Adobe recomienda utilizar el servicio de inclusión, especialmente para las organizaciones relacionadas con las regulaciones del RGPD. Consulte Introducción al servicio de inclusión en la guía del usuario del servicio de Experience Cloud ID.
Algunos visitantes del sitio Web prefieren no incluir su información de navegación en el conjunto de datos. Adobe permite especificar a los visitantes de un sitio web que así lo consideren que no desean que su información se recopile. Se admiten todos los tipos de implementación; su organización es responsable de su propia política de privacidad y de cumplir con los términos firmados.
Cuando un visitante llega a una URL de exclusión, se le solicita que instale una cookie de exclusión. Si un usuario decide no rastrearse y se establece una cookie de exclusión, su archivo JavaScript continúa enviando datos a los servidores de Adobe. Sin embargo, esos datos no se procesan ni se incluyen en los informes.
Adobe también ofrece la configuración de privacidad por grupo de informes. Consulte Configuración de privacidad en la guía del usuario del administrador.
La página de exclusión de su organización depende del valor de la variable trackingServer
en la implementación.
En la extensión de Analytics:
En una implementación de JavaScript:
trackingServer
.Use Adobe Experience Cloud Debugger:
Una vez encontrado el dominio trackingServer
de la implementación, anexe la ruta /optout.html
al final. Por ejemplo:
https://example.data.adobedc.net/optout.html
https://stats.example.com/optout.html
Hay opciones que se pueden cargar automáticamente en esta página mediante cadenas de consulta.
Cambiar automáticamente el idioma de la página de exclusión incluyendo el parámetro de cadena de consulta locale
. Asigne este parámetro de cadena de consulta uno de los siguientes valores:
Por ejemplo, https://example.data.adobedc.net/optout.html?locale=ko_KR
carga la página de exclusión en coreano.
El valor de la cadena de consulta en_US
no es obligatorio, ya que la página se carga en inglés de forma predeterminada.
Agrega un botón “Cerrar ventana” a la página, lo que permite que la página de exclusión se convierta en una ventana emergente. Utilice el parámetro de cadena de consulta popup
y asígnele un valor de 1
.
Por ejemplo, https://example.data.adobedc.net/optout.html?popup=1
carga la página de exclusión con el botón “Cerrar ventana”.
Históricamente, este parámetro de cadena de consulta forzó la aparición de una ventana emergente. Sin embargo, la mayoría de los exploradores modernos le dan control sobre las ventanas emergentes al usuario final.
Permite al usuario desactivar inmediatamente el seguimiento. Agregue los dos parámetros de cadena de consulta opt_out
y confirm_change
, dando a cada uno un valor de 1
.
Por ejemplo, https://example.data.adobedc.net/optout.html?opt_out=1&confirm_change=1
instala inmediatamente la cookie de exclusión en la página del visitante.
Permite que el usuario vuelva a realizar el seguimiento inmediatamente eliminando la cookie de exclusión. Agregue los dos parámetros de cadena de consulta opt_in
y confirm_change
, dando a cada uno un valor de 1
.
Por ejemplo, https://example.data.adobedc.net/optout.html?opt_in=1&confirm_change=1
elimina inmediatamente la cookie de exclusión del visitante.