El canal de aplicaciones móviles permite utilizar la plataforma de Adobe Campaign para enviar notificaciones personalizadas a los terminales iOS y Android a través de aplicaciones.
Este documento detalla el proceso para integrar su aplicación móvil con la plataforma Adobe Campaign. No proporciona información sobre cómo crear la aplicación móvil o cómo configurarla para gestionar notificaciones. Si desea obtener más información, consulte la documentación oficial de Apple y la documentación de Android.
Hay dos canales de envío disponibles:
Un canal de iOS que le permite enviar notificaciones a dispositivos móviles de Apple.
Un canal de Android que le permite enviar mensajes de datos a dispositivos móviles Android.
En relación con esos dos canales hay dos actividades de envío en los flujos de trabajo de campaña:
Dos plantillas de mensajes transaccionales también están disponibles para la mensajería transaccional.
Puede definir el comportamiento de la aplicación para las situaciones en las que el usuario activa la notificación para mostrar la pantalla correspondiente al contexto de la aplicación. Por ejemplo:
El flujo de trabajo de NMAC opt-out management (mobileAppOptOutMgt) actualiza la notificación de las bajas de suscripción en dispositivos móviles. Para obtener más información sobre este flujo de trabajo, consulte la lista de flujos de trabajo técnicos.
Adobe Campaign es compatible con APN HTTP/2. Para obtener más información sobre los pasos de configuración, consulte esta sección.
Para obtener más información sobre la creación de entregas, consulte esta sección.
Los siguientes esquemas detallan los pasos que permiten a una aplicación móvil intercambiar datos con Adobe Campaign. Este proceso consta de tres entidades:
Los tres pasos principales del proceso de notificación son: registro de la aplicación en Adobe Campaign (recopilación de suscripciones), envíos y seguimiento.
El usuario descarga la aplicación móvil desde la App Store o desde Google Play. Esta aplicación contiene la configuración de conexión (certificado de iOS y clave de proyecto para Android) y la clave de integración. La primera vez que se abre la aplicación (según la configuración), se puede pedir al usuario que introduzca la información de registro (@userKey: correo electrónico o número de cuenta). Al mismo tiempo, la aplicación pregunta al servicio de notificaciones para recopilar una ID de notificación (ID de push). Toda esta información (configuración de conexión, clave de integración, identificador de notificación, userKey) se envía a Adobe Campaign.
Los especialistas en marketing se dirigen a los suscriptores de la aplicación. El proceso de envío envía la configuración de conexión al servicio de notificaciones (certificado de iOS y clave de proyecto para Android), el ID de notificación (ID de push) y el contenido de la notificación. El servicio de notificaciones envía notificaciones a los terminales de destino.
La siguiente información está disponible en Adobe Campaign:
El servidor de Adobe Campaign debe poder ponerse en contacto con el servidor APN en el puerto 443 del conector HTTP/2 de iOS.
Para comprobar si funciona correctamente, utilice los siguientes comandos:
Para pruebas:
api.development.push.apple.com:443
En producción:
api.push.apple.com:443
Si se utiliza un conector HTTP/2 de iOS, el servidor de correo y el servidor web deben poder comunicarse con los APN en el puerto 443.
Si necesita utilizar el conector HTTP/2 de iOS a través de un proxy, consulte esta página.