Ver metadatos
Para ver los metadatos de las referencias en el mapa DITA actual, realice los siguientes pasos:
-
En el panel Repositorio, abra el fichero de mapa DITA en la vista Mapa.
-
Haga clic en la ficha Administrar.
-
Haga doble clic en Metadatos a la izquierda. Se mostrará la lista de metadatos de todas las referencias del mapa DITA. Esto incluye también las referencias de medios.
-
Desde el panel Filtros puede filtrar los temas en función del estado del documento (el estado actual de los temas. Por ejemplo, si los temas están en estado Editar, En revisión o Revisado, se mostrarán), Referencias (directas o indirectas), Tipo de archivo (Mapa, Tema e Imagen) de la referencia.
-
También puede elegir ver solamente los archivos sin etiquetas o también elegir etiquetas específicas del filtro Etiquetas para ver los archivos asociados con ellos.
-
También puede utilizar las siguientes opciones de filtrado de temas para elegir mostrar las siguientes columnas en la lista de metadatos:
-
Título (seleccionado de forma predeterminada) El título del archivo al que se hace referencia se especifica en el mapa DITA. Puede hacer clic en el archivo para editarlo.También puede hacer clic en un archivo de audio o vídeo y reproducirlo en el Editor Web. Puede cambiar el volumen o la vista del vídeo. En el menú contextual también tiene las opciones para descargar, cambiar la velocidad de reproducción o ver la imagen en la imagen.
NOTA
También aparece un icono de desprotección cerca del título de un archivo desprotegido. Puede pasar el ratón sobre el icono para ver el nombre del usuario. -
Nombre de archivo El nombre del archivo.
-
Ubicación del archivo Ruta de acceso completa del archivo.
-
Etiquetas (seleccionadas de forma predeterminada) Etiquetas aplicadas al archivo.
NOTA
De forma predeterminada, puede ver dos etiquetas para un archivo. Para ver más etiquetas, haz clic en Mostrar más. Haga clic en Mostrar menos para contraer de nuevo la lista. -
Tipo de referencia El tipo de referencia: directa o indirecta
-
Estado del documento (seleccionado de forma predeterminada) Estado actual del archivo de referencia.
-
Tipo de archivo (seleccionado de forma predeterminada) Tipo de archivo de origen. Las opciones disponibles son Mapa, Tema e Imagen.
-
Extraído por El usuario que ha desprotegido el archivo.
-
-
-
Haga clic en Descargar CSV para descargar la instantánea actual de las referencias en el mapa DITA. El CSV contiene las columnas seleccionadas y las referencias filtradas en la vista Lista de temas. A continuación, puede abrir este archivo CSV de metadatos en cualquier editor CSV.
Actualización de metadatos
-
Para actualizar los metadatos, seleccione los archivos que desea actualizar.
NOTA
No puede seleccionar ningún archivo desprotegido. También aparece un icono de desprotección cerca del título de un archivo desprotegido. Puede pasar el ratón sobre el icono para ver el nombre del usuario. -
Seleccione Administrar de la parte superior.
-
Si desea añadir nuevas etiquetas, seleccione nuevas etiquetas en la lista desplegable para aplicarlas a todos los temas seleccionados. También puede eliminar cualquier etiqueta haciendo clic en el icono en forma de cruz situado cerca de la etiqueta.
NOTA
Se muestran las etiquetas comunes aplicadas en todos los temas seleccionados. -
Seleccione un nuevo estado de documento si desea cambiar el estado del documento de todas las referencias seleccionadas. La lista desplegable muestra el estado posible común de todos los temas seleccionados. Por ejemplo, si el estado actual de los temas es En revisión, puede ver los estados Borrador, Aprobado o Revisado.
-
Haga clic en Actualizar para actualizar los metadatos. Se muestra un mensaje de confirmación para los metadatos, tanto si se actualizan correctamente como si tienen actualizaciones fallidas. También puede hacer clic en Descargar informe para descargar el CSV de metadatos desde el cuadro de diálogo de confirmación. Este CSV contiene los detalles del estado de actualización de las referencias seleccionadas.
