Utilice las reglas de limpieza de Consultas para analizar y modificar la consulta entrante.
Esta función se utiliza a menudo cuando se desea modificar el comportamiento de comercialización/búsqueda del sitio. Por ejemplo: puede cambiar una búsqueda en blanco a una palabra clave popular en lugar de una búsqueda "*", promocionando así un producto popular. También puede utilizar las reglas de limpieza de consultas para realizar una visita directa, donde puede redirigir a una dirección URL. Esto puede resultar especialmente útil cuando detecta que alguien está buscando un SKU de producto y desea omitir la búsqueda y redirigir a la página de ese producto. La limpieza de consultas también puede minar la consulta y establecer variables personalizadas que se pueden utilizar en pasos posteriores del flujo de procesamiento. Las reglas de limpieza de consultas se ejecutan de forma secuencial para cada consulta. Para alterar el orden de las reglas, puede utilizar la función de arrastrar y soltar. El orden real no se cambia hasta que se guarda.
Las reglas de limpieza de consultas de un módulo de limpieza de consultas se examinan para determinar si se debe modificar alguno de los parámetros de consulta o si se debe configurar alguna variable personalizada. Cada regla de limpieza de consultas consta de dos elementos principales: las acciones de la regla y las condiciones opcionales. Se puede especificar un número ilimitado de reglas y condiciones. El orden de estas reglas es importante, ya que la búsqueda o comercialización del sitio se repite a través de la regla por regla del conjunto de reglas. Cuando coinciden las condiciones de una regla, se realizan todas las acciones asociadas.
Una vez finalizada la limpieza de consultas, se utilizan los parámetros CGI resultantes a partir de ahora. Todas las variables personalizadas que se configuraron están disponibles para su uso en etapas posteriores del flujo de procesamiento. De forma predeterminada, el sistema elimina automáticamente el espacio en blanco inicial y final del término de consulta.
Las condiciones son opcionales. Si decide que las acciones se especifican para cada consulta, siempre se realizan. Las condiciones se pueden basar en cualquier parámetro de consulta CGI, cookie existente o variable personalizada que haya establecido una regla anterior. Se considera una "práctica recomendada" que la primera regla de limpieza de consultas se ejecute para cada consulta, donde define e inicializa todas las variables personalizadas que planea utilizar.
Se ejercen todas las acciones dentro de una regla de limpieza de consultas que tenga condiciones coincidentes. Las acciones suelen consistir en una operación, los datos en los que se realizará la operación y el valor que se utilizará.
Consulte la tabla de opciones en Añadir una regla de limpieza de consultas.
La interfaz de Direct-Hits permite definir un conjunto de redirecciones en función del término de consulta entrante. Las redirecciones dentro de la limpieza de Consultas amplían esta idea. Sin embargo, las redirecciones proporcionan una granularidad más precisa sobre cuándo se realiza una redirección mediante la especificación de condiciones y permiten redireccionar a una dirección URL dinámica en lugar de a una dirección URL estática. Cuando selecciona la acción de redireccionamiento, la fila se actualiza para tener un cuadro de texto donde especifique la dirección URL a la que desea redirigir. En la dirección URL, puede especificar variables o parámetros que desee sustituir mediante su inclusión entre llaves de doble. Las variables personalizadas tienen mayor prioridad que los parámetros CGI en la sustitución.
Supongamos que tiene una tienda de ropa con un sitio web. Si el usuario hace clic en Buscar sin ningún término de búsqueda, desea devolver una búsqueda contra jeans, porque es por eso por lo que es conocido internacionalmente. También desea analizar el término de consulta de un sexo para poder crear una regla de búsqueda previa más adelante, basada en la variable personalizada que utiliza una plantilla de presentación diferente para cada sexo.
On condition:
query q equal
Perform the following actions:
Set query parameter q to value jeans
On condition:
Query q matches regular expression wom[e|a]n[s]|girl[s]
Perform the following actions:
Add custom variable gender
Set custom variable gender to value female
On condition:
Query q matches regular expression men[s]|boy[s]
Perform the following actions:
Add custom variable gender
Set custom variable gender to value male
MegaElectronic es una gran tienda electrónica. Al analizar sus datos de búsqueda, MegaElectronic ha notado que muchos de sus clientes expertos a menudo buscan un producto usando el SKU del producto, en lugar de devolver un resultado de búsqueda para el único producto, MegaElectronic desea redireccionar a la página web asociada con ese SKU.
On condition:
query q matches regular expression ^\D\D\D-\d\d\d\d$
Perform the following actions:
redirect to https://www.megaelectronic.com/?sku={{q}}
Puede definir reglas que limpien o editen la consulta de búsqueda entrante de un cliente.
Solo puede seleccionar plantillas que existan actualmente. Si no tiene plantillas, primero debe definirlas.
Consulte Acerca de las plantillas.
Para agregar una regla de limpieza de consultas
En el menú del producto, haga clic en Rules > Query Cleaning.
En la página Query Cleaning Rules, haga clic en Add New Rule.
En el campo Name, escriba el nombre de la nueva regla de limpieza de consultas.
En la página Add Query Cleaning Rule, utilice las listas desplegables y los campos de texto para crear la consulta.
