Puede que en ciertas ocasiones algunas métricas no presenten una diferencia aceptable al comparar métricas de Adobe Analytics con métricas de DFA. A continuación, se encuentra una lista de definiciones de métricas y motivos posibles de las variaciones.
Esta sección comprende los siguientes temas:
Adobe usa los siguientes términos al hablar de métricas relacionadas con la integración de DFA:
Impresiones: las impresiones hacen referencia a la cantidad de veces que se vio un anuncio. Las impresiones se informan por anuncio, pero también se pueden agregar en grupos de anuncios u otras agrupaciones de varios anuncios. La métrica de impresiones en Analytics se importa desde DFA mediante una importación de fuentes de datos por la noche.
Clics: los clics hacen referencia a la cantidad de veces que se hizo clic en un anuncio, según lo que DFA informa. Los clics se registran en la página de redireccionamiento de DFA antes de que el visitante aterrice en el sitio web del cliente. Al igual que las impresiones, la métrica de clics en Analytics se importa desde DFA mediante una importación de fuentes de datos por la noche.
Proporción de clics: la proporción de clics hace referencia a la cantidad de veces que el usuario llegó a la página de aterrizaje, después de hacer clic en un anuncio. Esta métrica puede diferir levemente con respecto a los clics.
Visualizaciones: Las visualizaciones hacen referencia a la cantidad de veces que un visitante llegó al sitio web del cliente después de ver un anuncio, pero SIN haber hecho clic en el anuncio. El visitante debe llegar al sitio dentro de la ventana de visualización que, de forma predeterminada, está configurada en 30 días. La impresión debe haber ocurrido posteriormente al último clic. Las visualizaciones se registran una vez por campaña, por visita y se cuentan cuando la integración rellena la eVar de visualización con el ID de campaña de DFA, y se establece el evento de visualización.
Muestra una lista de motivos por los cuales cualquier discrepancia puede ocurrir entre informes de Adobe Analytics y DFA.
La aceptación de cookies de terceros generalmente es la causa principal de discrepancia entre Adobe Analytics y DFA. Safari y algunos otros exploradores bloquean las cookies de terceros de forma predeterminada. Esto significa que, de forma predeterminada, Safari acepta la cookie propia utilizada por la mayoría de las implementaciones de Analytics, pero rechaza la cookie de terceros utilizada por DFA.
Una muestra de datos de nuestros clientes de Analytics 15 beta mostró que menos del 0,5 % de usuarios generalmente rechazan las cookies propias, mientras que entre un 5 y un 12 % rechazan las cookies de terceros (muchos de estos rechazos se deben probablemente a la configuración predeterminada del explorador).
Esta discrepancia puede dar como resultado una gran diferencia en los datos recopilados por Analytics y DFA.
DFA envía datos a los servidores de recopilación de datos de Adobe en un lote por la noche, de modo que los datos de impresión en Analytics pueden estar hasta 2 días atrasados con respecto a los informes de DFA.
Adobe usa clasificaciones de SAINT para clasificar códigos de seguimiento de DFA importados en varios niveles de agregaciones (nombre de la campaña, nombre de la ubicación, nombre del anuncio, etc.). Si aparece alguna discrepancia al ejecutar un informe de clasificación, realice una sola prueba para ver si las clasificaciones aún no están a la par de las métricas importadas:
DFA:XXXXX:XXXXX
.s.maxDelay
.?CID=1
”). Al no establecer este parámetro, JavaScript de Adobe Analytics no detectará la proporción de clics que ocurren después de la primera visita.clickThroughParam
incluido en la cadena de consulta. Al no redireccionar el explorador, no se registrará ningún clic.s.maxDelay
determina cuánto tiempo el JavaScript espera los datos de Servicio de Floodlight (FLS). Si s.maxDelay
es demasiado elevado, los visitantes pueden dejar el sitio antes de que Adobe recopile datos de visitas, lo que significa que no se registran datos de clics. Si s.maxDelay
se establece demasiado bajo, la conexión a Internet del visitante no puede recuperar los datos de FLS a tiempo, lo que significa que la visita se envía a Adobe sin información de clics de DFA.s.maxDelay
caduque y que los datos de DFA regresen. Tampoco se recopilarán datos de visitantes o DFA para ellos.Consulte con su Consultor de integración o Adobe Client Care, para documentar las discrepancias e informar de ellas al equipo de ingeniería de Data Connectors. Para acelerar su solicitud, tenga entre 2 y 3 días de datos comparando las métricas en cuestión (en un nivel de código de campaña). En su solicitud, identifique todas las acciones que ya ha realizado para reconciliar la discrepancia.