Al principio del recorrido de autor de contenido sin encabezado de AEM, los Conceptos básicos de modelado de contenido para usuarios sin encabezado con AEM abarcaban los conceptos básicos y la terminología relevantes para la creación sin encabezado.
Este artículo se basa en estos modelos para que pueda comprender cómo crear sus propios modelos de fragmento de contenido para su proyecto sin encabezado de AEM.
A continuación, se pueden crear los modelos de fragmento de contenido y definir la estructura. Esto se puede hacer en Herramientas -> General -> Modelos de fragmento de contenido.
Después de seleccionarlo, navegue a la ubicación del modelo y seleccione Crear. Aquí puede introducir varios detalles fundamentales.
La opción Habilitar modelo está activada de forma predeterminada. Esto significa que el modelo estará disponible para su uso (en la creación de fragmentos de contenido) en cuanto lo haya guardado. Puede desactivarlo si lo desea; más adelante tendrá la oportunidad de habilitar (o deshabilitar) un modelo existente.
Confirme con Crear y entonces podrá Abrir el modelo para comenzar a definir la estructura.
Cuando abra un nuevo modelo por primera vez, verá un gran espacio en blanco a la izquierda y una larga lista de Tipos de datos a la derecha:
Entonces, ¿qué se debe hacer?
Puede arrastrar instancias de los Tipos de datos en el espacio de la izquierda: ya estará definiendo su modelo.
Una vez que haya agregado un tipo de datos, se le pedirá que defina las Propiedades para ese campo. Estas dependerán del tipo que se utilice. Por ejemplo:
Se pueden agregar tantos campos como se necesite. Por ejemplo:
Sus autores de contenido no verán los tipos de datos ni las propiedades reales que utilizó para crear los modelos. Esto significa que es posible que tenga que proporcionar ayuda e información sobre cómo completar campos específicos. Para obtener información básica, puede utilizar la etiqueta de campo y el valor predeterminado, pero puede que sea necesario tener en cuenta casos más complejos como la documentación específica del proyecto.
Consulte Recursos adicionales: Modelos de fragmento de contenido.
La administración de modelos de fragmento de contenido implica lo siguiente:
Los modelos de fragmento de contenido deben publicarse cuando se publican fragmentos de contenido dependientes, o antes de hacerlo.
Si un autor intenta publicar un fragmento de contenido para un modelo que aún no se ha publicado, la lista de selección lo indicará y el modelo se publicará con el fragmento.
En cuanto se publica el modelo, aparece bloqueado en modo de SOLO LECTURA en el autor. Esto tiene como objetivo evitar cambios que pudieran provocar errores en los esquemas y consultas de GraphQL existentes, especialmente en el entorno de publicación. En la consola se indica como Bloqueado.
Cuando el modelo está Bloqueado (en modo de SOLO LECTURA), puede ver el contenido y la estructura de los modelos, pero no puede editarlos directamente; aunque puede administrar los modelos Bloqueados desde la consola o desde el editor de modelos.
Ahora que ha aprendido los conceptos básicos, el siguiente paso es comenzar a crear sus propios modelos de fragmento de contenido.
Gestión básica: esta página se basa principalmente en la consola de Sitios, pero muchas de las funciones principales también son relevantes para desplazarse y realizar acciones en el apartado Modelos de fragmento de contenido en la consola General.
Guías de introducción