricas y los filtros correctos.
- Cree una alerta desde el administrador de alertas.
Aparece el generador de alertas. Esta interfaz es similar a la interfaz para generar segmentos o métricas calculadas en Analytics:
-
Especifique las siguientes opciones para configurar la alerta:
Opción Descripción Título Especifique un nombre para la alerta. El nombre de la alerta puede contener el nombre del umbral de informe o de métricas. Descripción (opcional) Especifique una descripción para la alerta. Granularidad de tiempo Especifique cuándo desea que se compruebe la métrica: cada hora, cada día, semanalmente o mensualmente.
Nota: Para los grupos de informes con un calendario personalizado, no se admite la granularidad mensual en el Generador de alertas.
Destinatarios Especifique hacia dónde se puede enviar la alerta. Se puede enviar una alerta a un usuario de Analytics, un grupo de Analytics o a una dirección de correo electrónico sin procesar o a un número de teléfono.
Importante: El número de teléfono debe ir precedido de
+
y un código de país.El correo electrónico que el usuario recibe una vez que se activa una alerta tiene un aspecto similar al siguiente:
Fecha de caducidad Establezca la fecha y la hora en que desea que la alerta venza. Enviar una alerta cuando Cualquiera de estas métricas activa: arrastre y suelte métricas (incluidas las métricas calculadas) aquí para crear activadores para la alerta.
Aparece un mensaje ''componentes incompatibles'' si no todas las métricas, dimensiones o segmentos de la alerta son compatibles con la vista de datos seleccionada actualmente.
Determine el umbral que debe superar la métrica para que se establezca la alerta. Puede ajustar este valor a un umbral y, a continuación, a una de las condiciones siguientes:
- existe anomalía
- anomalía por encima de lo esperado
- anomalía por debajo de lo esperado
- mayor o igual que
- menor o igual que
- cambia por un
- Puede establecer el umbral en 90 %, 95 %, 99 %, 99,75 % y 99,9 %.
Con todos estos filtros: Arrastre y suelte los segmentos o dimensiones para añadir filtros. Por ejemplo, si añade un segmento “Solo dispositivos móviles” significará que la regla solamente se activará para los dispositivos móviles. Puede añadir filtros adicionales mediante una instrucción AND. Puede añadir las reglas AND u OR si hace clic en el icono de engranaje.
Consulte Alertas - casos de uso por ejemplo.
Vista previa La vista previa de alertas interactiva le muestra con qué frecuencia, aproximada, se activará una alerta en función de las experiencias pasadas.
Por ejemplo, si establece la granularidad de tiempo a diario, en la vista previa podrá ver cuántas veces se habrá activado una alerta para una métrica en particular durante los últimos 30 o 31 días. La ventana de aproximación de vista previa se establece mediante la configuración de frecuencia de alerta. Para las frecuencias de alerta diarias, la ventana de vista previa se aproxima a los 30 días anteriores. Para las frecuencias de alerta semanales, la ventana de vista previa se aproxima a las últimas 12 semanas. Para las frecuencias de alerta mensuales, la ventana de vista previa se aproxima a los 12 meses anteriores.
Si observa que se habrían activado demasiadas alertas, puede ajustar el umbral en el Administrador de alertas.
-
Seleccione Guardar.
Analytics
- Guía de componentes de Analytics
- Notas de la versión de Analytics
- Dimensiones
- Información general de dimensiones
- Compatibilidad de dimensiones
- Vínculo de Activity Map
- Vínculo de Activity Map por región
- Página de Activity Map
- Región de Activity Map
- Consentimiento de la plataforma de publicidad
- Clasificación de todas las páginas de búsqueda
- AM/PM
- Nombre de bot
- Altura del explorador
- Tipo de explorador
- Anchura del explorador
- Explorador
- Campañas
- Categoría
- Ciudades
- Profundidad de color
- Tipo de conexión
- Inclusión en la administración de consentimiento
- Exclusión en la administración de consentimiento
- Compatibilidad con cookies
- Países
- Vínculo personalizado
- Lealtad del cliente
- Día del mes
- Día de la semana
- Día del año
- Día
- Días antes de la primera compra
- Días desde la última compra
- Días transcurridos desde la última visita
- Dominio
- Vínculo de descarga
- Dimensiones de entrada
- eVar
- eVar (comercialización)
- Dimensiones de salida
- Vínculo de salida
- Canal de primer contacto
- Detalles de canal de primer contacto
- Jerarquía
- Profundidad de la visita
- Tipo de visita
- Hora del día
- Hora
- Estado identificado
- Habilitado para Java
- Idioma
- Canal de último contacto
- Detalles de canal de último contacto
- Canal de marketing
- Detalles del canal de marketing
- Minuto
- Dimensiones del ciclo de vida móvil
- Dimensiones de búsqueda móvil
- Resolución del monitor
- Mes del año
- Mes
- Tipos de sistemas operativos
- Sistemas operativos
- Dominio de referencia original
- URL de la página
- Página
- Páginas no encontradas
- Búsqueda de pago
- Compatibilidad con cookies persistentes
- Producto
- Prop
- Trimestre del año
- Trimestre
- Tipo de referente
- Referente
- Dominio de referencia
- Regiones
- Frecuencia de retorno
- Motor de búsqueda
- Palabra clave de búsqueda
- Servidor
- Visitas de página única
- Sección del sitio
- Dimensiones principales de los medios de streaming
- Anuncios de medios de streaming
- Capítulos de medios de streaming
- Calidad de medios de streaming
- Metadatos de audio de medios de streaming
- Metadatos de vídeo de medios de streaming
- Tiempo previo al evento
- Tiempo invertido en la página
- Tiempo empleado por visita
- Código de seguimiento
- Motivo de exclusión de seguimiento
- Área de mercado designada (DMA) de EE.UU.