Opción |
Descripción |
---|---|
Cookie |
Una cookie HTTP. Puede definir condiciones basadas en cookies asociadas con su dominio. O bien, puede configurar una cookie que se escriba con los resultados de búsqueda salientes. El nombre y los valores de las cookies deben estar codificados con el identificador uniforme de recursos. |
Variable personalizada |
Variable definida por el usuario. Añada, elimine o establezca una cantidad ilimitada de variables definidas por el usuario. Aquí puede hacer referencia a cualquier variable definida por el usuario dentro de Reglas de búsqueda previa y Reglas de búsqueda posterior. |
Variable de sistema |
Variables de sólo lectura establecidas por el sistema interno que puede comprobar. Se admiten las siguientes variables de sistema:
|
Parámetro de consulta |
Parámetros CGI pasados a la consulta. |
Parámetro back-end |
Los parámetros de consulta entrantes finalmente se traducen en parámetros de back-end que se utilizan para realizar la búsqueda. Consulte Parámetros CGI de búsqueda back-end . Los parámetros back-end no se muestran en los elementos de navegación. Como resultado, puede ocultar cualquier parámetro adicional que desee aplicar a una búsqueda de sus clientes. Las acciones en los parámetros back-end son de enlace tardío; es decir, se aplican justo antes de que se envíe la búsqueda. |
Faceta |
Parámetros CGI especiales asociados a una faceta determinada. |
Clasificación |
Permite especificar la regla de clasificación que se utilizará en la búsqueda. Esta opción solo aparece cuando se han definido algunos campos de clasificación y reglas de clasificación. |
Tienda |
El motor de búsqueda detecta automáticamente en qué almacén se encuentra el usuario en función del nombre de host o del parámetro de consulta gs_store , con prioridad para este último. Puede crear condiciones fuera de la tienda. Solo en la limpieza de consultas, también puede utilizar una acción para cancelar la compra de la tienda actual. |
Última regla |
Cuando se cumplen las condiciones de una regla que tiene el último conjunto de reglas, el módulo de procesamiento de limpieza de consultas no realiza ninguna regla adicional después de la acción de la regla coincidente. Esto resulta útil cuando se configuran acciones que harán que una regla posterior coincida pero no se desea que la regla posterior se active. Tenga en cuenta que, si la acción de una regla es realizar una redirección, la redirección se produce inmediatamente, por lo que básicamente actúa como si se hubiera establecido la última regla. |
Suspender |
Desactiva la ejecución de la regla pero no la elimina. |
Haga clic Add.
(Opcional) Realice una de las siguientes acciones:
Haga clic History para revertir cualquier cambio que haya realizado.
Consulte Uso de la opción Historial.
Haga clic Live.
Haga clic Push Live.
Consulte Inserción de la configuración del escenario en directo.
Puede editar las reglas de limpieza de consultas existentes que haya agregado a la página Reglas de limpieza de Consultas.
Para editar una regla de limpieza de consultas
En el menú del producto, haga clic en Rules > Query Cleaning.
En la página Query Cleaning Rules, en la columna Actions de la tabla, haga clic en Edit para la regla asociada que desee editar.
En la página Edit Query Cleaning Rule, utilice las listas desplegables y los campos de texto para crear la consulta.
Consulte la tabla de opciones en Añadir una regla de limpieza de consultas.
Haga clic Save Changes.
(Opcional) Realice una de las siguientes acciones:
Haga clic History para revertir cualquier cambio que haya realizado.
Consulte Uso de la opción Historial.
Haga clic Live.
Haga clic Push Live.
Consulte Inserción de la configuración del escenario en directo.
Puede eliminar las reglas de limpieza de consultas que ya no necesite o use.
Al eliminar una regla, el orden en que se ejecutan las reglas restantes se ajusta automáticamente para tener en cuenta la eliminación.
Para eliminar una regla de limpieza de consultas
En el menú del producto, haga clic en Rules > Query Cleaning.
En la página Query Cleaning Rules, en la columna Actions de la tabla, haga clic en Delete para la regla asociada que desee eliminar.
En el cuadro de diálogo Confirmation, haga clic en OK.
(Opcional) Realice una de las siguientes acciones:
Haga clic History para revertir cualquier cambio que haya realizado.
Consulte Uso de la opción Historial.
Haga clic Live.
Haga clic Push Live.
Consulte Inserción de la configuración del escenario en directo.
Puede reordenar las reglas de limpieza de consultas para cambiar el orden en que se ejecutan en las plantillas de presentación.
Las reglas de limpieza de consultas se ejecutan en el orden en que se definieron. Cuanto mayor sea el número de orden de una regla, más tarde se ejecutará en el proceso, superando las reglas anteriores. Las reglas se reordenan introduciendo un nuevo número en la columna Orden de la tabla de la página Query Cleaning Rules. También puede utilizar la función de arrastrar y soltar en las reglas para cambiar el orden de ejecución.
Cambiar el orden en que se ejecutan las reglas de limpieza de consultas
En el menú del producto, haga clic en Rules > Query Cleaning.
En la página Query Cleaning Rules, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic Save Changes.
(Opcional) Realice una de las siguientes acciones:
Haga clic History para revertir cualquier cambio que haya realizado.
Consulte Uso de la opción Historial.
Haga clic Live.
Haga clic Push Live.
Consulte Inserción de la configuración del escenario en directo.