Utilice el conector de traducción y las reglas para traducir el contenido.
En el documento anterior del recorrido de traducción de AEM Sites, Configurar reglas de traducción ha aprendido a utilizar las reglas de traducción de AEM para identificar el contenido de traducción. Ahora debería hacer lo siguiente:
Ahora que el conector y las reglas de traducción están configurados, este artículo le guía por el siguiente paso de traducción del contenido de AEM Sites.
Este documento le ayuda a comprender cómo utilizar los proyectos de traducción de AEM junto con el conector y las reglas de traducción para traducir contenido. Después de leer este documento, debería poder hacer lo siguiente:
Los proyectos de traducción le permiten administrar la traducción del contenido de AEM. Un proyecto de traducción reúne el contenido que se traduce en una ubicación para obtener una vista central del esfuerzo de traducción.
Cuando se añade contenido a un proyecto de traducción, se crea un trabajo de traducción para este. Los trabajos proporcionan comandos e información de estado que se utilizan para administrar los flujos de trabajo de traducción humana y traducción automática que se ejecutan en los recursos.
Los proyectos de traducción se pueden crear de dos formas:
Ambos son enfoques válidos que normalmente solo difieren según el usuario que realice la traducción:
Ambos enfoques se analizan en las secciones siguientes.
Para los propietarios de contenido que también son responsables de la traducción, a menudo es más fácil dejar que AEM cree automáticamente el proyecto de traducción. Para que AEM cree automáticamente un proyecto de traducción basado en la ruta de contenido:
/content/<your-project>/en
.
Recibirá un mensaje que indica que se creó el proyecto.
Se supone que ya se ha creado la estructura lingüística necesaria para los idiomas de traducción como parte de la definición de la estructura de contenido. Esto debería hacerse en colaboración con el arquitecto de contenido.
Si las carpetas de idioma no se crean con antelación, no podrá crear copias de idioma como se describió en los pasos anteriores.
Para los gestores de proyectos de traducción, a menudo es necesario seleccionar manualmente contenido específico para incluirlo en un proyecto de traducción. Para crear un proyecto de traducción manual de este tipo, debe empezar creando un proyecto vacío y luego seleccionar el contenido que desea añadir.
Vaya a Navegación > Proyectos.
Seleccionar Crear > Carpeta para crear una carpeta para sus proyectos.
En el Crear proyecto ventana, añadir una Título para la carpeta y, a continuación, seleccione Crear.
Seleccione la carpeta para abrirla.
En la nueva carpeta del proyecto, seleccione Crear > Proyecto.
Los proyectos se basan en plantillas. Seleccione el Proyecto de traducción plantilla para seleccionarla y, a continuación, seleccione Siguiente.
En la pestaña Básico, escriba un nombre para el nuevo proyecto.
En el Avanzadas , utilice la pestaña Idioma de destino para seleccionar los idiomas a los que se debe traducir el contenido. Seleccione Crear.
Seleccionar Abrir en el cuadro de diálogo de confirmación.
El proyecto se ha creado, pero no contiene contenido para traducir. La siguiente sección detalla cómo se estructura el proyecto y cómo añadir contenido.
Los proyectos de traducción están diseñados para recopilar todo el contenido y las tareas relacionadas con un esfuerzo de traducción en un solo lugar para que su traducción sea sencilla y fácil de administrar.
Para ver el proyecto de traducción:
El proyecto se divide en varias tarjetas.
Para comprender mejor el flujo de traducción en AEM, es útil realizar un cambio en la configuración del proyecto. Este paso no es necesario para las traducciones de producción, pero ayuda a comprender el proceso.
En el Resumen , seleccione el botón de puntos suspensivos en la parte inferior de la tarjeta.
En la pestaña Avanzadas, desmarque la opción Eliminar lanzamiento después de la promoción.
Seleccionar Guardar y cerrar.
Ahora está listo para usar su proyecto de traducción. El uso de un proyecto de traducción depende de cómo se creó: automáticamente por AEM o manualmente.
Al crear automáticamente el proyecto de traducción, AEM evalúa el contenido en la ruta seleccionada en función de las reglas de traducción que haya definido anteriormente. Basándose en esa evaluación, extrae el contenido que requiere traducción en un nuevo proyecto de traducción.