- Estados estadounidenses
- Dimensiones de voz
- Profundidad de la visita
- Número de visita
- Semana
- Día de la semana/Fin de semana
- Año
- Código postal
- Métricas
- Resumen de las métricas
- Contar instancias repetidas
- Profundidad promedio de la página
- Promedio de vistas de página por visita
- Longitud promedio de la sesión
- Promedio de tiempo en el sitio
- Ocurrencias de bots
- Vistas de páginas de bots
- Porcentaje de rebote
- Devoluciones
- Adiciones al carro de compras
- Eliminaciones del carro de compras
- Vistas del carro de compras
- Carros de compras
- Cierres de compra
- Velocidad del contenido
- Eventos personalizados
- Entradas
- Salidas
- Personas identificadas
- Instancias
- Métricas del ciclo de vida móvil
- Vistas con dispositivos móviles
- Nuevos compromisos
- Ocurrencias
- Pedidos por visita
- Pedidos
- Eventos de página
- Vistas de páginas
- Páginas no encontradas
- Usuarios con Experience Cloud ID
- Personas
- Vistas del producto
- Recargas
- Ingresos
- Búsquedas
- Acceso único
- Visitas de página única
- Métricas principales de medios de streaming
- Anuncios de medios de streaming
- Capítulos de medios de streaming
- Seguimiento del estado del reproductor de medios de streaming
- Calidad de medios de streaming
- Metadatos de vídeo de medios de streaming
- Tiempo empleado por visita
- Tiempo empleado por visitante
- Información general sobre el tiempo empleado
- Segundos totales empleados
- Usuarios no identificados
- Dispositivos únicos
- Visitantes únicos
- Unidades
- Métricas de voz
- Visitantes con Experience Cloud ID
- Visitas
- Segmentación
- Segmentación de Analytics
- Acerca de los segmentos
- Acerca de los contenedores de segmentos
- Funciones de segmentación en Analysis Workspace
- Flujo de trabajo de segmentación
- Resumen del flujo de trabajo de segmentación
- Planificar segmentos
- Generar segmentos
- Generar segmentos secuenciales
- Etiquetar segmentos
- Aprobar segmentos
- Compartir segmentos
- Publicación de segmentos en Experience Cloud
- Seleccionar y aplicar segmentos
- Filtrar segmentos
- Marcar segmentos como favoritos
- Eliminar segmentos
- Copiar segmentos
- Administración de segmentos
- Referencia de segmentos
- Preguntas frecuentes sobre la administración de segmentos heredados
- Prácticas recomendadas
- Métricas calculadas
- Métricas calculadas y calculadas avanzadas
- Vídeotutoriales
- Flujo de trabajo de las métricas calculadas
- Flujo de trabajo de las métricas calculadas
- Buscar métricas
- Generar métricas
- Generar una métrica “Vistas de página por visitas”
- Crear una métrica de “Asistencias de pedidos”
- Generar una métrica de “participación”
- Tipo de métrica y atribución
- Métricas segmentadas
- Apilar y sustituir segmentos
- Métricas filtradas y ponderadas
- Uso de funciones
- Etiquetar métricas calculadas
- Filtrar métricas calculadas
- Marcar una métrica calculada como favorita
- Aprobar métricas calculadas
- Compartir métricas calculadas
- Copiar métricas calculadas
- Administrador de métricas calculadas
- Referencia de métricas
- Grupos de informes virtuales
- Resumen de los grupos de informes virtuales
- Revisión de componentes de grupo de informes virtuales
- Sesiones según el contexto
- Procesamiento de tiempo de los informes
- Consideraciones de A4T
- Preguntas frecuentes de los grupos de informes virtuales
- Grupos de informes virtuales y consideraciones sobre el etiquetado de grupos múltiples o globales
- Flujo de trabajo del grupo de informes virtuales
- Análisis entre dispositivos
- Información general de análisis entre dispositivos
- Vinculación basada en el campo
- Gráfico del dispositivo
- Configuración de análisis entre dispositivos
- Cómo funcionan las reproducciones
- Plantilla de CDA Workspace
- Limitar un grupo de informes virtuales a determinadas fechas
- Preguntas más frecuentes sobre análisis entre dispositivos
- Alertas
- Clasificaciones
- Resumen general de las clasificaciones
- Conjuntos de clasificación
- Generador de reglas de clasificación (heredado)
- Importador de clasificaciones (heredado)
- Resumen del importador de clasificaciones
- Archivos de datos de clasificación
- Eliminar datos de clasificación
- Plantilla de clasificación
- Importación del explorador
- Exportación del explorador
- Importación de FTP
- Exportación de FTP
- Tiempo de procesamiento
- Subclasificaciones
- Resolución de problemas
- Preguntas frecuentes
- Ubicaciones
- Proyectos programados
- Cola de informes programados
- Creación de informes en tiempo real
- Canales de marketing