6 minutos

Olvídese de empezar con los volcados de datos: comience con claridad. Esta guía ayuda a los equipos a alinearse en los objetivos, evitar escollos comunes y tomar decisiones más inteligentes que desbloquean el valor real de su inversión en Real-Time CDP.

Introducción

La implementación de Adobe Experience Platform y Real-Time CDP no es una lista de comprobación lineal, sino un recorrido en evolución. Al igual que las mejores historias de Elija su propia aventura, cada punto de decisión presenta múltiples caminos. Algunos conducen a perspectivas innovadoras. Otros le devuelven al principio para una corrección del curso.

Tanto si es un estratega de marketing que esboza campañas como si es un arquitecto que configura la gobernanza de esquemas, no hay vergüenza en los giros equivocados: solo se pierden oportunidades para aprender. Las implementaciones más exitosas no comienzan con la ingesta de todos los datos, sino que comienzan con la claridad: objetivos compartidos, casos de uso priorizados y una comprensión profunda de los desafíos futuros.

Esta guía es su mapa. Ayuda a los equipos técnicos y empresariales a navegar por la complejidad, anticipar los escollos comunes y tomar decisiones útiles que impulsan el valor hacia adelante.

Empiece aquí: eligiendo los datos adecuados para el recorrido correcto

Es tentador equiparar más datos con más potencial. Pero el volumen sin visión puede descarrilar su aventura antes de que comience.

Comience con estas preguntas como guía para dar forma a su estrategia:

Hacer las preguntas correctas desde el principio le asegura la creación de un sistema que ofrece valor, no solo uno que recopila información.

Elija su propia aventura: estrategia antes de escalar

Cada equipo quiere contar la historia desde un ángulo diferente. El marketing desea una personalización en tiempo real. La tecnología informática quiere gobernanza y escalabilidad. El producto quiere una perspectiva procesable. La clave es alinearse con el final: experiencias en tiempo real impulsadas por datos que proporcionen un valor comercial medible.

Imagine la Adobe Experience Platform como si construyera una ciudad. La construcción de carreteras (identidad), la construcción de servicios públicos (gobernanza) y los distritos de zonificación (esquemas) se producen antes de llenar los edificios con habitaciones y pisos (datos). Apresurarse a conectar todo para la acción sin una base estable detiene su progreso más tarde.

Cómo elegir los datos que impulsan el valor

En lugar de empezar con los datos disponibles, comience con los Objetivos empresariales clave (KBO) y, a continuación, conviértalos en indicadores clave de rendimiento (KPI) medibles. Esto ayuda a los equipos a crear una estrategia que conecta las decisiones de datos directamente con el impacto en la empresa.

Usar evaluaciones de preparación y talleres de ideación

Antes de sumergirse en la ejecución, reúna a su equipo en torno al mapa. Las evaluaciones de preparación y los talleres interfuncionales alinean a las partes interesadas en la estrategia, los puntos problemáticos y la viabilidad, lo que garantiza que todos los equipos inicien el recorrido desde el mismo punto de partida. Esto es lo que hay que evaluar juntos:

Casos de uso comunes y sus lagunas habituales

En la tabla siguiente se describen algunos casos de uso de alto valor y las lagunas técnicas que comúnmente impiden el éxito, además de las estrategias para evitarlos:

Caso de uso
Obstáculo habitual
Mitigación
Abandono del carro de compras
ID de sesión no vinculado al perfil
Priorizar configuración de esquema de identidad antes
Personalización
El consentimiento no se aplica de forma coherente
Aplicación de PII y etiquetado de consentimiento en esquemas
Supresión de pérdida
Faltan datos de interacción de soporte
Ampliar el ámbito de ingesta posterior a MVP
Plantilla de asignación de POF (Dolor-oportunidad-viabilidad)

Una vez priorizados los casos de uso, utilice un formato estructurado para alinear el esfuerzo y el impacto entre los equipos. A continuación se muestra un ejemplo de cómo asignar casos de uso teniendo en cuenta la viabilidad y la propiedad:

Punto de dolor
Oportunidad
Impacto
Esfuerzo
Viabilidad
Propietario
Prioridad
Muchos abandonos del carro de compras
Activación de recorridos de recuperación del carro de compras
Alta
Medio
Web en tiempo real + ID obligatorio
Marketing
Alta
Alta exclusión
Personalizar en función del comportamiento
Alta
Alta
Requiere vinculación de identidad
TI/Marketing
Medio
Creación manual de listas
Automatización de la creación de públicos
Medio
Baja
CRM existe; necesita asignación
Martech
Alta
TIP
Puntuación por impacto y esfuerzo y, a continuación, secuencia basada en el tiempo de respuesta al valor y la preparación técnica.

Una vez que haya seleccionado uno o dos casos de uso, asigne exactamente los datos que se requieren:

Luego evalúe:

Dos carreteras, un destino: implementación desde ambos lados

En cualquier viaje, los personajes toman caminos diferentes que finalmente convergen. En Adobe Experience Platform, estos caminos pertenecen a equipos empresariales y de TI. Aunque pueden comenzar en paralelo, su destino es el mismo: éxito medible y escalable. Utilice sesiones de descubrimiento para alinearse temprano:

Tienda un puente entre la estrategia y la ejecución: ejemplo de KBO y KPI

Aunque la TI y el marketing pueden tener diferentes enfoques (una en canalizaciones y gobernanza, el otro en activación y ROI), ambos trabajan para la realización de valor. Al alinearse en las fases iniciales de los KBO y los hitos, los equipos pueden trabajar en paralelo mientras permanecen estratégicamente sincronizados. Así es como los objetivos compartidos se pueden traducir en KPI en TI y marketing:

