Adobe Consulting proporciona este complemento por cortesía para ayudarle a sacar el máximo partido a Adobe Analytics. El Servicio de atención al cliente de Adobe no ofrece asistencia técnica con este complemento, incluida la instalación o solución de problemas. Si necesita ayuda con este complemento, póngase en contacto con el administrador de cuentas de su organización. Ellos podrán organizar una reunión con un consultor para ayudarle.
El complemento getTimeParting
le permite registrar en qué momento se produce cualquier actividad que se pueda medir en su sitio web. Este complemento es útil si quiere desglosar métricas para cualquier franja de tiempo que se repita en un intervalo de fechas determinado. Por ejemplo: puede comparar las tasas de conversión entre dos días diferentes de la semana, como los domingos frente a los jueves. También puede comparar periodos del día, como las mañanas frente a las noches.
Analysis Workspace ofrece dimensiones innovadoras similares con un formato ligeramente diferente al de este complemento. Consulte las dimensiones de partición de tiempo en la guía del usuario de Analyze si desea más información. Algunas organizaciones consideran que las innovadoras dimensiones de Analysis Workspace son suficientes.
La versión 4.0 o posterior de este plug-in es considerablemente diferente a las versiones anteriores. Adobe recomienda encarecidamente implementar este complemento “desde cero”. El código que hace referencia al complemento en las versiones anteriores a la 4.0 no es compatible con la versión actual de este complemento.
Adobe ofrece una extensión que le permite disfrutar de los complementos más utilizados.
Si no desea utilizar la extensión del complemento, puede utilizar el editor de código personalizado.
Copie y pegue el siguiente código en cualquier parte del archivo AppMeasurement después de crear una instancia del objeto de seguimiento de Analytics (con s_gi
). Conservar los comentarios y los números de versión del código en la implementación ayuda a Adobe a solucionar cualquier posible problema.
/******************************************* BEGIN CODE TO DEPLOY *******************************************/
/* Adobe Consulting Plugin: getTimeParting v6.3 (No Prerequisites Needed) */
function getTimeParting(t){var c=t;if("-v"===t)return{plugin:"getTimeParting",version:"6.3"};a:{if("undefined"!==typeof window.s_c_il){var a=0;for(var b;a<window.s_c_il.length;a++)if(b=window.s_c_il[a],b._c&&"s_c"===b._c){a=b;break a}}a=void 0}"undefined"!==typeof a&&(a.contextData.getTimeParting="6.3");c=document.documentMode?void 0:c||"Etc/GMT";a=(new Date).toLocaleDateString("en-US",{timeZone:c,minute:"numeric",hour:"numeric",weekday:"long",day:"numeric",year:"numeric",month:"long"});a=/([a-zA-Z]+).*?([a-zA-Z]+).*?([0-9]+).*?([0-9]+)(.*?)([0-9])(.*)/.exec(a);return"year="+a[4]+" | month="+a[2]+" | date="+a[3]+" | day="+a[1]+" | time="+(a[6]+a[7])};
/******************************************** END CODE TO DEPLOY ********************************************/
El método getTimeParting
utiliza el siguiente argumento:
t
(opcional pero recomendado, cadena): Nombre del huso horario al que convertir la hora local del visitante. El valor predeterminado es UTC/GMT. Consulte la lista de husos horarios de la base de datos TZ en Wikipedia para obtener una lista completa de los valores válidos.
Los valores válidos comunes incluyen:
"America/New_York"
para la hora del este"America/Chicago"
para la hora central"America/Denver"
para la hora de montaña"America/Los_Angeles"
para la hora del PacíficoLlamar a este método devuelve una cadena que contiene lo siguiente, delimitado por una barra vertical (|
):
Utilice el siguiente código de muestra si el cliente está en París, Francia:
s.eVarX = getTimeParting("Europe/Paris");
Si el cliente está en San José, California:
s.eVarX = getTimeParting("America/Los_Angeles");
Si el cliente está en el país africano Ghana:
s.eVarX = getTimeParting();
Ghana está dentro del huso horario UTC/GMT. Este ejemplo muestra que no es necesario ningún argumento de plug-in para UTC/GMT.
Utilice el siguiente ejemplo si desea excluir los datos de partición de tiempo de los visitantes de Internet Explorer. El valor que devuelven los exploradores IE solo están en la hora local del visitante.
if(!document.documentMode) s.eVarX = getTimeParting("America/New_York");
else s.eVarX = "Internet Explorer Visitors";
Supongamos que un visitante de Denver (Colorado) visita un sitio el 31 de agosto de 2020 a las 09:15 h.
s.eVar10 = getTimeParting("Europe/Athens");
// Returns the string value "year=2020 | month=August | date=31 | day=Friday | time=6:15 PM"
s.eVar11 = getTimeParting("America/Nome");
// Returns the string value "year=2020 | month=August | date=31 | day=Friday | time=6:15 AM"
s.eVar12 = getTimeParting("Asia/Calcutta");
// Returns the string value "year=2020 | month=August | date=31 | day=Friday | time=8:45 PM"
s.eVar13 = getTimeParting("Australia/Sydney");
// Returns the string value "year=2020 | month=September | date=1 | day=Saturday | time=1:15 AM"
tpDST
, ya que las fechas de inicio y finalización del horario de verano ahora se detectan automáticamenteLas versiones anteriores de este plug-in no se adaptaron a todos los años en el futuro. Si utiliza una versión anterior de este plug-in, Adobe recomienda encarecidamente actualizar a la versión más reciente para evitar errores de JavaScript y pérdida de datos. Si no es posible actualizar este plug-in, asegúrese de que la variable s._tpdst
del código del plug-in contenga los años correspondientes en el futuro.