Al editar páginas en AEM, hay varios modos disponibles, incluido el modo de desarrollador. Esto abre un panel lateral con varias fichas que proporcionan a un desarrollador información sobre la página actual. Las tres fichas son:
Esto ayuda a los desarrolladores a:
Modo de desarrollador:
Solo está disponible en la IU táctil (al editar páginas).
No está disponible en dispositivos móviles o ventanas pequeñas en el escritorio (debido a restricciones de espacio).
Esto ocurre cuando la anchura es inferior a 1024 píxeles.
Solo está disponible para los usuarios que son miembros del grupo administrators
.
El modo de desarrollador solo está disponible en una instancia de autor estándar que no utilice el modo de ejecución nosamplecontent.
Si es necesario, puede configurarse para su uso:
Debe deshabilitarse de nuevo después de su uso.
Consulte:
El modo de desarrollador se implementa como un panel lateral en el editor de páginas. Para abrir el panel, seleccione Desarrollador en el selector de modo de la barra de herramientas del editor de páginas:
El panel se divide en dos fichas:
Componentes : Muestra un árbol de componentes, similar al árbol de contenido para autores
Errores : cuando se producen problemas, se muestran detalles para cada componente.
Muestra un árbol de componentes que:
Describe la cadena de componentes y plantillas procesadas en la página (SLY, JSP, etc.). El árbol se puede expandir para mostrar el contexto dentro de la jerarquía.
Muestra el tiempo de cálculo del lado del servidor necesario para procesar el componente.
Permite expandir el árbol y seleccionar componentes específicos dentro del árbol. La selección proporciona acceso a los detalles del componente; como:
Los componentes seleccionados (en el flujo de contenido, indicados con un borde azul) se resaltarán en el árbol de contenido (y viceversa).
Esto puede ayudar a:
Cada entrada de componente puede mostrar (por ejemplo):
Detalles de vista: vínculo a una lista que muestra:
Editar secuencia de comandos: un vínculo que:
La expansión de una entrada de componente (punta de flecha) también puede mostrar:
Algunos vínculos apuntan a secuencias de comandos en /libs
. Sin embargo, sólo para referencia, no debe editar nada en /libs
, ya que cualquier cambio que realice puede perderse. Esto se debe al hecho de que esta rama puede cambiar cada vez que actualice o aplique un paquete de revisión o función. Cualquier cambio que necesite se debe realizar en /apps
, consulte Overlays and Overrides.
Es de esperar que la ficha Errors siempre esté vacía (como se muestra arriba), pero cuando se producen problemas se muestran los siguientes detalles para cada componente:
Por ejemplo, en una situación en la que se llama a un método no definido, el error resultante se mostrará en la ficha Errors:
La entrada de componente en el árbol de la ficha Componentes también se marcará con un indicador cuando se produzca un error.
En AEM 6.2, las funciones de prueba del modo de desarrollador se volvieron a implementar como una aplicación de herramientas independiente.
Para obtener más información, consulte Prueba de la interfaz de usuario.