Macros de destino definidas

Describe las macros que puede agregar a un destino URL.

Al crear un destino URL, puede insertar las siguientes macros en la cadena URL. Consulte con su socio de datos/destino la ubicación correcta de la macro dentro del URL de destino.

NOTA

Las macros son opcionales a menos que se indique lo contrario. La letra en cursiva indica un marcador de posición de variable.

Macro Explicación

%alias%

Requerido.

Define la ubicación del valor del segmento asignado en una dirección URL de destino. Normalmente es el ID del segmento, pero también puede ser el código de integración.

%did%

Inserta el ID de Audience Manager del usuario en la dirección URL de destino.

%dpid_data source id%

El id de la fuente de datos corresponde al identificador de una fuente de datos que se pasa a la macro.

Veamos cómo funciona esto en un ejemplo sencillo. En este caso, tenemos un socio Audience Manager con los siguientes ID y condiciones:

  • ID de fuente de datos: 1
  • Un ID de cliente interno: CustomerABC
  • ID declarada: El socio desea pasar estos valores como el ID declarado 1:CustomerABC.

Para ello con %dpid_data source id%, el socio Audience Manager daría formato a la macro de esta manera:

  • %dpid_1%

La macro reemplazará 1 por CustomerABC.

${GDPR}

Indica si las regulaciones del RGPD se aplican al visitante o no. Utilice esta macro para incluir el consentimiento en segmentos enviados a destinos de URL integrados con IAB. Consulte Complemento Audience Manager para IAB TCF para obtener más información.

${GDPR_CONSENT_XXXX}

La cadena de consentimiento (incluido el ID de proveedor de IAB) recopilada cuando los visitantes proporcionan o deniegan el consentimiento en el sitio. Utilice esta macro para incluir la cadena de consentimiento en segmentos enviados a destinos URL integrados con IAB. Sustituya XXXX por el ID del socio de destino. Consulte Complemento Audience Manager para IAB TCF para obtener más información.

%http_proto%

Detecta el protocolo utilizado en la página web principal y lo inserta en la dirección URL de destino. Por ejemplo:

  • si la página web es https://aam_client.com, esta macro se reemplazará por https://url-destination.com
  • si la página web es http://aam_client.com, esta macro se reemplazará por http://url-destination.com

%mcid%

Inserta el ID de Experience Cloud en la dirección URL de destino.

%region%

Inserta la región Servidor de recopilación de datos (DCS) en la dirección URL de destino. Para minimizar la latencia, cuando el visitante realiza una llamada HTTP al Audience Manager, se le redirige al centro de datos DCS más cercano. Esto se logra mediante DNS, que permite detectar la ubicación del visitante y dirigirlo al centro de datos adecuado.

%rnd%

Realiza una función de eliminación de caché insertando un número aleatorio en la dirección URL de destino. Esto evita que los navegadores proporcionen contenido almacenado en caché.

%timestamp%

Inserta una marca de tiempo UNIX en la dirección URL de destino para evitar que los navegadores proporcionen contenido almacenado en caché.

Destrucción de caché con macros de destino

Las macros %rnd% y %timestamp% insertan valores únicos en una cadena URL para evitar el almacenamiento en caché del explorador.

Destrucción de caché con %rnd% y %timestamp%

Los navegadores almacenan en caché (guardan) el contenido solicitado con frecuencia en la memoria. Cuando se carga una página, el contenido guardado se suministra desde la caché en lugar de desde un servidor remoto. Este proceso ayuda a mantener tiempos de descarga eficientes, ya que los datos se proporcionan localmente en lugar de desde otra ubicación. Sin embargo, como el almacenamiento en caché no requiere una llamada al servidor, puede distorsionar los informes al reducir artificialmente el número de solicitudes únicas.

La eliminación de caché impide que los navegadores guarden y reutilicen contenido. Esta técnica utiliza código que inserta un número aleatorio o una marca de hora en una cadena URL, lo que hace que parezca único para el explorador. Como resultado, cada llamada HTTP se cuenta como una solicitud independiente al servidor. Forzar una nueva llamada al servidor para cada solicitud ayuda a mantener la precisión de los informes y a reducir las discrepancias. Audience Manager proporciona dos macros para la eliminación de caché:

  • %rnd%: Inserta un número aleatorio en una dirección URL.
  • %timestamp%: Inserta la fecha y hora Unix en una dirección URL.

Comparación de %rnd% y %timestamp%

Ambas macros impiden el almacenamiento en caché, pero %rnd% puede ser más eficiente. Por ejemplo, con %timestamp%, si varios usuarios ven una página simultáneamente, obtendrán el mismo valor de fecha y hora. Como resultado, el URL no es único y las llamadas múltiples se cuentan solo una vez. Sin embargo, %rnd% genera un valor numérico único para cada llamada (incluso cuando los usuarios ven la misma página simultáneamente). Esto significa que la cadena URL contiene valores diferentes y se cuenta como única.

En esta página