Prioridad

Los integrantes del equipo trabajan con un gestor de productos o un director de proyectos para asegurarse de que las columnas de registro de asuntos pendientes y otros estados estén priorizadas y de que el trabajo continúe avanzando hacia la finalización. El gestor de producto sigue siendo responsable de garantizar que se escuche la voz del cliente y que el producto se mueva en la dirección correcta.

Pizarra Kanban

Limitar el trabajo en proceso

Un aspecto único de Kanban es que los equipos tienen un límite en su capacidad para la cantidad de artículos que pueden manejar en cualquier momento. Los equipos eligen una cierta cantidad de artículos que están dispuestos a tener en sus columnas “pendiente” y “en curso”, y no superan ese número para evitar el agotamiento. Una vez que un artículo se traslada a “completado”, un artículo del registro de asuntos pendientes ocupa su lugar en la columna “pendiente”.

Mejora continua

Kanban permite una mejora continua al proporcionar un sistema para que los equipos midan su eficacia. Pueden ver claramente cómo funcionan sus flujos de trabajo, cuánto tiempo tarda cada parte de dicho flujo de trabajo y con qué frecuencia sacan sus entregas a tiempo. Esto facilita la experimentación con diferentes formas de hacer las cosas para optimizar el rendimiento.

Página anterior¿Cuál es la metodología Scrum y cómo funciona?
Página siguienteTransición a Agile

Workfront