5 minutos
h2

GenAI surge como una fuerza disruptiva que impulsa la innovación y la eficiencia. En este artículo veremos los aspectos operativos clave que debe tener en cuenta al incorporar GenAI a su organización.

Desde la remodelación de las operaciones bancarias tradicionales hasta la mejora de las experiencias de los clientes, la IA generativa surge como una fuerza disruptiva que impulsa la innovación y la eficiencia. La IA generativa (GenAI) es un subconjunto de la IA, centrado en la generación de nuevo contenido o datos mediante algoritmos entrenados con grandes conjuntos de datos. En el contexto empresarial, GenAI encuentra aplicaciones en la automatización de tareas repetitivas, la generación de contenido personalizado, la síntesis de documentos y la mejora de la productividad de los empleados al proporcionar un acceso rápido a la información.

En el ámbito dinámico de los servicios bancarios y financieros, la integración de GenAI ha evolucionado hacia un viaje transformador. El aumento de la ambición y la inversión observado en 2023 ha llevado a los bancos a explorar miles de casos de uso de IA. La mayor presión del liderazgo para demostrar un retorno de la inversión tangible ha llevado al establecimiento de equipos de liderazgo dedicados cuyo objetivo es ampliar las iniciativas de GenAI a nivel mundial.

Mientras los bancos están cosechando las recompensas de la implementación de la IA en distintos casos de uso, el verdadero desafío reside en repensar fundamentalmente la naturaleza misma de las operaciones bancarias.

Creación de una visión para la era de la IA generativa

¿Cómo redefinimos la esencia de la banca imaginando formas totalmente nuevas de ofrecer productos y servicios?

Este cambio va más allá de mejorar los procesos existentes: se trata de reconstruir la esencia misma de las operaciones bancarias, cambiar de un modelo físico tradicional centrado en la fachada a un edificio construido alrededor de la infraestructura de datos e IA. El recorrido para convertirse en una institución basada en GenAI es abrumador, pero crucial para mantener la relevancia en este panorama cambiante, aprovechar el análisis de datos (por ejemplo, datos sobre cumplimiento normativo, evaluación del riesgo de crédito, datos de inversión, etc.), incorporar procesos automatizados y mejorar la eficiencia global.

Impulsada por la ola de innovación digital, India ha mantenido un impulso constante hacia el progreso y la promesa de generación de valor. El objetivo del Caso de Digital India (2024) es revolucionar cada experiencia de usuario aprovechando las capacidades avanzadas de IA/ML, por ejemplo, el análisis de las preferencias de usuario, los comportamientos y las interacciones anteriores para ofrecer contenido relevante y personalizado.

Inversión en capacidades escalables

Los líderes del sector financiero deben identificar las capacidades, los conjuntos de habilidades y las inversiones que se necesitan para un futuro centrado en GenAI. El equilibrio entre la entrega urgente de nuevos productos y el diseño de la organización para cumplir con esta agenda plantea un gran reto. Deben centrarse en la creación de tareas y herramientas repetibles que generen beneficios compuestos.

Por ejemplo, en las operaciones bancarias, GenAI presenta una solución progresiva para la gestión de contratos. Al automatizar tareas tediosas como la revisión de acuerdos, la sugerencia de cláusulas conformes y la corrección automática de contratos, GenAI optimiza los procesos, lo que permite ahorrar tiempo y recursos.

De la misma manera, para mejorar la evaluación del riesgo crediticio, los bancos están usando sistemas basados en IA para tomar decisiones de crédito más informadas, seguras y rentables. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar comportamientos y patrones para determinar si un cliente con un historial de crédito limitado puede llegar a convertirse en un buen cliente de crédito o para encontrar clientes cuyos patrones pueden aumentar la probabilidad de impulsar las ventas.

Estos algoritmos evalúan la solvencia crediticia utilizando miles de puntos de datos alternativos más allá de la puntuación tradicional.

Otro ejemplo es el sector hipotecario, donde las capacidades de GenAI se amplían para incorporar datos de clientes y generar contratos a medida. Al optimizar los términos basados en préstamos anteriores y garantizar el cumplimiento de las normas regulatorias, GenAI mejora la eficiencia y la precisión en las transacciones hipotecarias.

Cómo aprovechar el poder de GenAI para BFSI

GenAI tiene el potencial de cambiar las reglas del juego de tres maneras clave:

Un estudio reciente de McKinsey indica que el valor potencial total de la IA generativa en la banca se encuentra en el rango de 200-340 mil millones de USD, y abarca casos de uso de ingeniería, atención al cliente, ventas y marketing, y administración de riesgos.

En 2025, habrá más de 100 millones de usuarios adultos de IA generativa (es decir, alrededor de 82 millones usuarios “en el trabajo”).

Normalmente, se utiliza en cuatro áreas:

Soluciones de Adobe en el panorama de la IA generativa

En Adobe, hemos adoptado el lema “La creatividad es la nueva productividad” para liderar el camino con soluciones como Adobe Firefly y soluciones de experiencia digital con Sensei y más funciones de GenAI.

El enfoque de Adobe en la IA generativa gira en torno a la escala, la confianza y la preparación empresarial. También se centra en la forma de trabajar en la creación de campañas, la identificación del púbico, la entrega de experiencias, la simulación de recorridos y, en última instancia, la comprensión de las conclusiones que se extraen de nuestros sistemas.

Retos de navegación

A la vez que los bancos se esfuerzan actualmente por extraer valor de GenAI, se enfrentan a la doble expectativa de transformación digital y fortalecimiento de los retornos de la inversión de los accionistas. El reto económico radica en transformar los ejercicios de coste variable en procesos de coste fijo.

Si bien este desafío puede ser menos marcado para los bancos que para las empresas de servicios profesionales, es probable que una implementación agresiva de GenAI ejerza una presión competitiva sobre los precios, potencialmente desde start-ups ágiles o desde bancos existentes que aprovechen la IA para ampliar las ofertas y mejorar la eficiencia.

Asimismo:

En resumen, si bien GenAI introduce un gran potencial transformador en el sector BFSI, para lograr un escalado con éxito, se requiere prudencia en la gestión del cambio y la gobernanza. Los bancos que abordan estos desafíos de manera eficaz podrán generar un valor inmenso.

Conclusión

GenAI en BFSI tiene un enorme potencial para revolucionar los servicios bancarios y financieros, desde mejorar las experiencias de los clientes hasta optimizar las operaciones. La implementación estratégica y ética de las capacidades de GenAI será clave para que las instituciones de BFSI obtengan ventajas competitivas duraderas en este panorama en constante evolución, en 2024 y en el futuro. Es un hecho de que la inteligencia artificial y la IA generativa pueden transformar y potenciar el descubrimiento de datos, para acelerar la creación de contenido, la hiperpersonalización y la entrega.

Adobe Firefly

Experimente con lo último en IA generativa.