Antes de comenzar el lanzamiento de Adobe Experience Manager, todas las personas que tengan participación en el proyecto deben saber cuáles son los tres KPI principales y por qué importan.
Los KPI adecuados le ayudarán a obtener más valor de Adobe Experience Manager
En un estudio de 2018, IDC analizó el valor comercial que varias grandes empresas vieron al usar Adobe Experience Manager. En promedio, las organizaciones que utilizan Experience Manager Sites han mejorado la productividad de sus equipos de experiencia digital en un 23 %, han reducido el tiempo necesario para realizar cambios editoriales menores en un 64 % y han aumentado las visitas mensuales al sitio en un 10 %. Las empresas que utilizan Experience Manager Assets aumentaron en un 19 % la productividad de sus equipos de recursos digitales, acortaron el tiempo de creación de nuevos recursos en un 47 % y redujeron el tiempo de lanzamiento de las campañas de marketing en un 20 %.
Para obtener los mismos beneficios importantes, su organización necesita tener objetivos claros para la implementación de su Experience Manager. Y necesita tener KPI que ayuden a todos a centrarse en esos objetivos.
Al evaluar los KPI, asegúrese de que:
Una vez que haya confirmado que dispone de los KPI adecuados, deberá averiguar cómo y cuándo informará sobre cada KPI a las partes interesadas relevantes.
Al definir el proceso de creación de informes, tenga en cuenta las siguientes preguntas:
Después del lanzamiento de Experience Manager, un conjunto sólido de KPI le dará rápidamente una idea de si está en el camino correcto. Si no cumple uno de los KPI, deberá realizar ajustes en el modo en que sus equipos utilizan Experience Manager. Si supera rápidamente uno de sus objetivos de KPI, es algo que celebrar, pero entonces querrá volver a calibrar su objetivo para intentar obtener un resultado aún mejor.
Si desea ayuda adicional con sus KPI, póngase en contacto con Servicios de consultoría de Adobe o su partner de implementación.