Para ver los detalles del contenido incluido en este proyecto:
Seleccione el botón de los tres puntos en la parte inferior de la Trabajo de traducción Tarjeta de.
La ventana Trabajo de traducción lista todos los elementos del trabajo.
Seleccione una línea para ver el detalle de esa línea, teniendo en cuenta que una línea puede representar varios elementos de contenido para traducir.
Seleccione la casilla de verificación de selección de un elemento de línea para ver más opciones, como la opción de eliminarlo del trabajo o verlo en la consola Sitios.
Normalmente, el contenido del trabajo de traducción se inicia en el estado Borrador tal como indica la columna Estado en la ventana Trabajo de traducción.
Para iniciar el trabajo de traducción, vuelva a la descripción general del proyecto de traducción y seleccione el botón de comillas angulares en la parte superior del Trabajo de traducción Tarjeta de y seleccione Inicio.
Ahora, AEM se comunica con la configuración de traducción y con el conector para enviar el contenido al servicio de traducción. Para ver el progreso de la traducción, vuelva a la ventana Trabajo de traducción y visualice la columna Estado de las entradas.
Las traducciones automáticas se devuelven automáticamente con un estado de Aprobado. La traducción humana permite una mayor interacción, pero está fuera del alcance de este recorrido.
Procesar un trabajo de traducción puede llevar algún tiempo y es posible que vea que los elementos de traducción se mueven del estado de Borrador a Traducción en curso a Listo para revisión antes de llegar al estado de Aprobado. Esto es lo que se espera que pase.
Si no desactivó la opción del proyecto Eliminar lanzamiento después de la promoción como se describe en la sección anterior, los elementos traducidos aparecerán con el estado de Eliminado. Esto es normal, ya que AEM descarta automáticamente los registros de traducción una vez que llegan los elementos traducidos. Los elementos traducidos se han importado como copias de idiomas, solo se han eliminado los registros de traducción porque ya no son necesarios.
No se preocupe si no le ha quedado claro. Estos son detalles exhaustivos de cómo funciona AEM y no afectan a su comprensión del recorrido. AEM Si desea profundizar en cómo procesa las traducciones en la forma en que lo hace el usuario, consulte la sección sobre procesos de traducción recursos adicionales de este artículo.
Al crear manualmente un proyecto de traducción, AEM crea los trabajos necesarios, pero no selecciona automáticamente ningún contenido para incluir en esos trabajos. Esto permite al gestor del proyecto de traducción tener la flexibilidad de elegir qué contenido traducir.
Para añadir contenido a un trabajo de traducción:
Seleccione el botón de los tres puntos de la parte inferior de uno de los Trabajo de traducción tarjetas.
Compruebe que el trabajo no incluya contenido. Seleccione el Añadir en la parte superior de la ventana y, a continuación, Recursos/Páginas de la lista desplegable.
Se abre un navegador de rutas que le permite seleccionar específicamente qué contenido añadir. Busque el contenido y seleccione para seleccionarlo.
Seleccionar Seleccionar para añadir el contenido seleccionado al trabajo.
En el Traducir diálogo, especifique que desea Crear copia de idioma.
El contenido ahora se incluye en el trabajo.
Seleccione la casilla de verificación de selección de un elemento de línea para ver más opciones, como la opción de eliminarlo del trabajo o verlo en la consola Sitios.
Repita estos pasos para incluir todo el contenido necesario en el trabajo.
El navegador de rutas es una potente herramienta que le permite buscar, filtrar y navegar por el contenido. Seleccione el Solo contenido/Filtros para alternar el panel lateral y mostrar filtros avanzados como Fecha de modificación o Estado de traducción.
Puede obtener más información sobre el navegador de rutas en la sección de recursos adicionales.
Puede utilizar los pasos anteriores para agregar el contenido necesario a todos los idiomas (trabajos) del proyecto. Después de seleccionar todo el contenido, puede iniciar la traducción.
Normalmente, el contenido del trabajo de traducción se inicia en el estado Borrador tal como indica la columna Estado en la ventana Trabajo de traducción.
Para iniciar el trabajo de traducción, vuelva a la descripción general del proyecto de traducción y seleccione el botón de comillas angulares en la parte superior del Trabajo de traducción Tarjeta de y seleccione Inicio.