KBO de la empresa
KPI de TI
KPI de marketing
Mejorar la retención
Habilitar el primer público en 30 días
Iniciar el proceso de supresión en 90 días
Aumentar la eficacia
Conectar de 3 a 5 fuentes de datos
Poner en marcha la primera campaña en un plazo de 45 a 60 días
Maximizar el retorno de la inversión (ROI)
Habilitar la activación en 2-3 destinos
Mostrar un alza del 10 % en la participación

Rutas paralelas: equipos técnicos y empresariales

Ruta 1: la TI desarrolla el motor

Para los equipos de TI y el liderazgo, el enfoque está en la creación de la base técnica que potencia la participación en tiempo real. Esto incluye tres pasos esenciales: asignación de datos a esquemas, resolución de identidades y aplicación de gobernanza. Analicemos cada uno con más detalle, con prácticas recomendadas y sugerencias de aplicaciones prácticas para guiar el desarrollo.

Paso 1: Asignación a esquemas XDM

Una estructura de datos sólida garantiza la coherencia y la reutilización en todas las herramientas de Adobe.

Por qué importa: Experience Data Model (XDM) es el marco estandarizado de Adobe para estructurar datos. La asignación de fuentes de datos a XDM garantiza la coherencia, la interoperabilidad y el flujo descendente

Prácticas recomendadas:

Ejemplo: Para un caso de uso de abandono del carro de compras, priorice esquemas para vistas de productos, adiciones al carro de compras y claves de identidad como ECID o correo electrónico.

Sugerencias de selección de esquemas:

Paso 2: Configurar la lógica de identidad

Sin una vinculación de identidad precisa, las campañas no alcanzan sus objetivos.

Prácticas recomendadas:

Paso 3: Aplicar gobernanza

Una gobernanza adecuada garantiza la confianza, el cumplimiento normativo y la proyección hacia el futuro.

Por qué es importante: Los datos sin control son un lastre. Aplique los controles por adelantado para garantizar el cumplimiento, generar confianza y mantener el rendimiento del sistema.

Prácticas recomendadas:

Flujo de trabajo de muestra: Ingesta → PII de etiqueta → Validar con Distiller → Aplicar consentimiento → Activar perfiles limpios

Ruta 2: el negocio define la historia

Mientras que la TI sienta las bases, los equipos de empresa dan vida a la plataforma a través de la creación de públicos, las pruebas y la personalización.

Pasos para los equipos de trabajo:

  1. Priorice los casos de uso que proporcionen un valor comercial cuantificable.
  2. Defina los KPI para cada activación.
  3. Alinee con los equipos de análisis y activación para obtener comentarios de bucle cerrado.
  4. Habilite el autoservicio para la creación de recorridos y gestión de público.

Ejemplo: Use Real-Time CDP para crear un público de supresión de pérdida. Inicie el recorrido en Adobe Journey Optimizer y, a continuación, monitorice las métricas de participación y bajas en Customer Journey Analytics para iterar con el tiempo.

Donde convergen las rutas: Fundamentos compartidos

El núcleo de una implementación correcta de Adobe Experience Platform es una base en la que ambos equipos pueden confiar. Para garantizar la alineación y reutilización:

Poner en funcionamiento la asociación

Las implementaciones exitosas no son solo proyectos, son programas. Eso significa crear
Un marco a largo plazo para la colaboración, la responsabilidad y la optimización.

Pasos para incrustar el éxito operativo:
Cree un motor de prueba y aprendizaje que impulse el crecimiento

Adobe Experience Platform no es un sistema estático, es un bucle de comentarios en tiempo real. Cada recorrido que inicia se convierte en una nueva rama de la historia. Utilícelo para probar, aprender y mejorar continuamente.

Bucle de prueba y aprendizaje para la optimización en curso:

  1. Inicie un recorrido en Adobe Journey Optimizer.
  2. Mida el abandono, la conversión y la participación en Customer Journey Analytics.
  3. Ajustar según las perspectivas (tiempo, contenido, público).
  4. Monitorice el rendimiento del embudo (sensibilización → participación → conversión).
  5. Documente lo que funcionó.
  6. Clasifique a los ganadores.

Elija su final: demuéstrelo con Customer Journey Analytics

CJA le ayuda a cerrar el bucle y comenzar el siguiente. Conecta sus señales y públicos con resultados reales: ingresos, participación y retención. Es donde la estrategia se convierte en conocimiento y el conocimiento en su próxima ventaja estratégica.

En otras palabras, CJA no solo muestra lo que ha sucedido, sino que también muestra qué hacer a continuación.

Conclusiones finales

Antes de pasar al siguiente capítulo de su historia de AEP, tenga en cuenta estas directrices:

Conclusión: la historia es suya, usted le da forma

La implementación de Adobe Experience Platform es una narrativa en movimiento, una que usted puede escribir. No siempre saldrá como se planeó. El héroe (usted) puede enfrentarse a prioridades en conflicto, bloqueadores técnicos o datos faltantes. Pero con un mapa compartido, un pensamiento flexible y un compromiso con el aprendizaje, puede sortear cada obstáculo con confianza.

En cada bifurcación del camino, haga una pausa y pregunte: ¿Cuál es el siguiente paso correcto? ¿Qué vale la pena priorizar ahora? ¿Cómo se puede traducir este dato en acción?

Porque en esta historia el verdadero triunfo no es solo el desarrollo, es la capacidad de evolucionar, adaptarse y ofrecer valor con cada elección que haga.