Generación de un informe multimedia
El informe Multimedia proporciona información detallada acerca de los archivos multimedia utilizados en el mapa, como el título, el tipo (audio, vídeo e imágenes), los archivos en los que se usa multimedia y el tipo de referencia de los archivos en los que se han utilizado. También puede ver el UUID y la ubicación del contenido multimedia dentro del repositorio. Puede crear un informe del contenido multimedia realizando los siguientes pasos:
-
En el panel Repositorio, abra el archivo de mapa DITA en la Vista de mapa.
-
Haga clic en la ficha Administrar.
-
Haga doble clic en Multimedia a la izquierda. Se mostrará la lista de elementos multimedia presentes en el mapa DITA.
-
Desde el panel Filtros puede ordenar la lista por contenido multimedia o por los nombres de los elementos utilizados en las referencias.
-
Cuando ordena por Multimedia, el nombre del multimedia se muestra en la primera columna y, a continuación, los nombres de todas las referencias en las que se han utilizado se muestran en otra columna de la misma fila. Por ejemplo, la siguiente captura de pantalla muestra el archivo multimedia WarmCoolForC.gif en la primera columna y las tres referencias en las que se utiliza se muestran en la tercera columna de la misma fila.
-
Si ordena por Usado en columna, verá la vista transpuesta en la que los nombres de las referencias en las que se ha utilizado multimedia se enumeran en la primera columna, mientras que los nombres multimedia se enumeran en otra columna en filas separadas. Por ejemplo, la siguiente captura de pantalla muestra los nombres de tres referencias (Ajuste de la temperatura del asiento, Cambio de la visualización de la temperatura del asiento y Área de tripulación) en la primera columna y el archivo multimedia WarmCoolForC.gif se muestra en la tercera columna en tres filas independientes.
-
-
Puede filtrar su contenido multimedia según el tipo multimedia y el tipo de referencia. La lista de archivos multimedia se muestra en función de su selección en la lista desplegable. Por ejemplo, se puede elegir mostrar sólo las referencias de audio en el mapa DITA y un fichero sólo muestra las referencias de audio utilizadas en él.
NOTA
Según el tipo de multimedia que uses en el mapa, la imagen, el vídeo y el audio aparecen en la lista desplegable Tipo de multimedia, y Directo o Indirecto en la lista desplegable Tipo de referencia. -
También puede utilizar las siguientes opciones de filtrado para elegir mostrar las siguientes columnas en la lista:
- Multimedia (seleccionado de forma predeterminada) El título del multimedia se especifica en el mapa DITA. Puede hacer clic en el contenido multimedia para editarlo.
- Ubicación multimedia Ruta de acceso completa de la multimedia.
- UUID multimedia: El identificador único universal (UUID) del archivo.
- Tipo multimedia (seleccionado de forma predeterminada) Tipo de multimedia. Las opciones disponibles son Audio, Vídeo o Imagen.
- Utilizado en (seleccionado de forma predeterminada) Las referencias en las que se ha utilizado el contenido multimedia. Puede hacer clic en la referencia para editarla.
- Tipo de referencia (seleccionado de forma predeterminada) El tipo de referencia: directa o indirecta.
NOTA
Haga clic en Actualizar para obtener una lista nueva de contenido multimedia y ver los cambios realizados en el archivo de mapa o si se ha actualizado algún contenido multimedia del mapa DITA. -
También puede hacer clic en un archivo de audio o vídeo y reproducirlo en el Editor Web. Puede cambiar el volumen o la vista del vídeo. En el menú contextual también tiene las opciones para descargar, cambiar la velocidad de reproducción o ver la imagen en la imagen.
-
Haga clic en Descargar CSV para descargar la instantánea actual del contenido multimedia en el mapa DITA. El archivo CSV contiene las columnas seleccionadas y la multimedia filtrada en la vista Multimedia. A continuación, puede abrir este archivo CSV multimedia en cualquier editor CSV.