Analytics y redirecciones
Analytics recopila algunos de sus datos del navegador y se basa en algunas de sus propiedades. Dos de esas propiedades, la “dirección URL de referencia” (o “referente”) y la “dirección URL actual” se pueden cambiar por una redirección del lado del servidor. El navegador, al ver que se ha solicitado una dirección URL pero se ha devuelto otra diferente, borra la dirección URL de referencia. El resultado es que la dirección URL de referencia está en blanco y Analytics podría notificar que no existe un referente para la página.
Ejemplo: navegación sin redirecciones
Imagine la siguiente situación hipotética en la que el usuario no se topa con ninguna redirección:
- El usuario dirige el navegador a
www.google.com
, escribe “billetes avión descuento” en el campo de búsqueda y luego hace clic en el botón Buscar. - El navegador muestra los resultados de la búsqueda, entre los que se encuentra su sitio, https://www.example.com/. Después de mostrar los resultados de la búsqueda, la barra de direcciones del explorador muestra los términos de búsqueda que el usuario ingresó en el campo de búsqueda (
https://www.google.com/search?hl=en&ie=UTF-8&q=discount+airline+tickets
). Observe que los términos de búsqueda se incluyen en los parámetros de la cadena de consulta de la dirección URL que están después dehttps://www.google.com/search?
. - El usuario hace clic en el vínculo de su sitio hipotético, https://www.example.com/. Cuando el usuario hace clic en este vínculo y aterriza en el sitio web de example.com, Analytics utiliza JavaScript para recopilar la dirección URL de referencia (
https://www.google.com/search?hl=en&ie=UTF-8&q=discount+airline+tickets
) así como la dirección URL actual (https://www.example.com/
). - Analytics registra la información recopilada durante la interacción en distintos informes, como Dominios de referencia, Motores de búsqueda y Search Keywords.
Ejemplo: navegación con redirecciones
Las redirecciones pueden hacer que el navegador borre la verdadera dirección URL de referencia. Imagine la siguiente situación:
- El usuario dirige el navegador a
https://www.google.com
, y luego escribe billetes avión descuento en el campo de búsqueda y hace clic en el botón Buscar. - La barra de direcciones de la ventana del explorador muestra los términos de búsqueda que el usuario escribió en el campo de búsqueda
https://www.google.com/search?hl=en&ie=UTF-8&q=discount+airline+tickets
. Observe que los términos de búsqueda se incluyen en los parámetros de la cadena de consulta de la dirección URL que están después dehttps://www.google.com/search?
. El navegador también muestra una página que contiene los resultados de la búsqueda, entre los que se incluye un vínculo a uno de sus nombres de dominio: https://www.flytohawaiiforfree.com/. Este dominio mnemónico está configurado para redireccionar al usuario ahttps://www.example.com/
. - El usuario hace clic en el vínculo
https://www.flytohawaiiforfree.com/
y el servidor lo redirecciona a su sitio principal,https://www.example.com
. Cuando se produce la redirección, se pierden datos importantes para la recopilación de datos de Analytics porque el explorador borra la dirección URL de referencia. Por ello, se pierde la información de la búsqueda original que se usa en los informes de Analytics (por ejemplo: Dominios de referencia, Motores de búsqueda y Palabras clave de búsqueda).