El aprendizaje automático en tiempo real aún no está disponible para todos los usuarios. Esta función está en alfa y aún se está probando. Este documento está sujeto a cambios.
Para utilizar el aprendizaje automático en tiempo real, debe tener acceso a una organización aprovisionada con Adobe Experience Platform y Data Science Workspace. Además, debe tener un conjunto de datos completo para utilizarlo en la formación y la puntuación.
Las guías para aprendizaje automático en tiempo real requieren una comprensión práctica de Python 3, Jupyter Notebooks, ciencia de datos y aprendizaje automático.
Términos clave:
Para empezar a utilizar el aprendizaje automático en tiempo real, debe tener acceso a un conjunto de datos. Tiene la opción de usar un conjunto de datos externo y cargarlo en su entorno JupyterLab o crear un nuevo conjunto de datos dentro de Platform si aún no lo ha hecho.
Si ya tiene un conjunto de datos que desea utilizar, puede pasar a Próximos pasos.
Para obtener más información sobre el uso de un conjunto de datos externo, como la carga de datos en el entorno JupyterLab, visite el tutorial sobre análisis de los datos mediante blocs de notas.
Para crear un nuevo conjunto de datos para utilizarlo en el aprendizaje automático en tiempo real, necesita un esquema de datos para el conjunto de datos. A continuación, debe introducir los datos mediante el esquema creado. Utilice los siguientes tutoriales para crear y rellenar un conjunto de datos para Platform:
Una vez que haya preparado los datos para el aprendizaje automático en tiempo real, comience por seguir la Guía del usuario del bloc de notas de aprendizaje automático en tiempo real para aprender a crear y cargar un modelo ONNX en el almacén modelo de aprendizaje automático en tiempo real.