Ahora, AEM se comunica con la configuración de traducción y con el conector para enviar el contenido al servicio de traducción. Para ver el progreso de la traducción, vuelva a la ventana Trabajo de traducción y visualice la columna Estado de las entradas.
Las traducciones automáticas se devuelven automáticamente con un estado de Aprobado. La traducción humana permite una mayor interacción, pero está fuera del alcance de este recorrido.
Procesar un trabajo de traducción puede llevar algún tiempo y es posible que vea que los elementos de traducción se mueven del estado de Borrador a Traducción en curso a Listo para revisión antes de llegar al estado de Aprobado. Esto es lo que se espera que pase.
Si no desactivó la opción del proyecto Eliminar lanzamiento después de la promoción como se describe en la sección anterior, los elementos traducidos aparecerán con el estado de Eliminado. Esto es normal, ya que AEM descarta automáticamente los registros de traducción una vez que llegan los elementos traducidos. Los elementos traducidos se han importado como copias de idiomas, solo se han eliminado los registros de traducción porque ya no son necesarios.
No se preocupe si no le ha quedado claro. Estos son detalles exhaustivos de cómo funciona AEM y no afectan a su comprensión del recorrido. AEM Si desea profundizar en cómo procesa las traducciones en la forma en que lo hace el usuario, consulte la sección sobre procesos de traducción recursos adicionales de este artículo.
Como se ha visto anteriormente, el contenido traducido por el equipo vuelve a AEM con el estado de Aprobado dado que se supone que como se está utilizando la traducción automática, no se requiere ninguna intervención humana. Sin embargo, aún es posible revisar el contenido traducido.
Simplemente, vaya al trabajo de traducción completado y seleccione un elemento de línea tocando o haciendo clic en la casilla de verificación. El icono Previsualización en Sities se muestra en la barra de herramientas.
Seleccione ese icono para abrir el contenido traducido en su consola para ver los detalles del contenido traducido.
Puede modificar aún más el contenido traducido necesario, siempre que tenga el permiso adecuado, pero la edición de contenido está fuera del ámbito de este recorrido. Consulte la sección Recursos adicionales al final de este documento para obtener más información sobre este tema.
El propósito del proyecto es reunir todos los recursos relacionados con una traducción en un solo lugar para facilitar el acceso y una visión general clara. Sin embargo, como puede ver viendo el detalle de un elemento traducido, las traducciones mismas regresan a la carpeta de Sitios del idioma de traducción. En este ejemplo, la carpeta es
/content/<your-project>/es
Si se desplaza a esta carpeta mediante Navegación > Sites, verá el contenido traducido.
El marco de trabajo de traducción de AEM recibe las traducciones del conector de traducción y, a continuación, crea automáticamente la estructura de contenido en función de la raíz del idioma y utilizando las traducciones proporcionadas por el conector.
Es importante comprender que este contenido no se publica y, por lo tanto, no está disponible para el consumo. Aprenderá sobre esta estructura de creación y publicación y verá cómo publicar nuestro contenido traducido en el siguiente paso del recorrido de traducción.
Si el servicio de traducción proporciona traducción humana, el proceso de revisión ofrece más opciones. Por ejemplo, las traducciones vuelven al proyecto con el estado Borrador y deben revisarse y aprobarse o rechazarse manualmente.
La traducción humana está fuera del alcance de este recorrido de localización. Consulte la sección Recursos adicionales al final de este documento para obtener más información sobre este tema. Sin embargo, más allá de las opciones de aprobación adicionales, el flujo de trabajo para las traducciones humanas es el mismo que las traducciones automáticas, tal como se describe en este recorrido.
Ahora que ha completado esta parte del recorrido de traducción de AEM Sites, debe:
Aproveche este conocimiento y continúe con su recorrido de traducción de AEM Sites revisando el documento a continuación Publicar contenido traducido donde aprenderá a publicar el contenido traducido y a actualizar esas traducciones a medida que cambie el contenido raíz del idioma.
Aunque se recomienda pasar a la siguiente parte del recorrido de traducción revisando el documento Publicar contenido traducido, los siguientes son algunos recursos opcionales adicionales que profundizan en algunos conceptos mencionados en este documento, pero no son necesarios para continuar en el recorrido.