Adobe Campaign incluye un módulo gráfico para definir y publicar formularios web para crear páginas que contengan campos de entrada y selección, y que pueden incluir datos de la base de datos. Esto le permite diseñar y publicar páginas web a las que los usuarios pueden acceder para ver o introducir información.
En este capítulo se detalla la creación y gestión de los formularios web, cómo administrar campos y páginas, así como los modos de almacenamiento y guardado.
Por razones de privacidad, recomendamos utilizar HTTPS para todos los recursos externos.
En este capítulo se detallan los pasos necesarios para diseñar un formulario web en Adobe Campaign, así como las opciones y configuraciones disponibles. Adobe Campaign permite poner este formulario web a disposición de los usuarios, así como recopilar y archivar respuestas en la base de datos.
Al configurar aplicaciones y formularios web, necesita una resolución vertical de 900 píxeles como mínimo (por ejemplo: 1600 x 900).
Se accede a los formularios web a través del menú Aplicaciones web del entorno de Campañas. En el directorio de Adobe Campaign, se agrupan dentro del nodo Resources > Online > Web Applications.
Para crear un formulario web, haga clic en el botón Create situado sobre la lista de aplicaciones web.
Seleccione la plantilla de formulario web (newWebForm de forma predeterminada).
Esto le lleva al panel del formulario.
La pestaña Edit le permite crear su contenido.
Para definir la configuración y el contenido del formulario web, realice los siguientes pasos:
Comience por crear las páginas y los controles necesarios: campos de entrada, listas desplegables, contenido HTML, etc.
Este paso se detalla a continuación.
Defina la secuenciación de la página y la condición de visualización.
Este paso se detalla en Definición de la secuencia de páginas de formularios Web.
Si es necesario, traduzca el contenido.
Este paso se detalla en Traducir un formulario web.
Las páginas del formulario se crean mediante un editor específico que permite definir y configurar zonas de entrada (texto), campos de selección (listas, casillas de verificación, etc.) y elementos estáticos (imágenes, contenido HTML, etc.). Pueden agruparse en contenedores y el diseño puede modificarse para adaptarse a sus necesidades (para más información, consulte).
En las siguientes secciones se detalla cómo definir el contenido y el diseño de las pantallas del formulario:
También puede utilizar los iconos de la barra de herramientas o hacer clic con el botón derecho para insertar una zona de entrada.
En este caso, comience por seleccionar el tipo de campo que desea añadir y el modo de almacenamiento de respuestas.
Haga clic en Ok para aprobar la selección.