Si se encuentra con un problema y Delegado de asistencia al cliente, puede crear un ticket con el Servicio de atención al cliente. La siguiente guía describe cada campo y la forma más eficaz de estructurar el problema para llegar a una solución oportuna.
Resolución
Asunto
El asunto explica lo que está pasando en una sola frase. Ejemplos efectivos:
Falta el archivo de fuente de datos para el 23 de abril
Error al mostrar la visualización del espacio de trabajo
Descripción
Información detallada sobre lo que está sucediendo y las circunstancias que rodean el error/pregunta. Algunos ejemplos efectivos son:
Fuente de datos (ID: 1234) suelen llegar hasta las 10:00. Ahora son las 5:00 pm y el archivo aún no ha llegado.
Al crear una tabla improvisada y una visualización conectada, la visualización no se actualiza al seleccionar filas de la tabla.
Pasos para volver a crear
Una lista de los pasos exactos que puede realizar un representante del Adobe para ver claramente el comportamiento no deseado registrado. Asegúrese de incluir detalles específicos del usuario, como nombres de proyectos e intervalos de fechas utilizados. El siguiente es un ejemplo bien escrito:
Inicie sesión en Adobe Analytics con la empresa de Ejemplo y el usuario de muestra.
Vaya a Workspace y cargue el proyecto de prueba.
Seleccione cualquier elemento de línea en la tabla improvisada.
Observe que la visualización refleja la selección.
Seleccione otro elemento de línea.
Observe que la visualización no se actualiza para la nueva selección.
Prioridad
La prioridad dicta lo urgente que es el problema para su organización. Todos los tickets creados a través de este portal se gestionan como P3 de forma predeterminada. Si necesita atención urgente para el problema, llame directamente al Servicio de atención al cliente y haga referencia al ticket después de enviarlo.
Las cuestiones P1 se consideran críticas; generalmente se reserva para la pérdida de datos y los problemas principales que impiden que muchas organizaciones accedan a los datos.
Las cuestiones de la categoría P2 son importantes, y su impacto es significativo y requiere mayor atención.
Los problemas P3 son el tratamiento de la mayoría de las entradas. Los problemas pueden afectar negativamente a una organización, pero se aíslan en gravedad o se mitigan mediante una solución alternativa.
Los problemas de P4 se considerarían triviales, como un error tipográfico en la interfaz de usuario o un inconveniente menor al usar la herramienta.