Respuestas a preguntas que podría tener al implementar Audience Analytics.
P: ¿Cómo puedo saber si tengo información de identificación personal (PII) en mis datos de Analytics? Si lo sé, ¿qué puedo hacer al respecto? |
|
P: ¿Cómo sé si mis grupos de informes realizan personalización en el sitio o direccionamiento fuera o dentro del sitio? |
|
P: ¿Cómo creo un destino de Analytics en Audience Manager? |
Consulte Configurar un destino de Analytics en AAM. |
P: Después de crear y guardar un destino de Analytics, ¿cuánto tardan los datos en aparecer en mis grupos de informes seleccionados? |
Los grupos de informes pueden tardar varias horas en rellenarse con datos nuevos. |
P: He creado un nuevo destino de Analytics, pero no lo veo en la sección Asignaciones de destino de mis segmentos disponibles. ¿Dónde está el destino o cómo puedo encontrarlo? |
Un destino de Analytics desaparece de la sección Asignaciones de destino de un segmento cuando selecciona la opción Asignar automáticamente todos los segmentos actuales y futuros en Asignaciones de segmentos.
Para evitarlo, seleccione Asignar segmentos manualmente en vez de la opción automática. |
P: ¿Esto me proporcionará toda la información de AAM en Analytics? |
No, solo los datos relacionados con personas que vienen a su sitio durante o después de la activación de Audiencias de Audience Manager y durante o después de la calificación de segmentos. |
P: ¿Esto me dará una audiencia total a la que poder dirigirme por segmento? |
No. Le indicará el número de visitantes de ese segmento que han llegado a su sitio durante o después de la calificación de segmentos. |
P: ¿En qué se diferencia esto del destino heredado de las cookies en Analytics? |
Los segmentos se califican y se devuelven en tiempo real, en la misma visita. Se muestran automáticamente los nombres descriptivos. |
P: ¿Qué sucede si algunos de mis grupos de informes contienen datos personales y otros no? |
Sugerencia: Cree dos destinos. Añada los grupos de informes con datos personales a uno y los grupos sin datos personales al otro. |
P: ¿Aparecerá esta integración como dimensión o como segmento en Analytics? |
Como dimensiones: ID de audiencias y Nombre de audiencias.. |
P: ¿Dónde puedo utilizar estas dimensiones en Analytics? |
En casi cualquier parte; se las trata como cualquier otra dimensión recopilada en Analytics. Hay una excepción: por ahora, los datos no estarán en Data Workbench. |
P: ¿Por qué no veo los datos que pasan a través de Analytics? |
Probablemente tenga en AAM un conflicto de controles de privacidad entre la fuente y el destino de los datos. |
P: ¿Por qué faltan en Analytics algunos de mis segmentos, aunque elegí enviarlos todos? |
|
P: ¿Por qué veo el mensaje “Se ha alcanzado el límite de audiencias” en mi informe de Analytics? (Nota: Esto también se representará como ID de audiencia = -1 y “::max_audiences_exceeded::” en Data Warehouse) |
De forma predeterminada, la integración de Audience Analytics para AAM envía a Analytics, para cada visita, todos los segmentos a los que el visitante pertenece. Si un visitante pertenece a más de 150 segmentos de AAM en una sola visita, se envían a Analytics los 150 segmentos para los que se ha obtenido cualificación más recientemente y el resto se trunca. Se envía a Analytics un marcador adicional que indica que la lista de segmentos se ha truncado y se muestra “Alcanzado límite de audiencias” en la dimensión Nombre de audiencia y “-1” en la dimensión ID de audiencia. Aunque es poco probable que un visitante esté cualificado para pertenecer a más de 150 segmentos en una visita particular, puede suceder en un pequeño número de ocasiones. Si el mensaje “Alcanzado límite de audiencias” aparece en su informe, tiene dos opciones:
|
P: ¿Se facturan llamadas de servidor adicionales a Analytics por esta integración? |
No. Las Audiencias de AAM se incorporan a las visitas de Analytics en el servidor. Esto no incurre en llamadas adicionales al servidor en Analytics (ni principales ni secundarias). |
P: Si tengo implementado el reenvío de servidor, ¿tengo que activar también el reenvío de servidor para los grupos de informes en Administración de Analytics? |
Sí. En la configuración de destinos de AAM solo verá los grupos de informes que tengan activado el reenvío de servidor. |
P: ¿Por qué no puedo activar el reenvío de servidor para determinados grupos de informes en Administración de Analytics? |
Solo pueden habilitarse los grupos asignados a su organización de Experience Cloud. |
Para saber más sobre este tema, consulte Preguntas frecuentes sobre el reenvío de lado del servidor.
P: ¿Por qué el visitante del segmento tiene un recuento diferente en Audience Manager y Analytics? |
|
P: ¿Cuál es la diferencia entre las “audiencias” de AAM y los “segmentos” de Analytics? |
Consulte Explicación de los segmentos en Analytics y Audience Manager . Las audiencias de AAM se envían y comparten como componentes de “dimensión” para su uso en Analytics. No aparecerán como segmentos en el Generador de segmentos, por ejemplo, sino como dimensiones con las que se pueden crear segmentos. |
P: ¿Cuál es la diferencia entre los atributos del cliente y los datos de clientes integrados desde AAM? |
Los atributos del cliente no dependen del tiempo: se aplican de forma retroactiva y en adelante. Los datos integrados desde AAM dependen del tiempo y solo se aplican en adelante. Además, Atributos de cliente es una tabla de consulta para ID de visitante de Experience Cloud, mientras que la integración AAM consiste en datos vinculados a cada visita de un visitante. |
P: ¿Qué sucede con los enfoques antiguos para este problema, como los destinos de cookies beta o de complemento de consulta? |
Recomendamos implementar la nueva integración y eliminar los destinos antiguos. |